Connect with us

Nacional

AMLO niega recortes, dice que el Presupuesto 2019 es equilibrado

Publicada

AMLO niega recortes, dice que el Presupuesto 2019 es equilibrado

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el presupuesto presentado para 2019 es equilibrado y responsable; evita el derroche. 

En conferencia de prensa, señaló que el gobierno tiene como función trabajar por los ciudadanos. Y «darle atención especial a los más necesitados, a los más pobres, lo dije en mi toma de posesión. Se me hace muy hipócrita decir que el gobierno no apoye a los pobres; y aplaudir cuando rescata a las instituciones financieras en quiebra».

Agregó que las voces que toman esta posición, «quieren Estado para beneficio de las minorías y no quieren el Estado de bienestar, no quieren el Estado en beneficio de la gente, pero ese es un enfoque, eso ya no tiene nada que ver con lo nuestro, se tienen que ir acostumbrando a la nueva realidad».

 

«Sí vamos a crecer, sí va haber bienestar, estoy muy contento con el presupuesto».

 

Especialistas aprueban presupuesto 

Dijo que diversos especialistas en finanzas públicas han manifestado su aprobación hacia este presupuesto, porque es equilibrado y responsable, «se tendrán los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos ni crear gravámenes nuevos, sin gasolinazos, y al mismo tiempo, con el combate a la corrupción y la austeridad, vamos a contar en el presupuesto con recursos para cumplir todos los compromisos que hicimos en la campaña».

López Obrador precisó que en términos generales se buscará hacer más con menos, «porque se acaba la corrupción, se acaba el derroche, va a rendir más el presupuesto», y reiteró que lo que se hará en algunos casos, es evitar los gastos superfluos.

«Hay quienes están molestos, pero ya no va a haber la pensión a los expresidentes, tenían como 80 elementos a su servicio y un expresidente ahora está diciendo, gano el doble de lo que yo voy a recibir, por eso están molestos, pero no es conmigo, es con la ley», ahora todos deben hacer un esfuerzo y pensar en atender lo fundamental.

Abundó que los ajustes se hicieron en las dependencias del gobierno federal, del Ejecutivo, «todavía, les digo, no nos dio tiempo de hacer una revisión minuciosa, pero como vamos a hacer una evaluación cada tres meses del avance físico y financiero del presupuesto, ahí estoy seguro que vamos a liberar más fondos para el desarrollo, porque habrá ahorros, porque era un derroche en todo».

Primero los pobres

Tras indicar que se cuenta con el presupuesto necesario para sacar adelante los proyectos prioritarios de la administración federal, reitero que la gente pobre recibirá apoyos como nunca, «estamos cumpliendo atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle atención especial a los humildes, por el bien de todos, primero los pobres».

Negó una disminución en el presupuesto para la educación superior, ya que «sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel medio superior; son 300 mil jóvenes de familias de escasos recursos económicos que van a recibir dos mil 400 pesos mensuales, esto no existía, también mil millones para las nuevas universidades públicas y habrá más recursos que antes».

Subrayó que tampoco se afectan las becas para investigadores del Conacyt, mismas que están garantizadas, e incluso se va poder contratar a nuevos becarios, además de que se incrementará la inversión en ciencia, tecnología e innovación, reiteró.

Señaló que todos los estudiantes de nivel medio superior del país, de escuelas públicas, que son alrededor de cuatro millones, todos van a recibir a partir del 1 de enero próximo una beca mensual de 800 pesos.

Casi listo, sistema de información 

En el tema de seguridad, adelantó que ya están por finalizar un sistema de información; que permitirá contar con datos diarios sobre los delitos que se cometen en el país por regiones en las que suceden.  Y recordó que el objetivo es contar con 266 coordinaciones territoriales en todo el país, además de reclutar más elementos para la Guardia Nacional.

Sobre la gravedad del problema que representa el saqueo de combustible en el país, aseguró que «no es sólo el huachicol, hay indicios de que el robo se da en el interior de Pemex, de las refinerías y de los centros de abasto de combustible, entonces, estamos afinando el plan para cortar de tajo con el hurto de combustible».

Tras adelantar que ya se tiene un coordinador y se realizan acciones de manera organizada entre distintas instituciones de gobierno, confío en que la próxima semana se presente este plan contra el robo de combustible de manera detallada.

Expuso que esta tarde se dará a conocer por parte de la comisión respectiva, el montó del aumento al salario mínimo; y dijo que la instrucción que tienen las autoridades en materia laboral, es la de conciliar, buscar un acuerdo con los trabajadores, sus representantes y con los empresarios, pero además, consultar al Banco de México, «tengo información que se procedió de esa manera, y lo que hoy se dará a conocer, es fruto de un acuerdo, de una conciliación».

Tren Maya 

Sobre el Tren Maya, dijo que se piensa convocar a licitaciones por tramo. «Hoy son siete grandes tramos, hay cuatro que ya se tienen totalmente despejados los derecho de vía; entonces, cuando hablo de subvención, es apoyar a las empresas que resulten ganadoras; a cambio de que el pasaje de la gente sea menor al costo comercial».

Agregó que lo que se pagaría por el flete, por la carga, y por el transporte de turistas; se regiría por los precios del mercado. «Pero el costo del pasaje será accesible, bajo para los que van a utilizar el tren, esa es la subvención».

 

Con información de Notimex. Foto: Notimex. 

 

Etiquetas:      AMLO      México      Periodismo

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Lemus asiste a reunión de seguridad con gobernadores de Guanajuato, Colima y Michoacán

Publicada

on

Pablo Lemus en reunión con militares

Este martes (21.05.25) el Gobernador Pablo Lemus abordó temas de seguridad durante la “Reunión de Gobernadoras y Gobernadores, y Mandos Territoriales de los Estados de Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán”.

El encuentro tiene como objetivo que las autoridades estatales y federales intercambien información que permita reducir la incidencia delictiva en esta región del País, conocer las estrategias de éxito y los retos en otras entidades.

“Hemos tomado distintos acuerdos en beneficio de nuestra región, de nuestro estado, para poder fortalecer los modelos de seguridad interinstitucional”, dijo Lemus.

“Agradezco, de verdad, todo el apoyo que hemos recibido tanto del Gobierno de la República, como de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la propia Guardia Nacional; porque trabajando en equipo es como vamos a lograr grandes resultados para la seguridad y la paz en todo nuestro País”.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la 12ª Región Militar en la ciudad de Irapuato, Guanajuato.

Lemus presenta resultados de seguridad

En esta mesa de trabajo, el Gobernador presentó a las autoridades castrenses y homólogas de otros estados los resultados alcanzados por Jalisco durante los primeros cuatro meses de este año 2025.

La entidad bajó al lugar 17 a nivel nacional en incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes, mientras que en el caso de los homicidios dolosos el estado bajó al 12° lugar, en la medición por cada 100 mil habitantes, según informó.

Lemus dijo que Jalisco logró salir de los primeros cinco lugares por robo de vehículos de transporte de carga, lo que fue reconocido por el sector industrial, como el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Lemus asiste a reunión de gobernadores
La reunión de seguridad de los gobernadores de la zona Occidente se llevó a cabo en Guanajuato. Foto: Especial.

Agregó que durante la actual administración se continuará fortaleciendo la prevención del delito y la reducción de la incidencia delictiva con una visión regional y coordinada.

Buscan reunión entre titulares de los sistemas C5

El mandatario estatal sugirió a las gobernadoras de Guanajuato y Colima, así como al secretario general del Gobierno de Michoacán, la realización de una reunión con los respectivos titulares de los sistemas C5.

Conminó a las entidades vecinas a que sumen sus plataformas tecnológicas, para que los sistemas se comuniquen entre sí y sean más efectivos en el combate a la inseguridad.

Explicó que si las corporaciones de seguridad logran intercomunicarse de una forma más ágil, se podrán obtener resultados más rápidos para la captura de quienes cometan delitos, como el robo de vehículos.

Además, habló de la inversión de 6 mil millones de pesos (mdp) que se realizará al C5 Escudo Jalisco durante el sexenio.

¿Quiénes participaron en la reunión de seguridad?

En la reunión participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato; Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima; y Carlos Torres Piña, secretario general de Gobierno, en representación de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.

También acudieron el general de brigada de Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, titular de la V Región Militar; y el general de brigada de Estado Mayor Vicente Pérez López, comandante de la 12 ª Región Militar.

Participaron también el comisario jefe, Gerardo Serna Melchor, titular de la Coordinación Territorial Región Centro-Norte de la Guardia Nacional (GN); el comisario jefe, Eugenio Leonardo López Arrellanes, titular de la Coordinación Territorial Occidente de la GN.

Así como los Gabinetes de Seguridad de las cuatro entidades, autoridades de la GN y el Ejército Mexicano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Nacional

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor 

Publicada

on

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas en la colonia Moderna. Foto: Cívicos CDMX.

Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana de este martes (20.05.25) en un ataque directo registrado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la alcaldía Benito Juárez.

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en la misma administración. 

De acuerdo con información oficial, ambos se dirigían a sus labores cotidianas cuando fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta.

El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna. 

Testigos reportaron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, un Audi Q2 tipo SUV. 

Ximena Guzmán falleció a bordo del automóvil, mientras que José Muñoz quedó tendido sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo.

Investigan asesinato

Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero ambas personas ya habían perdido la vida.

La zona se aseguró por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron un operativo para resguardar el área.

En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, Clara Brugada lamentó la pérdida de sus colaboradores y aseguró que las autoridades capitalinas, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.

“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, publicó. 

“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión”, señala el boletín de prensa.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya trabaja en el caso. Se llevan a cabo diligencias para esclarecer el crimen, incluyendo la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, así como la recolección de testimonios que ayuden a identificar y localizar a los probables responsables.

Confirman asesinato en Mañanera

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el crimen durante su conferencia de prensa matutina. 

Identificó a Ximena Guzmán y a José Muñoz como integrantes de su movimiento desde hace varios años. 

“Vamos a llegar al fondo de esta situación. Todo el apoyo que requiera la jefa de gobierno. Habrá justicia y nuestro respaldo incondicional para ella”, expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO