Connect with us

Nacional

Biden y López Obrador discuten inmigración, control de drogas y cumbre

Publicada

Los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador hablaron el martes mientras un número creciente de migrantes de Venezuela, afectada por la crisis, llega a la frontera entre Estados Unidos y México.

La administración Biden anunció la semana pasada que aceptaría hasta 24 mil migrantes venezolanos en los aeropuertos estadounidenses. Mientras tanto, México acordó aceptar de regreso a los venezolanos que vienen a los Estados Unidos ilegalmente por tierra.

Pero al mismo tiempo, Biden está restringiendo los viajes de venezolanos a los Estados Unidos con la ayuda de una regla de la era Trump conocida como Título 42, que suspende los derechos de solicitar asilo bajo el derecho internacional y de Estados Unidos con el fin de prevenir la propagación de COVID-19.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que los líderes discutieron “esfuerzos conjuntos de gestión de la migración, incluidas acciones para reducir la cantidad de personas que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México y para expandir las vías legales como una alternativa a la migración irregular”.

López Obrador dijo en Twitter tras la llamada que Biden confirmó que viajará a México para una cumbre de líderes de América del Norte, una reunión presencial a la que también se espera que asista el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Aún no se ha fijado una fecha para la reunión. Los tres líderes se reunieron el año pasado en Washington, reviviendo la tradición que había quedado en suspenso durante la administración del presidente Donald Trump.

El martes temprano, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que las dos administraciones estaban “trabajando en planes para la próxima cumbre de líderes norteamericanos”.

“Tuvimos una conversación cordial con el presidente Joe Biden sobre inmigración, seguridad y cooperación al desarrollo”, dijo López Obrador en la publicación en las redes sociales.

El Canciller de México, Marcelo Ebrard, agregó que fue “una conversación muy cercana y afectuosa”.

Bajo las restricciones, la administración de Biden prohíbe a los venezolanos cruzar la frontera caminando o nadando. Cualquier venezolano que ingrese ilegalmente a México o Panamá tampoco es elegible para venir a los Estados Unidos bajo la oferta.

El uso del Título 42 por parte de la Casa Blanca de Biden se produce después de que la administración demócrata rechazara muchas de las políticas de Trump destinadas a mantener alejados a los inmigrantes. La administración de Biden incluso negoció un acuerdo para enviar a los venezolanos a México, que ya había acordado aceptar a los inmigrantes expulsados ​​​​bajo el Título 42 si son de Guatemala, Honduras o El Salvador.

Mientras tanto, los abogados del Departamento de Justicia continúan apelando una decisión judicial que ha mantenido vigente el Título 42. Se oponen a los fiscales generales republicanos de más de 20 estados que han argumentado que el Título 42 es “la única válvula de seguridad que evita que las ya desastrosas políticas de control fronterizo de esta Administración se conviertan en una catástrofe absoluta”.

En agosto, los venezolanos superaron a los guatemaltecos y hondureños para convertirse en la segunda nacionalidad más grande detenida en la frontera de Estados Unidos después de los mexicanos.

Se estima que 6.8 millones de venezolanos han huido de su país desde que la economía se derrumbó en 2014, principalmente a países de América Latina y el Caribe. Pero la relativa fortaleza de la economía estadounidense desde la pandemia de COVID-19 ha provocado que los migrantes venezolanos miren hacia el norte. Además, las políticas estadounidenses y las tensas relaciones con el gobierno venezolano hacen que sea extremadamente difícil enviarlos a casa.

La Casa Blanca dijo que Biden y López Obrador también discutieron los esfuerzos conjuntos para combatir el tráfico de fentanilo y los esfuerzos para enjuiciar a los traficantes de armas. La legislación sobre armas aprobada por el Congreso a principios de este año otorga a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos nuevas autoridades para combatir el tráfico de armas de fuego a lo largo de las fronteras de Estados Unidos. 

 

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Lemus asiste a reunión de seguridad con gobernadores de Guanajuato, Colima y Michoacán

Publicada

on

Pablo Lemus en reunión con militares

Este martes (21.05.25) el Gobernador Pablo Lemus abordó temas de seguridad durante la “Reunión de Gobernadoras y Gobernadores, y Mandos Territoriales de los Estados de Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán”.

El encuentro tiene como objetivo que las autoridades estatales y federales intercambien información que permita reducir la incidencia delictiva en esta región del País, conocer las estrategias de éxito y los retos en otras entidades.

“Hemos tomado distintos acuerdos en beneficio de nuestra región, de nuestro estado, para poder fortalecer los modelos de seguridad interinstitucional”, dijo Lemus.

“Agradezco, de verdad, todo el apoyo que hemos recibido tanto del Gobierno de la República, como de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la propia Guardia Nacional; porque trabajando en equipo es como vamos a lograr grandes resultados para la seguridad y la paz en todo nuestro País”.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la 12ª Región Militar en la ciudad de Irapuato, Guanajuato.

Lemus presenta resultados de seguridad

En esta mesa de trabajo, el Gobernador presentó a las autoridades castrenses y homólogas de otros estados los resultados alcanzados por Jalisco durante los primeros cuatro meses de este año 2025.

La entidad bajó al lugar 17 a nivel nacional en incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes, mientras que en el caso de los homicidios dolosos el estado bajó al 12° lugar, en la medición por cada 100 mil habitantes, según informó.

Lemus dijo que Jalisco logró salir de los primeros cinco lugares por robo de vehículos de transporte de carga, lo que fue reconocido por el sector industrial, como el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Lemus asiste a reunión de gobernadores
La reunión de seguridad de los gobernadores de la zona Occidente se llevó a cabo en Guanajuato. Foto: Especial.

Agregó que durante la actual administración se continuará fortaleciendo la prevención del delito y la reducción de la incidencia delictiva con una visión regional y coordinada.

Buscan reunión entre titulares de los sistemas C5

El mandatario estatal sugirió a las gobernadoras de Guanajuato y Colima, así como al secretario general del Gobierno de Michoacán, la realización de una reunión con los respectivos titulares de los sistemas C5.

Conminó a las entidades vecinas a que sumen sus plataformas tecnológicas, para que los sistemas se comuniquen entre sí y sean más efectivos en el combate a la inseguridad.

Explicó que si las corporaciones de seguridad logran intercomunicarse de una forma más ágil, se podrán obtener resultados más rápidos para la captura de quienes cometan delitos, como el robo de vehículos.

Además, habló de la inversión de 6 mil millones de pesos (mdp) que se realizará al C5 Escudo Jalisco durante el sexenio.

¿Quiénes participaron en la reunión de seguridad?

En la reunión participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato; Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima; y Carlos Torres Piña, secretario general de Gobierno, en representación de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.

También acudieron el general de brigada de Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, titular de la V Región Militar; y el general de brigada de Estado Mayor Vicente Pérez López, comandante de la 12 ª Región Militar.

Participaron también el comisario jefe, Gerardo Serna Melchor, titular de la Coordinación Territorial Región Centro-Norte de la Guardia Nacional (GN); el comisario jefe, Eugenio Leonardo López Arrellanes, titular de la Coordinación Territorial Occidente de la GN.

Así como los Gabinetes de Seguridad de las cuatro entidades, autoridades de la GN y el Ejército Mexicano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Nacional

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor 

Publicada

on

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas en la colonia Moderna. Foto: Cívicos CDMX.

Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana de este martes (20.05.25) en un ataque directo registrado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la alcaldía Benito Juárez.

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en la misma administración. 

De acuerdo con información oficial, ambos se dirigían a sus labores cotidianas cuando fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta.

El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna. 

Testigos reportaron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, un Audi Q2 tipo SUV. 

Ximena Guzmán falleció a bordo del automóvil, mientras que José Muñoz quedó tendido sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo.

Investigan asesinato

Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero ambas personas ya habían perdido la vida.

La zona se aseguró por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron un operativo para resguardar el área.

En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, Clara Brugada lamentó la pérdida de sus colaboradores y aseguró que las autoridades capitalinas, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.

“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, publicó. 

“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión”, señala el boletín de prensa.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya trabaja en el caso. Se llevan a cabo diligencias para esclarecer el crimen, incluyendo la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, así como la recolección de testimonios que ayuden a identificar y localizar a los probables responsables.

Confirman asesinato en Mañanera

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el crimen durante su conferencia de prensa matutina. 

Identificó a Ximena Guzmán y a José Muñoz como integrantes de su movimiento desde hace varios años. 

“Vamos a llegar al fondo de esta situación. Todo el apoyo que requiera la jefa de gobierno. Habrá justicia y nuestro respaldo incondicional para ella”, expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO