Nacional
Lemus participa en Consejo Nacional de Seguridad Pública

Las y los 31 gobernadores del País participaron este martes (10.12.24) en la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada en Acapulco, Guerrero, por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que su administración fortalecerá la colaboración con el Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para las familias jaliscienses.
“Vamos a trabajar en absoluta coordinación con el Gobierno Federal para tener la paz que todos estamos buscando en Jalisco”, aseguró Lemus.
Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional de Seguridad, centrada en cuatro ejes, el primero de ellos, la atención a las causas con el fin de combatir la desigualdad mediante programas sociales y atención focalizada.
En segundo lugar se trabajará en el fortalecimiento de la capacidad operativa y de proximidad de la Guardia Nacional (GN) en todo el País, y el reforzamiento de la inteligencia e investigación para mejorar las capacidades de análisis y acción contra el crimen organizado.
En tercer lugar, explicaron las autoridades, se tendrá coordinación con las entidades federativas para garantizar una colaboración efectiva entre niveles de gobierno.
La Presidenta de México llamó a las y los gobernadores a liderar personalmente los trabajos de seguridad en sus estados, participando diariamente en las mesas de seguridad.
“La coordinación, si me lo permiten, empieza por el Gabinete de Seguridad. Ésta es una solicitud muy respetuosa a todos y todas”, puntualizó la mandataria nacional.
La coordinación del Gobierno de México con las entidades federativas ha dado como resultado detenciones de personas por delitos de alto impacto, aseguramiento de toneladas de drogas y armas de fuego, y una confiscación histórica de fentanilo.
Piden coordinación
Al respecto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, llamó a los estados a continuar con la coordinación entre instituciones locales y nacionales, que ha derivado en la disminución de delitos a nivel nacional.
“Queremos decirles que estamos aquí para apoyarlos y ponernos a sus órdenes y reiterar el compromiso de colaboración del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal”, indicó García Harfuch.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el cuarto eje; un programa denominado “Construcción de Paz” que contempla acciones de atención directa en las comunidades más afectadas por la violencia.
Los estados prioritarios en el mencionado programa son: Chiapas, Guerrero, Baja California, Estado de México, Guanajuato y Tabasco.
“(Esta estrategia permitirá) ir al territorio a tocar casa por casa en las colonias, en las comunidades, en los estados con mayores índices de homicidio”, explicó Rodríguez.
“En esta estrategia participan todas las instituciones del gobierno de México que conforman el gabinete legal y ampliado”.
Durante la sesión se presentaron las acciones llevadas a cabo y corte de seguridad, por entidad, en delitos patrimoniales y de alto impacto.
Reactivan Conago
El Gobernador de Jalisco participó también en la sesión de reactivación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Esta conferencia permite a las y los 32 gobernadores de las entidades del país entablar un espacio de diálogo tras tres años de inactividad.
Las y los integrantes del organismo eligieron a Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California, como presidenta de la Conago.

Al concluir dicha reunión, Lemus sostuvo un encuentro con la Presidenta Sheinbaum, quien expresó su interés en visitar Jalisco en los próximos días para consolidar acuerdos en beneficio de las y los jaliscienses.
Nacional
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor

Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana de este martes (20.05.25) en un ataque directo registrado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la alcaldía Benito Juárez.
Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en la misma administración.
De acuerdo con información oficial, ambos se dirigían a sus labores cotidianas cuando fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta.
El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna.
Testigos reportaron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, un Audi Q2 tipo SUV.
Ximena Guzmán falleció a bordo del automóvil, mientras que José Muñoz quedó tendido sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo.
Investigan asesinato
Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero ambas personas ya habían perdido la vida.
La zona se aseguró por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron un operativo para resguardar el área.
En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, Clara Brugada lamentó la pérdida de sus colaboradores y aseguró que las autoridades capitalinas, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.
“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, publicó.
“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión”, señala el boletín de prensa.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya trabaja en el caso. Se llevan a cabo diligencias para esclarecer el crimen, incluyendo la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, así como la recolección de testimonios que ayuden a identificar y localizar a los probables responsables.
Confirman asesinato en Mañanera
Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el crimen durante su conferencia de prensa matutina.
Identificó a Ximena Guzmán y a José Muñoz como integrantes de su movimiento desde hace varios años.
“Vamos a llegar al fondo de esta situación. Todo el apoyo que requiera la Jefa de Gobierno. Habrá justicia y nuestro respaldo incondicional para ella”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
Nacional
Programas para el Bienestar representan inversión de 850 mil mdp en 2025

Los Programas para el Bienestar que ofrece el Gobierno de México representan una inversión social de 850 mil millones de pesos (mdp) en 2025, informó este lunes (19.05.25) la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria nacional subrayó que estas políticas han permitido que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023, de acuerdo con datos del Banco Mundial.
“Es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas de Bienestar y también por el aumento al salario mínimo, y todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, dijo Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal recordó que los Programas para el Bienestar ya son un derecho constitucional y se proyecta que en 2026 la inversión represente un billón de pesos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas.
Además, la actual Administración creó tres nuevos programas de apoyo: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa.
Con ellos se busca mejorar la calidad de vida de los derechohabientes e impulsar la economía nacional, por lo que se estima que el próximo año disminuya aún más la pobreza, dijo.

Avanza dispersión de apoyos por todo el País
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de derechohabientes han recibido el pago del bimestre mayo-junio, a través de una inversión de 44 mil 500 mdp.
Los beneficiarios que ya recibieron sus pagos son aquellos cuya letra del primer apellido va de la A a la L; mientras que del 20 al 30 de mayo se realizará el depósito a beneficiarios de la M a la Z.
Aseguró que se han realizado 14 mil asambleas en comunidades originarias y afromexicanas para la implementación de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social; han participado 306 mil personas.
Sobre el censo de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE) detalló que, al 18 de mayo, servidores de la nación han visitado 101 mil viviendas de una meta de 932 mil.
Respecto a México te Abraza se han entregado 22 mil tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos.
Añadió que el Gobierno de México entregó 301 mil apoyos a afectados por el Huracán Otis con una inversión de 15 mil 275 mdp y por el Huracán John, se realizó una inversión de 6 mil 168.9 mdp en atención a 66 municipios de Guerrero y Oaxaca en beneficio de 155 mil personas.
Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas para el Bienestar
El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado, del 2019 a 2025, a 3 millones 164 mil personas de entre 18 y 29 años de los que 7 de cada 10 encontraron un empleo u ocupación.
Ello ha significado una inversión de 139 mil mdp. Para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 mdp. La próxima fecha de apertura al programa es el 2 de junio.
Las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil becarios.
Estos derechohabientes son beneficiados a través de una inversión bimestral de 23 mil 974 millones, informó el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Julio César León Trujillo.
Programa La Escuela es Nuestra
Para el programa La Escuela es Nuestra este año fueron asignados 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes y de 74 mil escuelas: 67 mil escuelas de Educación Básica y 6 mil de Educación Media Superior.
Para su implementación se han conformado 69 mil 998 Comités con la participación de 305 mil madres, padres, docentes, directivos y estudiantes, de acuerdo con las autoridades.
Finalmente, el programa La Clínica es Nuestra recibirá este año una inversión histórica de 4 mil 707 mdp, con la cual los Centros de Salud pequeños recibirán desde 400 mil pesos y los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) hasta un millón 200 mil pesos.
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno
- Nacional15 mayo 2025
Van por aumento de productos hechos en México