Connect with us

Nacional

Con 4T a México se le respeta: Sheinbaum en Día de la Bandera

Publicada

"Ya no es como antes", declaró la mandataria federal en el Día de la Bandera. Foto: Especial.

Durante la ceremonia por el Día de la Bandera nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la llegada de la Cuarta Transformación (4T) al gobierno reivindicó el respeto por México ante los ojos del mundo.

La mandataria nacional aseguró que los gobiernos de la 4T, a diferencia de los gobiernos neoliberales, no se arrodillan ante gobiernos extranjeros ni buscan ejemplos fuera de sus fronteras.

“Ya no es como antes, que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros, o que miraban fuera como ejemplos a seguir”, señaló Sheinbaum.

“Ahora no, desde que llegó la Transformación al gobierno es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”.

Al encabezar la ceremonia en el Campo Marte, la Presidenta sostuvo que el Gobierno de México, las Fuerzas Armadas y el pueblo son uno solo, y que unidos en torno a su historia, su patria y su bandera es imposible doblegarlos.

“Nosotros no traicionamos ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria, ni a nuestra bandera. México es un país grandioso y su pueblo es valeroso”, aseguró.

“Sabemos que cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”.

Sheinbaum destaca héroes nacionales

En su alocución, Sheinbaum destacó el legado de José María Morelos y Pavón, quien, con la redacción de los Sentimientos de la Nación, sentó las bases del Humanismo Mexicano, dijo.

También encomió el heroísmo de Juan Escutia, cadete del Colegio Militar, que durante la invasión norteamericana de 1847 protegió con su vida la bandera, según los registros históricos.

Agregó que la Bandera de México es símbolo de las cuatro transformaciones, de los migrantes y del pueblo luchando por justicia, que es honrada por las y los mexicanos desde niños.

“La bandera de México es un documento de historia viva. Al mirarla, las niñas y los niños, las mujeres y los hombres, podemos aprender, recordar y volver a sentir los pasos que nos han traído hasta el presente (…)”, aseguró Sheinbaum.

“La bandera mexicana entraña la lucha que hombres y mujeres han dado a lo largo de nuestra historia para fortalecernos como nación y siempre con la esperanza de conseguir la justicia”.

Una iniciativa contra el intervencionismo

La Presidenta recordó que hace unos días envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política para establecer con mayor claridad la condición soberana de México.

La iniciativa establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación.

“(México no consentirá) golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, subrayó la jefa del Ejecutivo Nacional.

“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

A cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, vinculadas con los párrafos segundo y tercero que se establecerán en el artículo 40 de la Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, establece la iniciativa.

Mil escoltas toman protesta en todo el País

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas tomó protesta, de manera virtual, a mil escoltas de escuelas primarias y secundarias de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de todo el país.

En total participaron 920 escoltas en las 31 entidades federativas y 80 en la Ciudad de México; así como a 56 escoltas de las Fuerzas Armadas de México; además abanderó presencialmente a las escoltas de organismos presentes en Campo Marte.

“Alumnos de primaria y secundaria (…), vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta bandera que simboliza su independencia, sus instituciones, su integridad de su territorio y su soberanía nacional”, expresó.

A la ceremonia solemne también acudieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Además estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco

Publicada

on

Papa Francisco toma la mano de Claudia Sheinbaum
En febrero de 2024, Claudia Sheinbaum tuvo un encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum lamentó esta mañana la muerte del Papa Francisco ocurrida la madrugada de hoy (21.04.25).

A través de sus cuentas de redes sociales, la mandataria nacional aseguró que se trata de una gran pérdida y calificó al pontífice como un humanista que dejó un legado de verdadero amor al prójimo.

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, publicó Sheinbaum.

El 15 de febrero de 2024, durante la precampaña presidencial, Sheinbaum tuvo un encuentro con el Papa Francisco en El Vaticano.

Mensaje durante la Mañanera del Pueblo

Poco después, al inicio de la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo Federal dedicó unas palabras a la memoria del líder de la iglesia católica.

“Antes de iniciar, por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos. El Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”, dijo la Presidenta.

“Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz. Así que es una pérdida dolorosa. Que en paz descanse. Nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y los católicos de México”.

la presidenta de méxico
La Presidenta adelantó que mañana se realizará una semblanza del Papa Francisco. Foto: Especial

Adelantó que mañana se realizará una semblanza sobre el líder de la iglesia católica y recordó que, a pesar de que México es un Estado laico, siempre defendió al pontífice.

“Para nosotros, más allá de la religión, evidentemente somos un Estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes”, subrayó.

“Entonces, mañana haremos una pequeña semblanza de su pensamiento”.

Continúa leyendo

Nacional

Homicidios dolosos se reducen 14% en seis meses de gobierno de Sheinbaum

Publicada

on

La presidenta de México
En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el País informó Claudia Sheinbaum. Foto: Especial.

En marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el País que en septiembre de 2024, destacó este martes la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Estos resultados, a seis meses de su gobierno, han sido posibles a partir de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada desde su llegada al Ejecutivo Federal, delineada en cuatro ejes.

“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó”, explicó la mandataria nacional.

“Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social”.

Todas las acciones de su mandato, dijo Sheinbaum, tienen como base el Humanismo Mexicano y las causas de la violencia se atienden incluso casa por casa en las zonas de mayor incidencia delictiva.

También destacó las Ferias de Paz y el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”; este último permite el intercambio de armas que se tienen en casa por dinero en efectivo sin investigación de por medio por parte de las autoridades.

“Tenemos equipos en Ciudad Juárez, tenemos equipos en Celaya, en León, Guanajuato, en varias ciudades o pueblos de Chiapas, en Guerrero, en Sinaloa, en distintos lugares del País”, explicó la Presidenta.

“Estamos trabajando, tocando casa por casa, en colonias que no solamente tienen mayor incidencia delictiva, sino, a partir de indicadores que nos dicen, por ejemplo, si hay más personas privadas de su libertad”.

Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad

El segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de capacitación y formación de mandos.

Y el tercero, tiene que ver con la Inteligencia y la investigación, fortalecidas en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), gobiernos estatales, en coadyuvancia de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales.

El cuarto eje tiene que ver con la coordinación con gobernadores y gobernadoras, la FGR y las instancias de seguridad del Gobierno de la República.

“Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días. Y vamos a seguir avanzando, porque este es un asunto de diario y, además, los gabinetes de seguridad”, dijo Sheinbaum.

El marzo más bajo en homicidios desde 2018

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, puntualizó que marzo de 2025 fue el marzo más bajo desde el 2018.

También el primer trimestre del 2025, es el más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018 y presentó una reducción del 24.8 por ciento, ya que en marzo 2025 este indicador se ubicó en 75.5 víctimas, mientras que en 2018 era de 100.5, dijo la funcionaria.

En los primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades, entre las que se destacan: Baja California con disminución de 31.3 por ciento y el Estado de México con 19.3 por ciento.

Sobre los delitos de alto impacto, la funcionaria federal informó de una reducción del 15.4 por ciento: en octubre de 2024 se registró un promedio de 635.9 por día; mientras que en marzo 2025 fue de 538.2 delitos, equivalente a 98 víctimas diarias menos.

Detienen más de 17 mil personas por delitos de alto impacto

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en los primeros seis meses de la administración de Sheinbaum, se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto.

Además, se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego; más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

En 17 estados de la república, detalló Harfuch, se han desmantelado más de 750 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

Derivado de los esfuerzos para el reforzamiento de la seguridad, en Guerrero durante los últimos seis meses el homicidio ha tenido una reducción del 46 por ciento; en Guanajuato del 48 por ciento en las últimas tres semanas.

En Tabasco la reducción ha sido del 42.2 por ciento del 15 de febrero a la fecha. Mientras que en Baja California del 31.3 por ciento entre septiembre de 2024 y marzo 2025. En Sinaloa, del 25.8 por ciento entre octubre de 2024 y marzo de 2025.

Operación Frontera Norte

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de abril del 2025 se han detenido más de 2 mil personas por delitos de alto impacto.

Se han asegurado cerca de 2 mil armas de fuego, más de 300 mil cartuchos de diversos calibres; cerca de 10 mil cargadores y más de 26 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de un millón de pastillas de fentanilo, de acuerdo con las autoridades.

Estrategia de Atención a las Causas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han brindado un millón de atenciones en todo el País; se realizaron mil 424 Jornadas de Paz.

También se realizaron 122 Ferias de Paz, se impartieron pláticas como parte de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” a 10 mil jóvenes.

Con “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, del 10 de enero 2025 a la fecha, se han recibido mil 297 armas de fuego: 875 armas cortas, 302 armas largas y 120 granadas, además de cartuchos y estopines.También se han intercambiado 3 mil 162 juguetes bélicos por opciones lúdicas, recreativas y didácticas. Todo ello como parte de la Estrategia de Atención a las Causas del Gobierno Federal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO