Connect with us
México

Más propuestas y menos ataques en último debate presidencial 

Publicada

Jorge Álvarez Máynez, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum se enfocaron en los programas sociales. Foto: Especial.

El tercer debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de México -Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano- destacó por la discusión de los programas sociales. 

Advertisement

Siker

El último debate presidencial, que se realizó este domingo (19.05.24) en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, se enfocó en los temas: programas sociales, violencia, crimen organizado, pluralismo y división de poderes.

Advertisement

Banner publicitario

Sheinbaum arrancó su primera intervención destacando que este debate tuvo como sede Tlatelolco, donde hace 56 años ocurrió uno de los episodios más tristes de la historia de México: la represión a estudiantes por parte de un gobierno priista, dijo. 

Los programas sociales fueron un tema clave de este encuentro. Xóchitl Gálvez, abanderada del PRI, PAN y PRD, pidió que Morena reconozca que es mentira que ella busca desaparecer los programas sociales. 

A lo que Sheinbaum, de Morena, PT y PVEM, respondió que su proyecto es el único que garantiza mantener los programas sociales. 

“Somos los únicos que lo hemos hecho. Además, lo hacemos por convicción, no por conveniencia”, dijo la morenista. 

La morenista se comprometió, en caso de ganar la elección, a crear un programa social para apoyar a las mujeres de 60 a 64 años y otorgar becas a estudiantes de escuelas públicas.

En su intervención, Álvarez Máynez criticó al PAN por ser el único partido que votó en contra de los programas sociales. 

“Si los programas sociales están en la Constitución, no es por la voluntad de los partidos que le apoyan, porque el PAN fue el único partido que votó contra los programas sociales”, dijo el emecista.  

“Ahí están los dichos del ex Presidente (Vicente) Fox, ex Presidente panista con quien trabajó en su gabinete (Xóchitl Gálvez) y quien se opone abiertamente a los programas sociales y les dice a los mexicanos (huevones) no lo repito, porque yo sí les tengo respeto”. 

Los aspirantes también dedicaron su tiempo a analizar al Poder Judicial, el cual requiere cambios, coincidieron las candidatas y el candidato. 

Gálvez señaló que, en caso de ganar la elección, impulsará una reforma al Poder Judicial para evitar conductas como la del ex ministro Arturo Zaldívar. 

A lo anterior, Sheinbaum, dijo que el problema es que ahora muchos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se han extralimitado en sus funciones. 

La morenista acusó a la presidenta de la SCJN, Norma Piña, de reunirse con personaje como el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Mientras tanto, Álvarez Máynez, detalló que, en caso de vencer en las urnas, impulsará una reforma al Poder Judicial que no vulnere la autonomía de la SCJN.

De la propuesta de eliminar a los diputados plurinominales, la panista señaló que no la haría en este momento, ya que la oposición, dijo, enfrenta un gobierno autoritario. 

“Sí me gustaría reducir, quizá a 400, pero en este momento no con un gobierno tan autoritario. Imagínese, llamarnos traidores a la patria por haber salido a marchar el día de hoy”, mencionó. 

Por su parte, la morenista propuso la eliminación total de los plurinominales.

“Eliminación total de los plurinominales, 300 diputados, y que no haya lista en el Senado”.

Por último, el emecista aseguró que es necesario reducir el número de plurinominales.

También hubo agresiones en el debate sobre todo por la candidata del PAN, PRI y PRD, que incluso denunció al presidente nacional de Morena, Mario Delgado, de ser investigado por agencias de Estados Unidos, y de importar gasolina de manera ilegal. 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Confirman fechas de pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Publicada

on

Anuncian primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar
Del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Especial.

El Gobierno de México informó que, del 18 al 21 de noviembre, se entregará el primer pago a mujeres de 60 a 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre. El apoyo corresponde a tres mil pesos bimestrales.

Advertisement

Siker

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que los depósitos se realizarán conforme a la letra inicial del primer apellido, bajo el siguiente calendario:

Advertisement

Banner publicitario

Martes 18 de noviembre: A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre: E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre: L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Las beneficiarias también pueden consultar su fecha exacta en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

Además, Montiel Reyes señaló que actualmente casi tres millones de mujeres de 60 a 64 años forman parte de este programa. 

Agregó que los Programas para el Bienestar alcanzan una cifra histórica de 18 millones 494 mil 201 personas, con una inversión social de 99 mil 183.7 millones de pesos. 

Detalló que 13 millones 232 mil 13 pertenecen a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Un millón 614 mil 18 reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

256 mil 301 forman parte del Programa para Madres Trabajadoras.

409 mil 647 participan en Sembrando Vida

Además, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro suma tres millones 423 mil 461 beneficiarios, con una inversión de 158 mil millones de pesos. 

En lo correspondiente al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, señaló que hay 450 mil beneficiarios con una inversión estimada de más de 21 mil millones de pesos al 28 de noviembre, y una proyección de 24 mil 205 millones de pesos al 31 de octubre.

Asimismo, anunció que la próxima fecha de inscripción a Jóvenes Construyendo el Futuro será el 1 de diciembre de 2025, con una meta de atención de 500 mil personas.

Continúa leyendo
México

Sheinbaum condena violencia en manifestación

Publicada

on

Primera mujer en el podio de un evento político de Siker, hablando con confianza y liderazgo.
“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy", declaró Sheinbaum. Foto: Especial.

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos de violencia registrados este sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México durante una manifestación realizada en el Centro Histórico. 

Advertisement

Siker

Sheinbaum señaló que su gobierno rechaza cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de la ciudadanía y afirmó que la paz es la única vía para garantizar los derechos de las y los mexicanos.

Advertisement

Banner publicitario

“No estamos de acuerdo con las acciones violentas que se generaron hoy en la Ciudad de México, en esta manifestación. Condenamos y reprobamos la violencia”, declaró la mandataria federal.

“La única manera de garantizar todos los derechos es garantizando la paz. Entonces, condenamos todos los actos de violencia que se dieron hoy en la ciudad”. 

Durante la protesta se registraron actos de violencia cometidos por algunos grupos infiltrados.

Autoridades reportaron el uso de artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de seguridad y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino. 

También se realizaron acciones para retirar las vallas metálicas colocadas en el perímetro, lo que generó riesgos para quienes se encontraban en el lugar y ocasionó daños al patrimonio histórico.

En concordancia con la postura de la Presidenta, la Secretaría de Gobernación manifestó total rechazo a las acciones violentas y a cualquier provocación que atente contra la vida y la integridad de las personas. 

Asimismo, condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO