Connect with us
Mundo

Trump regresa al poder, firmará hoy 100 órdenes ejecutivas

Publicada

Trump regresa al poder como el 47o presidente de EE.UU.; firmará hoy 100 decretos
Donald Trump tomará posesión hoy, a las 10:47 hora de México. Foto: AP.

Donald Trump asumirá hoy (20.01.25) la presidencia como el 47o mandatario de los Estados Unidos tras su victoria en las elecciones de 2024. 

Trump regresa a la Casa Blanca luego de una presidencia anterior entre 2017 y 2021. 

La ceremonia de juramentación se realizará en la Rotonda del Capitolio debido a las bajas temperaturas en Washington D.C.

Contrario a la tradición, Trump extendió invitaciones a varios líderes internacionales para asistir a su toma de posesión. Entre los confirmados están los presidentes Daniel Noboa (Ecuador), Santiago Peña (Paraguay), Javier Milei (Argentina) y Nayib Bukele (El Salvador).

Previo al acto, Donald Trump y su esposa Melania Trump, se reunieron con el presidente saliente Joe Biden y su esposa, Jill Biden, en un intercambio simbólico en la Casa Blanca.

Durante la recepción, Biden dijo a Trump: “Bienvenido a casa”, antes de una reunión privada.

La ceremonia de juramentación coincide con el Día de Martin Luther King Jr., feriado en Estados Unidos, y está programada a las 10:47 horas (hora de México), el minuto es referencia al número de la presidencia que asume Trump.

El republicano regresa al poder tras derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones del 5 de noviembre. 

Firmará 100 órdenes ejecutivas 

Trump firmará hoy alrededor de 100 órdenes ejecutivas en sus primeras horas de mandato.

Uno de los principales ejes de las primeras órdenes ejecutivas de Trump será la migración, una constante en su agenda política. Estas incluyen la aceleración de las deportaciones masivas de migrantes indocumentados y la creación de centros de detención a lo largo de la frontera con México. 

Además, buscará retomar la construcción del muro fronterizo, con un presupuesto estimado de 100 mil millones de dólares, y reinstaurar políticas como el programa de “Quédate en México”.

El senador republicano James Lankford detalló que el enfoque inicial será deportar a más de un millón de personas que ingresaron recientemente al país y que, según los tribunales, no cumplen con los requisitos para permanecer en territorio estadounidense. 

Estas acciones estarán lideradas por Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, quien busca implementar detenciones masivas en varias ciudades del país.

Aunque la migración y la seguridad fronteriza son las prioridades, Trump también firmará decretos relacionados con el desarrollo energético, normas laborales, políticas educativas sobre género y el manejo de los mandatos de vacunación. 

Entre sus propuestas más controvertidas está el interés en adquirir Groenlandia, tomar control del Canal de Panamá y convertir a Canadá en un estado más de Estados Unidos.

Por otro lado, el nuevo gobierno se plantea promover las criptomonedas, instando a estados y entidades públicas a aceptar el bitcoin y considerar su uso en pensiones y tesorerías.

Con información de AP

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
Mundo

‘El Mayo’ Zambada admite sobornos a policías, militares y políticos en México

Publicada

on

Mayo Zambada se presenta ante el juez y se declara culpable
“El Mayo” Zambada con abogado Frank Pérez ante el juez Brian Cogan. Foto: AP /Jane Rosenberg.

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, reconoció en una corte federal de Brooklyn que durante cinco décadas de actividad criminal corrompió y sobornó a policías, mandos militares y políticos mexicanos. 

El narcotraficante de 75 años se declaró culpable de cargos de narcotráfico durante la audiencia de este lunes (25.08.25).

Zambada dijo ante el juez Brian Cogan, encargado del caso, que asumía la responsabilidad por haber inundado a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras drogas, y pidió disculpas a las personas afectadas.

Posible condena de cadena perpetua para ‘El Mayo’ Zambada

Cogan explicó que tras declararse culpable de dos cargos, Zambada enfrenta la posibilidad de una sentencia hasta por dos cadenas perpetuas. 

La condena se dará a conocer en una audiencia programada para el próximo 13 de enero de 2026 en Estados Unidos.

Los fiscales recordaron al juez que bajo el liderazgo de Zambada y el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa se consolidó como la organización de narcotráfico más grande del mundo.

En el tribunal, al escuchar los cargos en su contra, Zambada respondió en español con una sola palabra: “Culpable”.

Con información de AP 

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO