Connect with us
Mundo

Zelensky promete victoria durante aniversario de la guerra

Publicada

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se comprometió el viernes a impulsar la victoria en 2023, mientras él y otros ucranianos conmemoraban el sombrío aniversario de la invasión rusa que cambió sus vidas y la seguridad de Europa.

Fue el «día más largo» de Ucrania, dijo el presidente Volodymyr Zelenskyy , pero la tenaz resistencia del país un año después ha demostrado que «vale la pena luchar por cada mañana».

En un día de conmemoraciones, reflexión y lágrimas, el tono desafiante del presidente ucraniano capturó el estado de ánimo nacional de resiliencia frente a la guerra más grande y mortífera de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. 

Zelensky, quien se ha convertido en un símbolo de la negativa de Ucrania a inclinarse ante Moscú, dijo que los ucranianos demostraron ser invencibles durante “un año de dolor, tristeza, fe y unidad”.

“Hemos estado de pie durante exactamente un año”, dijo Zelensky. El 24 de febrero de 2022, dijo, fue “el día más largo de nuestras vidas. El día más duro de nuestra historia moderna. Nos despertamos temprano y no nos hemos dormido desde entonces”. Los ucranianos lloraron en los monumentos conmemorativos por sus decenas de miles de muertos, un número que crece inexorablemente a medida que se desata la lucha en el este de Ucrania en particular. Aunque el viernes marcó el aniversario de la invasión a gran escala, el combate entre las fuerzas respaldadas por Rusia y las tropas ucranianas se ha desatado en el este del país desde 2014. 

La matanza continuó: los bombardeos rusos mataron a otros tres civiles e hirieron a otros 19 en las últimas 24 horas, dijo la oficina presidencial de Ucrania.

En todo el país, los ucranianos recordaron un año que cambió sus vidas y el futuro nublado.

“Puedo resumir el último año en tres palabras: miedo, amor, esperanza”, dijo Oleksandr Hranyk, director de escuela en Kharkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania.

Haciendo fila en la capital, Kiev, para comprar estampillas postales conmemorativas del aniversario, Tetiana Klimkova describió su corazón como «cayendo y doliendo».

Aún así, “este día se ha convertido para mí en un símbolo de que hemos sobrevivido durante todo un año y seguiremos viviendo”, dijo. “En este día, nuestros hijos y nietos recordarán cuán fuertes son los ucranianos mental, física y espiritualmente”.

Aunque China pidió el viernes un alto el fuego, la paz no está a la vista. Ucrania rechazó previamente una pausa en la lucha por temor a que permitiera que Rusia se reagrupara militarmente después de duros reveses en el campo de batalla.

Zelenskyy dio un apoyo calificado al aparente nuevo interés de China en desempeñar un papel diplomático y dijo: «El hecho de que China comenzó a hablar sobre Ucrania no es malo».

“Pero la pregunta es qué sigue a las palabras”, dijo durante una amplia conferencia de prensa. “La pregunta está en los pasos y hacia dónde conducirán”.

Un documento de 12 puntos emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China también instó a poner fin a las sanciones que tienen como objetivo exprimir la economía de Rusia.

Esa sugerencia también parecía un fracaso, dado que las naciones occidentales están trabajando para apretar aún más el lazo de las sanciones, no para aflojarlo. Tanto el Reino Unido como Estados Unidos impusieron más sanciones el viernes.

Ucrania está preparando otro impulso militar para hacer retroceder a las fuerzas rusas con la ayuda del armamento que ha llegado desde Occidente. Polonia, miembro de la OTAN, dijo el viernes que había entregado cuatro tanques Leopard 2A4 avanzados, convirtiéndose en el primer país en entregar la armadura de fabricación alemana a Ucrania.

El primer ministro de Polonia dijo en una visita a Kiev que vendrán más leopardos. El ministro de Defensa de Polonia dijo que las contribuciones de otros países ayudarían a formar el primer batallón Leopard de Ucrania de 31 tanques.

“Ucrania está entrando en un nuevo período, con una nueva tarea: ganar”, dijo el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov.

«No será fácil. Pero nos las arreglaremos”, agregó. “Hay rabia y deseo de vengar a los caídos”Las alarmas de ataques aéreos no sonaron durante la noche en Kiev, lo que alivió las preocupaciones de que Rusia podría lanzar otra andanada de misiles para acumular aún más tristeza en Ucrania en el aniversario.

Aún así, el gobierno recomendó que las escuelas trasladaran las clases en línea y se pidió a los empleados de oficina que trabajaran desde casa. E incluso mientras tomaban el metro de Kiev para ir al trabajo, comprar café y estar ocupados, los ucranianos inevitablemente se sintieron perseguidos por pensamientos de pérdida y recuerdos de cuando los misiles cayeron, las tropas cruzaron las fronteras de Ucrania y comenzó un éxodo de refugiados hace un año

En ese entonces, se temía que el país pudiera caer en cuestión de semanas. Zelensky se refirió a esos momentos oscuros en una dirección de video.

“Luchamos ferozmente por cada día. Y aguantamos el segundo día. Y luego, el tercero”, dijo. “Y aún sabemos: vale la pena luchar por cada mañana”.

El aniversario también fue conmovedor para los padres de niños nacidos hace exactamente un año cuando las bombas comenzaron a matar y mutilar.

“Es una tragedia para todo el país, para todos los ucranianos”, dijo Alina Mustafaieva, quien dio a luz a su hija Yeva ese día.

“Mi familia tuvo suerte. No perdimos a nadie ni a nada. Pero muchos lo hicieron, y tenemos que compartir esta pérdida juntos”, dijo.

Los homenajes a la resiliencia de Ucrania tuvieron lugar en otros países . La Torre Eiffel en París fue uno de los monumentos iluminados con los colores de Ucrania: amarillo y azul. En Berlín, se exhibió un tanque ruso destrozado. Activistas contra la guerra en Belgrado, Serbia, dejaron un pastel cubierto con un glaseado rojo que representaba sangre y una calavera encima en una acera cerca de la embajada rusa, a la que la policía les impidió acercarse.

En Rusia , los medios de comunicación y los grupos de derechos humanos informaron de más detenciones policiales de manifestantes que salieron a las calles con consignas contra la guerra y flores en varias partes del país.

En Ucrania, Zelensky estuvo particularmente ocupado: comenzó el día con un tuit matutino que prometía: “¡Sabemos que 2023 será el año de nuestra victoria!”.

Siguió con su dirección de video en la que también se comprometió a no abandonar a los ucranianos que viven bajo la ocupación rusa, prometiendo: “De una forma u otra, liberaremos todas nuestras tierras”.

También realizó su conferencia de prensa que fue televisada en vivo. Eso fue inusual porque generalmente durante la guerra, cuando Zelensky habla, sus comentarios se transmiten con un retraso hasta que abandona un lugar, para protegerlo de cualquier posible ataque.

Zelensky argumentó que Ucrania no puede negociar con Rusia mientras continúe su agresión. “Por favor respete nuestro derecho a vivir en nuestra tierra. Sal de nuestro territorio. Dejen de bombardearnos”, dijo. También argumentó que el presidente ruso, Vladimir Putin, debería ser considerado responsable de los crímenes de guerra.

“Este no es un niño que rompió algo y puede ser perdonado”, dijo.

Zelensky dijo que una de sus mayores decepciones en la invasión había sido ver a personas que podrían haber luchado irse, refiriéndose a los funcionarios que huyeron. Dijo que un punto bajo fue cuando se descubrieron las atrocidades rusas en la ciudad recuperada de Bucha, cerca de Kiev.

“Fue muy aterrador”, dijo. “Vimos que el diablo no está en algún lugar allá afuera, sino en la Tierra”.

El viernes temprano, el líder ucraniano se dirigió a las tropas en una plaza de Kiev y entregó honores, incluso a la viuda y la hija de un soldado caído, diciéndoles: “Nunca lo olvidaremos”. En un hospital de Kiev, también condecoró a los combatientes heridos.

Un año después, las cifras de bajas son terribles en ambos bandos, aunque Moscú y Kiev mantienen en secreto las cifras exactas. Las estimaciones occidentales sugieren cientos de miles de muertos y heridos.

En Kharkiv, el militar ucraniano Dmytro Kovalenko fue enterrado el viernes en el principal cementerio para soldados de la ciudad, que ha agregado 15 nuevas filas de tumbas el año pasado. Kovalenko fue asesinado el lunes en la ferozmente disputada ciudad oriental de Bakhmut. Los que se despidieron por última vez incluyeron a Andrii Zatsorenko, un amigo que colocó claveles rojos en la tumba.

“Nunca pensé que le daría flores”, dijo Zatsorenko.

“La guerra no terminará pronto”, agregó. “Tenemos un enemigo poderoso”.

 

Con información y foto de AP

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en seguridad 

Publicada

on

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el secretario de Estado, Marco Rubio. Foto: Especial.

En su primera visita oficial a México, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Posteriormente, Rubio ofreció una conferencia de prensa junto con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.

La gira diplomática se centró en fortalecer la relación bilateral en materia de seguridad y en dar seguimiento a los compromisos del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, aseguraron las autoridades.

Durante el mensaje conjunto, ambos gobiernos subrayaron la importancia de enfrentar al crimen organizado transnacional, con énfasis en el tráfico de fentanilo, armas y personas.

Además, Rubio afirmó que el plan incluye acciones específicas e inmediatas para reforzar la frontera, frenar el tráfico ilícito y contener las operaciones de los cárteles.

En tanto, De la Fuente señaló que todas las medidas se implementarán con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

Puntos de acuerdo entre México y Estados Unidos en materia de seguridad

Entre los puntos de acuerdo entre ambos gobierno destacan el combate a los cárteles y sus operaciones, el refuerzo en la vigilancia y cierre de túneles clandestinos.

Así como la coordinación en el combate al robo de combustible, incremento de inspecciones en aduanas y cruces fronterizos y el fortalecimiento de procesos judiciales contra el tráfico de drogas y armas.

Además, como parte de los acuerdos, se creará un mecanismo de alto nivel encargado de dar seguimiento a las medidas adoptadas y convocar reuniones periódicas para evaluar los avances.

Por otro lado, Rubio destacó que la coordinación bilateral ya generó resultados en seguridad fronteriza e intercambio de inteligencia, logros que, dijo, continuarán bajo los marcos legales de ambos países.

Además de los temas de seguridad, se abordó la necesidad de trabajar en el sector de la salud pública y promover campañas para prevenir el consumo de drogas.

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que los cárteles representan una amenaza directa a la seguridad nacional de ambos países.

En sus redes sociales, la Presidenta señaló que la cooperación con respeto a la soberanía y a la integridad territorial marcaron el encuentro con Rubio.

“Acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo”.

Continúa leyendo
Mundo

‘El Mayo’ Zambada admite sobornos a policías, militares y políticos en México

Publicada

on

Mayo Zambada se presenta ante el juez y se declara culpable
“El Mayo” Zambada con abogado Frank Pérez ante el juez Brian Cogan. Foto: AP /Jane Rosenberg.

Ismael “El Mayo” Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa, reconoció en una corte federal de Brooklyn que durante cinco décadas de actividad criminal corrompió y sobornó a policías, mandos militares y políticos mexicanos. 

El narcotraficante de 75 años se declaró culpable de cargos de narcotráfico durante la audiencia de este lunes (25.08.25).

Zambada dijo ante el juez Brian Cogan, encargado del caso, que asumía la responsabilidad por haber inundado a Estados Unidos con cocaína, heroína y otras drogas, y pidió disculpas a las personas afectadas.

Posible condena de cadena perpetua para ‘El Mayo’ Zambada

Cogan explicó que tras declararse culpable de dos cargos, Zambada enfrenta la posibilidad de una sentencia hasta por dos cadenas perpetuas. 

La condena se dará a conocer en una audiencia programada para el próximo 13 de enero de 2026 en Estados Unidos.

Los fiscales recordaron al juez que bajo el liderazgo de Zambada y el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa se consolidó como la organización de narcotráfico más grande del mundo.

En el tribunal, al escuchar los cargos en su contra, Zambada respondió en español con una sola palabra: “Culpable”.

Con información de AP 

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO