Lemus presenta propuestas para el cuidado y abasto del agua en Jalisco

Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), presentó este martes (02.04.24) una estrategia integral para el cuidado y abasto de agua en el estado.
De ganar la elección, Lemus proyecta una inversión cercana a los 23 mil millones de pesos (mdp) durante los próximos seis años, con lo que al término de su gestión quedaría garantizado el suministro de agua en Jalisco para los próximos 30 años.
“En mi Administración comprometo la inversión de más de 23 mil millones de pesos de inversión estatal, federal y municipal, para garantizar así, al término de mi Administración, el suministro de agua en todo el estado de Jalisco para los siguientes 30 años”, aseguró Lemus.
El abanderado naranja se comprometió además a aumentar el caudal de la Planta Potabilizadora número 5 (PP5) a 2 mil litros por segundo en los próximos seis años, con una inversión conjunta de mil 900 millones de pesos provenientes también de los tres niveles de gobierno.
Este proyecto beneficiaría a las familias de Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Juanacatlán, explicó el candidato emecista durante su intervención, realizada en el hotel RIU de Guadalajara.
Lemus habló de tener una mayor inversión en las redes de distribución de El Zapotillo para garantizar el acceso al agua en colonias vulnerables de Zapotlanejo, El Salto, Juanacatlán, Tlajomulco y Zapopan donde el suministro de agua es por medios de pipas.
También dijo que se asegurará la continuidad del reúso del agua, principalmente en el corredor industrial de El Salto, a través de la Línea Morada.
En esta estrategia se planifica la sustitución gradual de 2 mil 500 kilómetros de la red de distribución metropolitana, con el objetivo de reducir a la mitad las pérdidas actuales de agua, según explicó Lemus.
“Las plantas de almacenamiento están recibiendo un mantenimiento adecuado, pero en el momento en que llegan a las tuberías tan añejas recibe ese color (oscuro con que llega a las casas)”, explicó el ex alcalde de Zapopan.
“Tenemos que hacer un cambio paulatino de esos 2 mil 500 kilómetros de la red de distribución (…). Hay un desperdicio de alrededor del 20 por ciento del total del agua, que se va por la mala calidad de esas tuberías”.
También anunció que se llevaría a cabo el programa de captación de agua pluvial, “Nidos de Lluvia”, a todas las regiones del estado.
Dicho programa, impulsado en Zapopan y Guadalajara, permitió la implementación de sistemas de captación de agua en casas y escuelas para combatir su escasez.
Según el aspirante a la gubernatura, este programa operaría con una inversión de 900 millones de pesos durante el sexenio e incluye la instalación de 5 mil 800 sistemas de captación de agua de lluvia por año, lo que beneficiaría a hogares, escuelas y mercados.

Además, Lemus hizo hincapié en la importancia del río Lerma-Santiago para el estado, anunciando una inversión de 6 mil millones de pesos —entre Federación y gobierno del estado— durante los próximos seis años, para acciones de saneamiento.
La estrategia presentada contempla la vigilancia en el cumplimiento del convenio de la cuenca Lerma-Chapala por parte de los estados de México, Querétaro, Guanajuato y Michoacán, para que se cumplan los requerimientos en el tratamiento del agua para evitar la contaminación del río Santiago.
Finalmente, el abanderado emecista abordó el tema de la tecnificación del campo y y los sistemas de riego a través de un esquema de inversión tripartito, entre la Federación, el Estado y los productores, para mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura.
El evento contó con la participación de expertos en el tema del agua como Aristeo Mejía; Luis Barboza Niño, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco (CICEJ); Lorena Margarita Limón González, presidenta de la Asociación Mexicana de Hidráulica y Juan Manuel Chávez Ochoa, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Los expertos e integrantes de la mesa técnica enfatizaron la necesidad de adoptar un enfoque integral y colaborativo en la gestión del agua en Jalisco, involucrando a diversos actores y estableciendo medidas efectivas a largo plazo para garantizar la disponibilidad y calidad del recurso hídrico en la región.

Por su parte, Verónica Delgadillo, candidata naranja a la alcaldía de Guadalajara, compartió los cuatro compromisos claves en la agenda del agua que asumen las candidatas y candidatos a las alcaldías del Área Metropolitana de Guadalajara.
Incluyó renovar el 22 por ciento de la red hidráulica de manera escalonada y en coordinación metropolitana, para mejorar la infraestructura y garantizar un suministro de agua más eficiente y de calidad, y habló de crear una alerta de riesgos y gestión para la mitigación de inundaciones.
“Esto permitirá una respuesta pronta y oportuna ante posibles eventos adversos, protegiendo a la población y sus bienes”, señaló Delgadillo.
También refirió que se promoverá el uso sustentable del agua tanto en el hogar como en el sector privado y priorizar la recarga de acuíferos en áreas metropolitanas clave, como El Bajío, Bosque de los Colomos, Zona Salto el Ahogado, Cerro Viejo, y otras zonas vitales para el equilibrio del ecosistema y la sustentabilidad hídrica.
Al evento asistieron Salvador Zamora, coordinador de Campaña de Pablo Lemus; Alberto Esquer, coordinador de Agenda Legislativa por Jalisco de MC; Juan José Frangie, candidato por Zapopan y Gerardo Quirino Velázquez, aspirante al gobierno de Tlajomulco de Zúñiga.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












