Connect with us

Nacional

AMLO y Claudia Sheinbaum delinean agenda de transición 

Publicada

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió este lunes (10.06.24) a Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, en Palacio Nacional. 

En este primer encuentro desde las elecciones del pasado 2 de junio, el mandatario y su sucesora se abrazaron en la puerta del Palacio Nacional. 

Durante su conferencia matutina, López Obrador informó que acordaron trabajar en cinco reformas prioritarias que serán presentadas en el próximo periodo legislativo, entre ellas las modificaciones al Poder Judicial y los apoyos a niños y mujeres mayores de 60 años. 

Así como una reforma a la Ley del ISSSTE, —para dar atención a las peticiones de los maestros y maestras, como el incremento al salario —, garantizar la no reelección.

Por su parte, López Obrador aseguró que dejará finanzas públicas sanas y se comprometió a colaborar estrechamente con Sheinbaum y su equipo durante el proceso de transición.

Advertisement

Al finalizar la reunión, Sheinbaum ofreció una conferencia en la que destacó la importancia del encuentro y la histórica victoria obtenida en las elecciones. 

«Hablamos de muchos temas, hablamos por su puesto de la campaña, del resultado de la elección, de lo que significa el avance de nuestro movimiento en este resultado histórico, no solamente para la Presidencia, sino las gubernaturas, la jefatura de gobierno», declaró la presidenta electa.

Además, anunció que recibirá a una comitiva de alto nivel del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su casa de transición.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AMLO sugiere voto por voto en Jalisco; Lemus apoya recuento total

Publicada

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sugirió esta mañana un recuento total de votos en Jalisco.
El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió un recuento total de votos en Jalisco. Foto: Especial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sugirió esta mañana un recuento total de votos en Jalisco.

A pregunta expresa sobre su opinión de las presuntas irregularidades cometidas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) durante los comicios del pasado 2 de junio en la entidad, AMLO aseguró que lo ideal es realizar un recuento “voto por voto”.

“Bueno, corresponde a las autoridades electorales. Pero sí conviene, en todos estos casos donde hay impugnaciones, que se abra los paquetes y que se cuenten los votos, eso es lo mejor, eso se resuelve en pocos días”, señaló el presidente de la República.

“Que esté la autoridad electoral y que estén los representantes de los partidos, de las coaliciones, y voto por voto casilla por casilla, un recuento, eso es lo mejor”.

Momentos después, el emecista y hoy gobernador electo, Pablo Lemus, respondió al presidente López Obrador a través de su cuenta de X.

Advertisement

En un breve mensaje, Lemus aseguró estar de acuerdo con que se recuente hasta el último de los votos para consolidar su triunfo y poder cerrar el capítulo electoral.

“Ante lo mencionado por el Presidente @lopezobrador_, sobre el recuento de votos en Jalisco, quiero dejar en claro que estoy a favor de que las autoridades electorales vuelvan a contar hasta el último voto, si lo estiman necesario”, publicó Lemus.

“Nosotros encantados, porque estamos seguros de que así vamos a consolidar nuestro triunfo y nos permitirá cerrar ya el capítulo electoral. Jalisco merece que todos y todas tengamos altura de miras; que trabajemos de inmediato para lograr los acuerdos que nos permitan tener más desarrollo y prosperidad”.

La candidata al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, Claudia Delgadillo, también respondió a la postura de AMLO a través de sus redes sociales.

“Agradezco a mi Presidente @lopezobrador_ su interés por que se transparente la elección de Jalisco, donde hubo un terrible fraude”, publicó Delgadillo.

Advertisement

“Tienen que salir a la luz pública toda la suciedad y fraudes que hicieron en complicidad con las autoridades electorales para tratar de dar el triunfo al candidato de Movimiento Ciudadano”.

Delgadillo, —apoyada por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado— ha denunciado reiteradamente un presunto fraude orquestado por el IEPCJ para favorecer a Lemus.

La candidata guinda ha exigido la anulación de la contienda y la reposición de la misma a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE). Para ello, la coalición, conformada por los partidos Morena, Partido Verde (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Hagamos y Futuro, presentó un juicio de inconformidad.

Continúa leyendo

Nacional

Sheinbaum anuncia primeros integrantes de su gabinete

Publicada

on

Sheinbaum anuncia los primeros nombramientos de su gabinete

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer hoy (20-06-24) a los primeros integrantes de su gabinete, quienes comenzarán a ejercer sus funciones el próximo 1 de octubre.

“Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con nuestros principios y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro País, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar, y también con la sustentabilidad”, dijo la virtual presidenta electa en la conferencia de prensa de presentación de los primeros integrantes de su gabinete. 

De los miembros de su gabinete, dijo, que son hombres y mujeres de primera, “con experiencia y que nos van a ayudar mucho a cumplir con nuestros objetivos”. 

Sheinbaum también anunció la creación de la nueva secretaría, la cual estará enfocada a la ciencia, las humanidades, la tecnología y la innovación.

Además integró a Marcelo Ebrard a su gabinete como secretario de Economía, quien fue uno de los aspirantes a la candidatura de Morena a la presidencia de México y quien se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

Advertisement

Por su parte, el próximo secretario de Economía se comprometió a cumplir con la encomienda.

“Celebro el día de hoy que hayamos sido invitados, muchas gracias por su confianza, vamos a cumplir y siempre tener presente: no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, dijo el morenista.

Los nombramientos son:

-Marcelo Ebrard como secretario de Economía.

-Rosaura Ruiz como secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Advertisement

-Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores.

-Alicia Bárcena como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

-Julio Berdegué como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

-Ernestina Godoy como consejera jurídica de la Presidencia.

Estos nombramientos son los primeros dados a conocer por Sheinbaum, quien dijo que el próximo jueves presentará a los siguientes seis integrantes de su equipo.

Advertisement
Continúa leyendo

Nacional

Mexicanos apoyan reforma al Poder Judicial: Sheinbaum

Publicada

on

Mexicanos apoyan reforma al Poder Judicial: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum presentó los resultados de tres encuestas sobre la reforma al Poder Judicial. Foto: Especial

La mayoría de los mexicanos apoya la reforma al Poder Judicial (PJ) propuesta en el Plan C por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con los resultados de tres encuestas, presentados esta tarde (17.06.24) por Sheinbaum, entre el 77 y 83 por ciento de los participantes consideró que la reforma al PJ debe realizarse.

Las encuestadoras participantes son: De Las Heras y Enkoll —dos de las empresas que más se acercaron al resultado de la elección presidencial del pasado 2 de junio— y la Comisión de Encuestas de Morena.

A la pregunta: “Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma en el poder judicial o no?” Respondieron positivamente el 77 por ciento de los encuestados por De Las Heras; 83 por ciento de Enkoll; y 81 por ciento de la Comisión de Encuestas.

Además, los ejercicios demoscópicos arrojan que entre el 68 y el 75 por ciento de los participantes consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos a través del voto ciudadano.

“¿Y cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?” A esta pregunta respondieron positivamente el 68 por ciento de los encuestados por De Las Heras; el 73 por ciento de Enkoll y el 75 por ciento de la Comisión de Encuestas.

Advertisement

“Nosotros ganamos la elección con el 59 por ciento (de los votos); más del 59 por ciento (de los encuestados) considera que es necesaria una reforma, y más del 59 por ciento está de acuerdo con que haya una elección directa (de ministros, magistrados y jueces)”, detalló Sheinbaum.

Otro dato interesante es el referente a la creación de un órgano independiente, al Poder Judicial de la Federación, que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o en actos de corrupción.

En este terreno, entre el 85 y el 89 por ciento de los entrevistados se mostraron de acuerdo con la creación de dicho órgano: 87 por ciento de De Las Heras, 85 por ciento de Enkoll, y 89 por ciento de la Comisión de encuestas.

De acuerdo con la información presentada por Sheinbaum, las encuestas fueron realizadas cara a cara en vivienda entre el 14 y el 16 de junio de 2024. De Las Heras realizó mil 195 cuestionarios; Enkoll, mil 202; y la Comisión de Encuestas mil 458. Todas con un nivel de confianza del 95 por ciento.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO