Sheinbaum abarrota el Zócalo; destaca soberanía y diálogo con EE.UU.

Ante un Zócalo pletórico, la Presidenta Claudia Sheinbaum detalló este domingo (09.03.25) la estrategia para el desarrollo nacional que impulsa su gobierno frente a la amenaza de imposición de aranceles de Estados Unidos (EE.UU.).
La mandataria nacional subrayó que México es un país libre y soberano, destacó la unidad nacional y celebró que en la relación con el gobierno del presidente Donald Trump hayan prevalecido el diálogo y el respeto.
“Hemos demostrado que el pueblo de México es mucha pieza (…) Y aquí, en plaza pública, en el corazón de la República, siempre diremos con orgullo y amor: México es un país libre, independiente, soberano, y democrático (…)”, dijo Sheinbaum.
Estrategia para el desarrollo nacional
Los cinco puntos que conforman la estrategia para el desarrollo nacional son:
-Fortalecimiento del mercado interno, aumentando el salario mínimo y el bienestar de la población mexicana.
-Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos produciendo en México los insumos alimentarios básicos que se consumen en el País.
-Promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos. Ya inician este y el próximo mes, dijo Sheinbaum, la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales.
-También arrancan obras carreteras, obras de agua, de beneficio social y la construcción de un millón de viviendas.
-Promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México.
-Garantizar todos los Programas de Bienestar iniciados en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como la Pensión a Adulto Mayor, las becas, el Apoyo a Personas con Discapacidad, Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos.
Además de los tres nuevos programas de la actual administración: Apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, becas para todos los niños de escuela pública, y el Programa de Bienestar Salud Casa por Casa.
A México no le aplican aranceles recíprocos
La mandataria nacional calificó como un logro de todas y todos los mexicanos el hecho de que los aranceles del 25 por ciento impuestos por Trump a todos los productos de exportación de México hayan sido levantados.
De acuerdo con la mandataria, los llamados aranceles recíprocos que el gobierno estadounidense planea imponer a partir del 1 de abril a todos los países del mundo con quien comercia no deben aplicarle a México.
La jefa del ejecutivo nacional, explicó que el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) establece la no existencia de tarifas entre las tres naciones, por lo que no existe razón para aplicar aranceles “espejo”.
“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Por ello, si algún país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también (…)”, explicó Sheinbaum.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace más de 30 años hemos firmado dos Tratados Comerciales, con los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos ni ellos con nosotros”.
Combate al tráfico de fentanilo
Uno de los principales argumentos del presidente Donald Trump para aplicar aranceles a las importaciones mexicanas es el tráfico de fentanilo que llega a Estados Unidos (EE.UU.) desde México.
El problema sanitario en aquel país es tal que cada año mueren alrededor de 70 mil personas, en su mayoría jóvenes, víctimas de sobredosis.
En ese sentido, Sheinbaum aseguró que su gobierno seguirá colaborando con Estados Unidos con el objetivo de que esa y otras drogas no lleguen a los jóvenes de ambos países.
“Estamos resueltos a colaborar con él (el gobierno de Estados Unidos) en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas”, dijo Sheinbaum.
Informó que las incautaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y las Fuerzas Armadas de México redujeron en 50 por ciento los cruces de fentanilo entre octubre de 2024 y enero de 2025.
Mientras que de enero a febrero de 2025, la disminución registrada es de 41 por ciento, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés).
Además, destacó Sheinbaum, en México se ha logrado reducir en 15 por ciento los homicidios dolosos, entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Estas acciones, dijo, han sido posibles gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad que se compone de cuatro ejes:
1. Atención a las causas.
2. Más y mejor Guardia Nacional.
3. Inteligencia e investigación.
4. Coordinación con la Fiscalía y los estados de la República.
Por su parte, el Gobierno de México insistirá al Gobierno de Estados Unidos para que genere estrategias que permitan reducir o eliminar la llegada ilegal de armas de alto poder a nuestro territorio.
Atención al fenómeno migratorio
El Gobierno de México ha desarrollado una estrategia para atender el fenómeno migratorio, sin violar los derechos humanos, empezando por el derecho a la vida, dijo la Presidenta.
Recordó la importancia de mejorar las condiciones de vida en la región para evitar que las personas migren por necesidad ante la falta de empleos.
Si propuesta, dijo, es la integración económica y comercial de América del Norte para convertirla en la región más poderosa del mundo con prosperidad, respeto a la libertad y a la independencia de cada país.
“Miren, cada vez migran menos mexicanos hacia los Estados Unidos y eso es porque cada vez hay mejor situación económica en el país”, aseguró la mandataria nacional.
“Recordemos que el Presidente López Obrador redujo la pobreza en más de 9 millones de mexicanas y mexicanos, y nosotros seguimos aplicando la misma máxima humanista: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’”.
Cerca de 38 millones de mexicanos y mexicanas viven en EE. UU.; dos terceras partes de ellos son nacidos en territorio estadounidense, mientras que el resto cuenta con papeles de residencia.
Todos estos connacionales, dijo, aportan a la economía de ambos países. Tan solo en 2024 enviaron 64 mil millones de dólares en remesas, cuyo 80 por ciento de sus salarios se queda en territorio estadounidense, explicó Sheinbaum.
Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:
Martes 18 de noviembre: A, B, C, D
Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K
Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q
Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa.
Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos.
Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.
409 mil 647 participan en Sembrando Vida
Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos.
En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.
Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.
Sheinbaum condena violencia en manifestación

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico.
Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.
“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”.
Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.
Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.
En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas.
Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












