Connect with us

Nacional

Los periodistas millonarios del gobierno de Peña

Publicada

la lista completa de periodistas que recibieron dinero de peña nieto

Los periodistas millonarios del gobierno de Peña

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicitó al gobierno federal la lista de los periodistas y las empresas de medios de comunicación que recibieron contratos millonarios durante la administración del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018). Y el periódico Reforma publicó la lista. 

De acuerdo con el documento de cuatro hojas en total son 36 comunicadores los que recibieron recursos públicos por concepto de publicidad y comunicación social por 1,081 millones 715,991 pesos, de 2013 a 2018.

En el documento el periodista Joaquín López Dóriga fue quien recibió más dinero: 251 millones 482,000 pesos, por medio de las empresas Ankla Comunicación, Astron Publicidad, Plataforma Digital Joaquín López Dóriga y Premium Digital Group.

Le sigue el periodista Federico Arreola con la empresa Periódico Digital Sendero, con 153 millones 578,253 pesos, de los cuales 151 millones 897,653 son por publicidad y 1 millón 680,600 por concepto de otros servicios.

Y en el tercer sitio está el historiador Enrique Krauze, de la editorial Clío y la revista Letras Libres, con un monto de 144 millones 80,995 pesos. De estos, 87 millones 402,316 pesos son por publicidad y 56 millones 678,678 por otros servicios

Aquí te dejamos la lista completa

  1. Joaquín López Dóriga: 251 millones 482 mil pesos

  2. Federico Arreola: 153 millones 578 mil 253 pesos

  3. Enrique Krauze: 144 millones 80 mil 995 pesos

  4. Óscar Mario Beteta, con 74 millones 571,100 pesos

  5. Raymundo Riva Palacio, con 31 millones 138,703 pesos

  6. Ricardo Alemán, con 25 millones 851,109 pesos

  7. Adela Micha, con 24 millones 365,501 pesos

  8. Luis Soto, con 23 millones 631 mil 357 pesos

  9. Pablo Hiriart, con 22 millones 149 mil 942 pesos

  10. Jorge Fernández Menéndez, con 19 millones 776 mil 381 pesos

  11. Rafael Cardona, con 15 millones 814 mil 265 pesos

  12. Roberto Rock, con 15 millones 819 mil 516 pesos

  13. Eunice Ortega, con 10 millones 607 mil pesos

  14. Maru Rojas, con 9 millones 554 mil 903 pesos

  15. Guillermo Ochoa, con 8 millones 178 mil

  16. Eduardo Ruiz Healy, con 4 millones 242 mil pesos 

  17. Nino Canún, con 1 millón 636 mil  pesos

  18. Callo de Hacha: 47 millones 389 mil 112 pesos

  19. Animal Político: 7 millones 753 mil pesos.

  20. Beatriz Page: 57 millones 204 mil 346 pesos

  21. Ricardo Rocha: 4 millones 628 mil 583 pesos

  22. Paola Rojas: 6 millones 7 mil 246 pesos

  23. Martha Debayle: 8 millones 123 mil 747 pesos

  24. Marco Antonio Mares: 7 millones 21 mil 839 pesos

  25. María Yazmin Alessandrini: 4 millones 289 mil 789 pesos

  26. José de Jesús Michel: 4 millones 374 mil 443 pesos

  27. Francisco García Davish: 14 millones 369 mil 481 pesos

  28. Beto de Tavira: 2 millones 495 mil  603 pesos

  29. José Ureña: 4 millones 359 mil 401 pesos

  30. Salvador García Soto: 412 mil 315 pesos

  31. Raúl Sánchez Carrillo: 11 millones 67 mil 939 pesos

  32. Alberto Vega: 2 millones 712 mil  540 pesos

  33. Ramón Alberto Garza: 4 millones 947 mil  340 pesos

  34. Daniel Moreno, Cesar Romero, Francisco Rodríguez, Ana María Salazar, Francisco Garfias y Salvador García Soto: 37 millones 691 mil 466 pesos

  35. Francisco Cárdenas: 7 millones 853 mil 293 pesos

  36. Eduardo Ruiz Healy: 4 millones 242 mil 756 pesos

 

 

Etiquetas: Periodismo     La Perla 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor 

Publicada

on

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas en la colonia Moderna. Foto: Cívicos CDMX.

Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana de este martes (20.05.25) en un ataque directo registrado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la alcaldía Benito Juárez.

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en la misma administración. 

De acuerdo con información oficial, ambos se dirigían a sus labores cotidianas cuando fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta.

El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna. 

Testigos reportaron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, un Audi Q2 tipo SUV. 

Ximena Guzmán falleció a bordo del automóvil, mientras que José Muñoz quedó tendido sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo.

Investigan asesinato

Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero ambas personas ya habían perdido la vida.

La zona se aseguró por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron un operativo para resguardar el área.

En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, Clara Brugada lamentó la pérdida de sus colaboradores y aseguró que las autoridades capitalinas, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.

“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, publicó. 

“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión”, señala el boletín de prensa.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya trabaja en el caso. Se llevan a cabo diligencias para esclarecer el crimen, incluyendo la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, así como la recolección de testimonios que ayuden a identificar y localizar a los probables responsables.

Confirman asesinato en Mañanera

Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el crimen durante su conferencia de prensa matutina. 

Identificó a Ximena Guzmán y a José Muñoz como integrantes de su movimiento desde hace varios años. 

“Vamos a llegar al fondo de esta situación. Todo el apoyo que requiera la jefa de gobierno. Habrá justicia y nuestro respaldo incondicional para ella”, expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Nacional

Programas para el Bienestar representan inversión de 850 mil mdp en 2025

Publicada

on

Adulto mayor beneficiario de los programas del bienestar
Con programas sociales estiman que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2023. Foto: Especial.

Los Programas para el Bienestar que ofrece el Gobierno de México representan una inversión social de 850 mil millones de pesos (mdp) en 2025, informó este lunes (19.05.25) la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria nacional subrayó que estas políticas han permitido que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023, de acuerdo con datos del Banco Mundial.

“Es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas de Bienestar y también por el aumento al salario mínimo, y todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, dijo Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo federal recordó que los Programas para el Bienestar ya son un derecho constitucional y se proyecta que en 2026 la inversión represente un billón de pesos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas.

Además, la actual Administración creó tres nuevos programas de apoyo: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa.

Con ellos se busca mejorar la calidad de vida de los derechohabientes e impulsar la economía nacional, por lo que se estima que el próximo año disminuya aún más la pobreza, dijo.

la presidenta de méxico
Serán 850 mil millones de pesos en 2025 para programas sociales informó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Especial.
Avanza dispersión de apoyos por todo el País

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de derechohabientes han recibido el pago del bimestre mayo-junio, a través de una inversión de 44 mil 500 mdp.

Los beneficiarios que ya recibieron sus pagos son aquellos cuya letra del primer apellido va de la A a la L; mientras que del 20 al 30 de mayo se realizará el depósito a beneficiarios de la M a la Z.

Aseguró que se han realizado 14 mil asambleas en comunidades originarias y afromexicanas para la implementación de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social; han participado 306 mil personas.

Sobre el censo de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE) detalló que, al 18 de mayo, servidores de la nación han visitado 101 mil viviendas de una meta de 932 mil.

Respecto a México te Abraza se han entregado 22 mil tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos.

Añadió que el Gobierno de México entregó 301 mil apoyos a afectados por el Huracán Otis con una inversión de 15 mil 275 mdp y por el Huracán John, se realizó una inversión de 6 mil 168.9 mdp en atención a 66 municipios de Guerrero y Oaxaca en beneficio de 155 mil personas.

Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas para el Bienestar

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado, del 2019 a 2025, a 3 millones 164 mil personas de entre 18 y 29 años de los que 7 de cada 10 encontraron un empleo u ocupación.

Ello ha significado una inversión de 139 mil mdp. Para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 mdp. La próxima fecha de apertura al programa es el 2 de junio.

Las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil becarios.
Estos derechohabientes son beneficiados a través de una inversión bimestral de 23 mil 974 millones, informó el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Julio César León Trujillo.

Programa La Escuela es Nuestra

Para el programa La Escuela es Nuestra este año fueron asignados 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes y de 74 mil escuelas: 67 mil escuelas de Educación Básica y 6 mil de Educación Media Superior.

Para su implementación se han conformado 69 mil 998 Comités con la participación de 305 mil madres, padres, docentes, directivos y estudiantes, de acuerdo con las autoridades.

Finalmente, el programa La Clínica es Nuestra recibirá este año una inversión histórica de 4 mil 707 mdp, con la cual los Centros de Salud pequeños recibirán desde 400 mil pesos y los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) hasta un millón 200 mil pesos.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO