Connect with us

Nacional

Es oficial, EE.UU. designa carteles mexicanos como organizaciones terroristas

Publicada

donald trump nombra terrorista a carteles mexicanos

El gobierno del Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, designó oficialmente a seis grupos criminales mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).

Los cárteles mexicanos designados por EE.UU. son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

El diario oficial Federal Register recibió la notificación enviada por el Departamento de Estado norteamericano y entrará en vigor próximo jueves 20 de febrero.

También se designó la organización venezolana Tren de Aragua y la salvadoreña Mara Salvatrucha.

Dicha designación conlleva consecuencias legales y prácticas, tanto para el grupo criminal como para cualquier persona o entidad que interactúe con ella.

Advertisement

Por ejemplo, se congelan todos los activos del grupo que estén bajo jurisdicción de EE.UU., y se prohíbe a cualquier persona o entidad proporcionar apoyo financiero, material o recursos a la organización.

Además, los bancos y entidades financieras deben bloquear cualquier transacción relacionada con la organización, y sus miembros no pueden ingresar legalmente a la Unión Americana.

Cualquier persona que brinde apoyo material —dinero, armas, entrenamiento, etc. — a una Organización Terrorista Extranjera puede enfrentar cargos criminales graves en EE.UU. de hasta 20 años de prisión.

Advertisements
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum va por reforma a Constitución; busca evitar injerencismo de EE.UU.

Publicada

on

Sheinbaum va por reforma a Constitución; busca evitar injerencismo de EE. UU.
La iniciativa de reforma fue firmada por la Presidenta Sheinbaum en compañía de la consejera jurídica, Ernestina Godoy y la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Juárez. Foto: Especial.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió este jueves (20.02.25) una iniciativa de reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución para reforzar la defensa de la soberanía nacional.

Ante la designación de Estados Unidos (EE.UU.) de seis grupos de la delincuencia organizada en México como Organizaciones Terroristas Extranjeras, la mandataria nacional busca prohibir expresamente cualquier intento de intervención.

“Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía”, subrayó Sheinbaum.

“Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido, el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada”.

Modificaciones a la Constitución

La iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40:
Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Advertisement

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

El artículo 19 se reformaría para establecer lo siguiente: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

Con ello, se busca que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizada como grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana, subrayó la Presidenta.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte de Estados Unidos, para invadir nuestra soberanía”, explicó.

“Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”.

Advertisement
Sheinbaum va por reforma a Constitución; busca evitar injerencismo de EE. UU.
La Presidenta anunció una ampliación de la demanda que mantiene el Gobierno de México contra distribuidoras de armas de EE.UU. Foto: Especial.
Ampliarán demanda contra armadoras y distribuidoras de armas de EE.UU.

También se informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja en una ampliación de la demanda que mantiene el Gobierno de México contra productoras y distribuidoras de armas de EE.UU.

El Departamento de Justicia de estadounidense reconoció que el 74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.

“Va a haber, además, una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro País”, adelantó Sheinbaum.

Dicha ampliación busca señalar a quienes venden e introducen armas desde la Unión Americana hacia México como cómplices de los grupos delictivos mexicanos — designados como Organizaciones Terroristas por EE.UU. —.

La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que ambos países buscan disminuir el consumo y tráfico de drogas, así como los índices de violencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RESTOS ABANDONADOS EN BOLSAS SON DE CUATRO POLICÍAS DE TEOCALTICHE

Advertisement
Advertisements
Continúa leyendo

Nacional

Netflix anuncia inversión de mil millones de dólares en México

Publicada

on

etflix anuncia inversiones de mil millones de dólares en México
Serán mil millones de dólares en inversión para México por parte de Netflix. Foto: Especial.

Una inversión de mil millones de dólares para producir series y películas en México fue anunciada esta mañana por el CEO de Netflix, Ted Sarandos.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Sarandos detalló que los recursos serán aplicados durante los próximos cuatro años con la intención de generar alrededor de 20 producciones anualmente.

“Hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares en la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años”, dijo el ejecutivo de la plataforma de streaming.

La Presidenta Claudia Sheinbaum junto a Ted Sarandos, CEO de Netflix. Foto: Especial.

“(Esto) contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el País”.

Sarandos aseguró a la mandataria nacional que en Netflix se comparte la visión de un México próspero, con crecimiento y oportunidades y que está inversión busca contribuir a esos objetivos.

Sheinbaum celebró la decisión de la empresa de entrenamiento, no sólo porque México será visto en el mundo, sino porque aportará al desarrollo económico del País, a la generación de empleos y al turismo.

Advertisement

“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí. Como bien dicen, no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones son de talento mexicano”, destacó la mandataria nacional.

“No solamente es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato, bonito hacer. Es la creación en México de series para Netflix”.

El directivo de Netflix dijo que también se invertirá en programas para desarrollar el talento mexicano y que colaborarán con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.

Advertisements
Continúa leyendo

Nacional

Donald Trump elogia campaña antidrogas de Claudia Sheinbaum 

Publicada

on

Donald Trump participó en la cumbre de FII Priority Summits. Foto: AFP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, “una mujer brillante” y elogió la campaña publicitaria en contra del consumo de drogas del Gobierno de México. 

Durante su participación en la cumbre de FII Priority Summits, realizada en Miami, Florida, Trump dedicó parte de su discurso a relatar un fragmento de su conversación con Sheinbaum, la cual ocurrió la mañana del pasado 3 de febrero. 

“He estado hablando con la presidenta de México, una mujer realmente maravillosa. Estábamos discutiendo sobre las drogas, y le dije que no se puede permitir que la gente cruce su país y entre en el nuestro. No fui muy amable al decirlo, pero entendieron mi punto”, dijo el presidente de Estados Unidos. 

“Sin embargo, ella dijo algo que realmente me llamó la atención. Yo le comenté: ‘Ustedes no son una gran nación consumidora de drogas’, y ella respondió: ‘No, no somos un país consumidor’”, relató el mandatario estadounidense. 

En su intervención, Trump contó que le preguntó a Sheinbaum a qué se debía que México no es un país consumidor de drogas. 

Advertisement

“Ella comentó que además hacemos mucha campaña -antidrogas- y dije ‘wow’. ‘¿Quieres decir que anuncias lo malas que son las drogas?’, ‘Sí hacemos eso, gastamos mucho dinero en publicidad’”. 

“Nunca aprendo nada de nadie, porque lo sé todo, pero hablé con esta mujer y tan pronto habló sobre su campaña y dije ‘qué buena idea’. La iba a llamar para decirle eso, pero ahora no tengo que hacerlo porque seguro está viendo esto. Así que a la presidenta de México: muchas gracias, se lo agradezco mucho”, dijo.

Trump adelantó que gastará 100 millones de dólares en un primer momento para una campaña similar a la mexicana en Estados Unidos.

Advertisements
Continúa leyendo

LO MÁS VISTO