Nacional
Capos del narco asesinados por ‘El Chapo’, según ‘El Rey’ Zambada

El juicio que se realiza en la ciudad de Nueva York en contra de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, desveló los detalles de tres brutales asesinatos; —de más de 30 presuntamente— ordenados contra capos de la droga por el acusado, originario de La Tuna, Sinaloa.
Las confesiones fueron hechas por Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey”, ex jefe del cártel de Sinaloa, detenido en 2008 junto a 15 presuntos sicarios en la Ciudad de México y extraditado a Nueva York en 2012.
En busca de una reducción de su condena a cambio de ayudar a las autoridades estadounidenses, el hermano de Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”, —presunto líder del cártel del Pacífico junto con Guzmán Loera y Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”—, no dudó en contar los motivos y las maneras por las que se cometieron los crímenes que atribuyó a su ex jefe.
1. El desplante que le costó la vida a Rodolfo Carrillo Fuentes
La guerra entre el cártel de Sinaloa y la banda de los Zetas; —aliados entonces del cártel de Juárez—; que se libraba en 2004; distanció a Guzmán Loera de Rodolfo Carrillo Fuentes integrante del cártel de Juárez.
En busca de una tregua, “El Mayo” Zambada reunió a ambos capos de la droga pero el encuentro no acabó en los mejores términos. Al despedirse; “El Chapo” Guzmán extendió la mano a Carrillo Fuentes, hermano de Amado, “El Señor de los Cielos”; pero éste no le respondió el gesto.
Según “El Rey”, ese desplante provocó la ira de Guzmán quien presuntamente mandó ejecutar a Carrillo Fuentes: más de 300 balas de rifle AR-15 fueron disparadas el 11 de septiembre de 2004 en la plaza “Cinépolis” de Culiacán, Sinaloa, en contra del capo y su esposa.
Los Carrillo Fuentes vengaron esa muerte ordenando el asesinato de Arturo Guzmán, hermano de “El Chapo”.

Foto: Debate.
2. El precio de la desobediencia
A mediados de julio de 2005 otra espectacular balacera se desató en las calles de Culiacán, Sinaloa.
En el lugar quedaron cinco cuerpos sin vida: cuatro agentes de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa y Julio César Beltrán Quintero, de 37 años, fueron acribillados. Más de 300 casquillos, ocho armas largas y ocho pistolas fueron recogidas por las autoridades; según registros de la prensa local.
De acuerdo con la narración de “El Rey” Zambada durante el juicio en Nueva York, uno de los sicarios que perpetró el crimen contó a Guzmán Loera que habían disparado tanto contra el cuerpo de Beltrán Quintero que la cabeza se le había desprendido y le había quedado colgada “por un pedacito”.
El integrante del cartel de Sinaloa y familiar de los Beltrán Leyva fue ejecutado porque “no hacía caso”, según dijo Zambada, y desobedeció la orden de “El Chapo” de no enviar un cargamento de cocaína a Acapulco, Guerrero.

Aspectos de uno de los vehículos implicados en la balacera. Foto: Javier Valdez.
3. La muerte de Ramón Arellano Félix; satisfacción de “El Chapo”
Tuvo que pasar una década para que Guzmán pudiera deleitarse con la ejecución de: Ramón Arellano Félix.
La madrugada del 8 noviembre de 1992, Ramón y su hermano Francisco Javier —sobrinos del capo de la droga Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como el “Jefe de jefes”, fundador del primer cártel de Guadalajara—, estuvieron a punto de ser asesinados en Puerto Vallarta.
El impresionante operativo registrado en la discoteca “Christine”, presuntamente orquestado por “El Chapo”, quedó registrado en la prensa nacional: unos 50 sicarios con chalecos antibala, granadas y rifles R-15 y AK47 rodearon el centro nocturno e irrumpieron en el interior.
En menos de 8 minutos se dispararon más de 1000 tiros dentro y fuera del lugar: seis muertos y tres heridos graves fue el saldo oficial; los hermanos Arellano Félix no estaban entre las víctimas; lograron esconderse en los ductos de aire acondicionado del sitio y escaparon ilesos.
Un año más tarde, Ramón, famoso por disparar a sangre fría sobre el rostro de sus adversarios, intentó vengarse de Guzmán Loera en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara donde resultó muerto el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
Según Zambada, Arellano Félix confundió al jerarca católico que viajaba en un Grand Marquis similar al que usaba “El Chapo”. Las autoridades se centraron en aprehender a Guzmán a quien acusaron del asesinato; y éste tuvo que exiliarse en Guatemala donde se le arrestó.

Foto: Especial.
La venganza en 2002
La guerra entre el cártel de Tijuana y “La Federación”; que luego se convertiría en el cártel de Sinaloa; continúo hasta 2002. En pleno carnaval de Mazatlán, el integrante más violento de la familia Arellano Félix murió a plena luz del día.
Lo que entonces se registró como un enfrentamiento entre policías ministeriales y narcotraficantes acaba de ser señalado por “El Rey” como una operación ordenada por Guzmán Loera.
Ángel Antonio Arias Torres, comandante de la Policía Ministerial, quien según Zambada trabajaba para “El Chapo”, se topó con Ramón quien se identificó con un gafete de la Procuraduría General de la República a nombre de Jorge Pérez López.
En un descuido del uniformado el pistolero le disparó en dos ocasiones en el pecho. Casi muerto; el comandante alcanzó a reaccionar en contra de su agresor a quien le dio un tiro en la cabeza. Ambos quedaron muertos sobre la banqueta.
Tres años después, durante una reunión en la Sierra de Sinaloa “El Chapo” Guzmán le habría dicho a Zambada que si algo le daba gusto en la vida era haber matado a Ramón Arellano Félix.

Foto: El Debate.
Etiquetas: Periodismo Juicio del Chapo
Nacional
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor

Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana de este martes (20.05.25) en un ataque directo registrado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la alcaldía Benito Juárez.
Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en la misma administración.
De acuerdo con información oficial, ambos se dirigían a sus labores cotidianas cuando fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta.
El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna.
Testigos reportaron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, un Audi Q2 tipo SUV.
Ximena Guzmán falleció a bordo del automóvil, mientras que José Muñoz quedó tendido sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo.
Investigan asesinato
Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero ambas personas ya habían perdido la vida.
La zona se aseguró por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron un operativo para resguardar el área.
En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, Clara Brugada lamentó la pérdida de sus colaboradores y aseguró que las autoridades capitalinas, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.
“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, publicó.
“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión”, señala el boletín de prensa.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya trabaja en el caso. Se llevan a cabo diligencias para esclarecer el crimen, incluyendo la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, así como la recolección de testimonios que ayuden a identificar y localizar a los probables responsables.
Confirman asesinato en Mañanera
Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el crimen durante su conferencia de prensa matutina.
Identificó a Ximena Guzmán y a José Muñoz como integrantes de su movimiento desde hace varios años.
“Vamos a llegar al fondo de esta situación. Todo el apoyo que requiera la jefa de gobierno. Habrá justicia y nuestro respaldo incondicional para ella”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
Nacional
Programas para el Bienestar representan inversión de 850 mil mdp en 2025

Los Programas para el Bienestar que ofrece el Gobierno de México representan una inversión social de 850 mil millones de pesos (mdp) en 2025, informó este lunes (19.05.25) la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria nacional subrayó que estas políticas han permitido que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023, de acuerdo con datos del Banco Mundial.
“Es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas de Bienestar y también por el aumento al salario mínimo, y todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, dijo Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal recordó que los Programas para el Bienestar ya son un derecho constitucional y se proyecta que en 2026 la inversión represente un billón de pesos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas.
Además, la actual Administración creó tres nuevos programas de apoyo: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa.
Con ellos se busca mejorar la calidad de vida de los derechohabientes e impulsar la economía nacional, por lo que se estima que el próximo año disminuya aún más la pobreza, dijo.

Avanza dispersión de apoyos por todo el País
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de derechohabientes han recibido el pago del bimestre mayo-junio, a través de una inversión de 44 mil 500 mdp.
Los beneficiarios que ya recibieron sus pagos son aquellos cuya letra del primer apellido va de la A a la L; mientras que del 20 al 30 de mayo se realizará el depósito a beneficiarios de la M a la Z.
Aseguró que se han realizado 14 mil asambleas en comunidades originarias y afromexicanas para la implementación de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social; han participado 306 mil personas.
Sobre el censo de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE) detalló que, al 18 de mayo, servidores de la nación han visitado 101 mil viviendas de una meta de 932 mil.
Respecto a México te Abraza se han entregado 22 mil tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos.
Añadió que el Gobierno de México entregó 301 mil apoyos a afectados por el Huracán Otis con una inversión de 15 mil 275 mdp y por el Huracán John, se realizó una inversión de 6 mil 168.9 mdp en atención a 66 municipios de Guerrero y Oaxaca en beneficio de 155 mil personas.
Jóvenes Construyendo el Futuro y Becas para el Bienestar
El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado, del 2019 a 2025, a 3 millones 164 mil personas de entre 18 y 29 años de los que 7 de cada 10 encontraron un empleo u ocupación.
Ello ha significado una inversión de 139 mil mdp. Para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 mdp. La próxima fecha de apertura al programa es el 2 de junio.
Las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil becarios.
Estos derechohabientes son beneficiados a través de una inversión bimestral de 23 mil 974 millones, informó el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Julio César León Trujillo.
Programa La Escuela es Nuestra
Para el programa La Escuela es Nuestra este año fueron asignados 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes y de 74 mil escuelas: 67 mil escuelas de Educación Básica y 6 mil de Educación Media Superior.
Para su implementación se han conformado 69 mil 998 Comités con la participación de 305 mil madres, padres, docentes, directivos y estudiantes, de acuerdo con las autoridades.
Finalmente, el programa La Clínica es Nuestra recibirá este año una inversión histórica de 4 mil 707 mdp, con la cual los Centros de Salud pequeños recibirán desde 400 mil pesos y los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) hasta un millón 200 mil pesos.
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue