Connect with us

Nacional

Distribución de medicamentos e insumos en todo el País arranca en marzo: Sheinbaum

Publicada

Distribución de medicamentos e insumos en todo el País arranca en marzo: Sheinbaum
A partir del 3 de marzo comenzará distribución de medicamentos. Foto: Especial.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y unidades médicas de todo el País.

El objetivo, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum, es que los medicamentos sean gratuitos para las y los mexicanos en todas las instituciones del sector salud.

A partir del próximo 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.

Las instituciones beneficiadas van desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); hasta el IMSS Bienestar.

También se surtirán medicamentos e insumos en los Institutos Nacionales de Salud, los hospitales de alta especialidad, así como Petróleos Mexicanos (Pemex); y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Advertisement
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García durante la conferencia matutina.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García durante la conferencia matutina. Foto: Especial.
Todos los medicamentos serán gratuitos

“Todos participan en esta compra de medicamentos. El paciente, el objetivo, es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento”, explicó Sheinbaum.

“Que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo. La gratuidad en la atención en la salud es constitucional”.

La mandataria nacional aseguró que el modelo para la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 es transparente y tiene un mecanismo de compra directa a los fabricantes sin intermediarios.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, precisó que en la compra bianual de medicamentos e insumos médicos participan 26 instituciones de salud del Estado mexicano.

Se proyecta, dijo, una adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos, de las cuales 3 mil 649 se adjudicaron desde el 14 de enero; mientras que el 22.5 por ciento se han ido adjudicando de acuerdo a las propuestas que se reciben.

El 4.2 por ciento de las piezas restantes se licitarán en una segunda ronda para que puedan ser adjudicadas entre el 21 y 26 de febrero, esperando que el proceso culmine el 19 de marzo, explicó el funcionario federal.

Advertisement

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES

Advertisements
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México

Publicada

on

etflix anuncia inversiones de mil millones de dólares en México
Serán mil millones de dólares en inversión para México por parte de Netflix. Foto: Especial.

Una inversión de mil millones de dólares para producir series y películas en México fue anunciada esta mañana por el CEO de Netflix, Ted Sarandos.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Sarandos detalló que los recursos serán aplicados durante los próximos cuatro años con la intención de generar alrededor de 20 producciones anualmente.

“Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años”, dijo el ejecutivo de la plataforma de streaming.

La Presidenta Claudia Sheinbaum junto a Ted Sarandos, CEO de Netflix. Foto: Especial.

“(Esto) contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el País”.

Sarandos aseguró a la mandataria nacional que en Netflix se comparte la visión de un México próspero, con crecimiento y oportunidades y que está inversión busca contribuir a esos objetivos.

Sheinbaum celebró la decisión de la empresa de entrenamiento, no sólo porque México será visto en el mundo, sino porque aportará al desarrollo económico del País, a la generación de empleos y al turismo.

Advertisement

“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. Como bien dicen, no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones son de talento mexicano”, destacó la mandataria nacional.

“No solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito hacer. Es la creación en México de series para Netflix”.

El directivo de Netflix dijo que también se invertirá en programas para desarrollar el talento mexicano y que colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.

Advertisements
Continúa leyendo

Nacional

Donald Trump elogia campaña antidrogas de Claudia Sheinbaum 

Publicada

on

Donald Trump participó en la cumbre de FII Priority Summits. Foto: AFP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, “una mujer brillante” y elogió la campaña publicitaria en contra del consumo de drogas del Gobierno de México. 

Durante su participación en la cumbre de FII Priority Summits, realizada en Miami, Florida, Trump dedicó parte de su discurso a relatar un fragmento de su conversación con Sheinbaum, la cual ocurrió la mañana del pasado 3 de febrero. 

“He estado hablando con la presidenta de México, una mujer realmente maravillosa. Estábamos discutiendo sobre las drogas, y le dije que no se puede permitir que la gente cruce su país y entre en el nuestro. No fui muy amable al decirlo, pero entendieron mi punto”, dijo el presidente de Estados Unidos. 

“Sin embargo, ella dijo algo que realmente me llamó la atención. Yo le comenté: ‘Ustedes no son una gran nación consumidora de drogas’, y ella respondió: ‘No, no somos un país consumidor’”, relató el mandatario estadounidense. 

En su intervención, Trump contó que le preguntó a Sheinbaum a qué se debía que México no es un país consumidor de drogas. 

Advertisement

“Ella comentó que además hacemos mucha campaña -antidrogas- y dije ‘wow’. ‘¿Quieres decir que anuncias lo malas que son las drogas?’, ‘Sí hacemos eso, gastamos mucho dinero en publicidad’”. 

“Nunca aprendo nada de nadie, porque lo sé todo, pero hablé con esta mujer y tan pronto habló sobre su campaña y dije ‘qué buena idea’. La iba a llamar para decirle eso, pero ahora no tengo que hacerlo porque seguro está viendo esto. Así que a la presidenta de México: muchas gracias, se lo agradezco mucho”, dijo.

Trump adelantó que gastará 100 millones de dólares en un primer momento para una campaña similar a la mexicana en Estados Unidos.

Advertisements
Continúa leyendo

Nacional

Es oficial, EE.UU. designa carteles mexicanos como organizaciones terroristas

Publicada

on

donald trump nombra terrorista a carteles mexicanos

El gobierno del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, designó oficialmente a seis grupos criminales mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).

Los cárteles mexicanos designados por EE.UU. son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

El diario oficial Federal Register recibió la notificación enviada por el Departamento de Estado norteamericano y entrará en vigor próximo jueves 20 de febrero.

También se designó la organización venezolana Tren de Aragua y la salvadoreña Mara Salvatrucha.

Dicha designación conlleva consecuencias legales y prácticas, tanto para el grupo criminal como para cualquier persona o entidad que interactúe con ella.

Advertisement

Por ejemplo, se congelan todos los activos del grupo que estén bajo jurisdicción de EE.UU., y se prohíbe a cualquier persona o entidad proporcionar apoyo financiero, material o recursos a la organización.

Además, los bancos y entidades financieras deben bloquear cualquier transacción relacionada con la organización, y sus miembros no pueden ingresar legalmente a la Unión Americana.

Cualquier persona que brinde apoyo material —dinero, armas, entrenamiento, etc. — a una Organización Terrorista Extranjera puede enfrentar cargos criminales graves en EE.UU. de hasta 20 años de prisión.

Advertisements
Continúa leyendo

LO MÁS VISTO