Lemus presenta propuestas para el cuidado y abasto del agua en Jalisco

Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), presentó este martes (02.04.24) una estrategia integral para el cuidado y abasto de agua en el estado.
De ganar la elección, Lemus proyecta una inversión cercana a los 23 mil millones de pesos (mdp) durante los próximos seis años, con lo que al término de su gestión quedaría garantizado el suministro de agua en Jalisco para los próximos 30 años.
“En mi Administración comprometo la inversión de más de 23 mil millones de pesos de inversión estatal, federal y municipal, para garantizar así, al término de mi Administración, el suministro de agua en todo el estado de Jalisco para los siguientes 30 años”, aseguró Lemus.
El abanderado naranja se comprometió además a aumentar el caudal de la Planta Potabilizadora número 5 (PP5) a 2 mil litros por segundo en los próximos seis años, con una inversión conjunta de mil 900 millones de pesos provenientes también de los tres niveles de gobierno.
Este proyecto beneficiaría a las familias de Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Juanacatlán, explicó el candidato emecista durante su intervención, realizada en el hotel RIU de Guadalajara.
Lemus habló de tener una mayor inversión en las redes de distribución de El Zapotillo para garantizar el acceso al agua en colonias vulnerables de Zapotlanejo, El Salto, Juanacatlán, Tlajomulco y Zapopan donde el suministro de agua es por medios de pipas.
También dijo que se asegurará la continuidad del reúso del agua, principalmente en el corredor industrial de El Salto, a través de la Línea Morada.
En esta estrategia se planifica la sustitución gradual de 2 mil 500 kilómetros de la red de distribución metropolitana, con el objetivo de reducir a la mitad las pérdidas actuales de agua, según explicó Lemus.
“Las plantas de almacenamiento están recibiendo un mantenimiento adecuado, pero en el momento en que llegan a las tuberías tan añejas recibe ese color (oscuro con que llega a las casas)”, explicó el ex alcalde de Zapopan.
“Tenemos que hacer un cambio paulatino de esos 2 mil 500 kilómetros de la red de distribución (…). Hay un desperdicio de alrededor del 20 por ciento del total del agua, que se va por la mala calidad de esas tuberías”.
También anunció que se llevaría a cabo el programa de captación de agua pluvial, “Nidos de Lluvia”, a todas las regiones del estado.
Dicho programa, impulsado en Zapopan y Guadalajara, permitió la implementación de sistemas de captación de agua en casas y escuelas para combatir su escasez.
Según el aspirante a la gubernatura, este programa operaría con una inversión de 900 millones de pesos durante el sexenio e incluye la instalación de 5 mil 800 sistemas de captación de agua de lluvia por año, lo que beneficiaría a hogares, escuelas y mercados.

Además, Lemus hizo hincapié en la importancia del río Lerma-Santiago para el estado, anunciando una inversión de 6 mil millones de pesos —entre Federación y gobierno del estado— durante los próximos seis años, para acciones de saneamiento.
La estrategia presentada contempla la vigilancia en el cumplimiento del convenio de la cuenca Lerma-Chapala por parte de los estados de México, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, para que se cumplan los requerimientos en el tratamiento del agua para evitar la contaminación del río Santiago.
Finalmente, el abanderado emecista abordó el tema de la tecnificación del campo y y los sistemas de riego a través de un esquema de inversión tripartito, entre la Federación, el Estado y los productores, para mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura.
El evento contó con la participación de expertos en el tema del agua como Aristeo Mejía; Luis Barboza Niño, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco (CICEJ); Lorena Margarita Limón González, presidenta de la Asociación Mexicana de Hidráulica y Juan Manuel Chávez Ochoa, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Los expertos e integrantes de la mesa técnica enfatizaron la necesidad de adoptar un enfoque integral y colaborativo en la gestión del agua en Jalisco, involucrando a diversos actores y estableciendo medidas efectivas a largo plazo para garantizar la disponibilidad y calidad del recurso hídrico en la región.

Por su parte, Verónica Delgadillo, candidata naranja a la alcaldía de Guadalajara, compartió los cuatro compromisos claves en la agenda del agua que asumen las candidatas y candidatos a las alcaldías del Área Metropolitana de Guadalajara.
Incluyó renovar el 22 por ciento de la red hidráulica de manera escalonada y en coordinación metropolitana, para mejorar la infraestructura y garantizar un suministro de agua más eficiente y de calidad, y habló de crear una alerta de riesgos y gestión para la mitigación de inundaciones.
“Esto permitirá una respuesta pronta y oportuna ante posibles eventos adversos, protegiendo a la población y sus bienes”, señaló Delgadillo.
También refirió que se promoverá el uso sustentable del agua tanto en el hogar como en el sector privado y priorizar la recarga de acuíferos en áreas metropolitanas clave, como El Bajío, Bosque de los Colomos, Zona Salto el Ahogado, Cerro Viejo, y otras zonas vitales para el equilibrio del ecosistema y la sustentabilidad hídrica.
Al evento asistieron Salvador Zamora, coordinador de Campaña de Pablo Lemus; Alberto Esquer, coordinador de Agenda Legislativa por Jalisco de MC; Juan José Frangie, candidato por Zapopan y Gerardo Quirino Velázquez, aspirante al gobierno de Tlajomulco de Zúñiga.
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan