Nacional
Chimalli, el escudo azteca que volvió de Austria después de tres siglos

Es un tesoro azteca que regresó a donde corresponde. Hizo el viaje de ida y vuelta de Europa. Salió de Tenochtitlán tras la Conquista como un obsequio de Moctezuma a la Corona Española.
Circular y adornado con pieles y plumas de animales, regresó a México tres siglos después de su partida proveniente de Austria.
Para entonces nuestro país ya se había constituido como independiente, gracias a las gestiones de Maximiliano de Habsburgo.
La pieza estuvo almacenada casi 20 años y se exhibirá en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México como parte de la conmemoración de los 500 años de la llegada de Cortés.
Indagan su origen
No se sabe quién es el propietario original del chimalli (escudo o protección, en la lengua náhuatl), pero en los últimos tres años se ha intentado determinar su origen.
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan las indagatorias sobre la composición de la obra.
La pieza está montada con pieles de conejo, venado y ocelote (jaguar), así como con plumas de loros, quetzales y patos.
“Por ser de piel de ocelote, nos hace pensar que era para alguien en especial. Tuvo que ser para alguien en las clases sociales elevadas”, explica la arqueóloga Laura Filloy Nadal.

Foto: Reuters
Cuatro en el mundo
Los estudios también revelaron que sobre las medias lunas que decoran la parte frontal del chimalli hubo alguna vez láminas de oro, que desaparecieron en el viaje a Europa.
Tras la llegada de los españoles a Tenochtitlan, fueron enviados al menos 200 piezas como ésta a España.
Actualmente solo se conservan cuatro en el mundo: el que se exhibe en Chapultepec (el único hecho con piel de felino); dos están en Stuttgart (Alemania); y otro en Viena (Austria).
Uno de ellos se muestra al lado del penacho de Moctezuma en el Museo de Etnología de Viena; la ruta para llegar al otro lado del océano Atlántico fue distinta para cada una de las piezas.
Investigadores dicen que el chimalli de Chapultepec salió de América en 1524 como parte de los obsequios para el rey Carlos I de España.
El monarca lo llevó a su familia en Austria con algunos de los objetos que los conquistadores le enviaron.
Desde entonces el escudo azteca permaneció en la colección de tesoros de la casa real del Imperio austrohúngaro.
En 1865, Maximiliano de Habsburgo, como emperador de México y miembro de la casa real de Austria, pidió la devolución del chimalli que fue enviado de regreso al siguiente año.
Desde su vuelta forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia.
Cruzó dos veces el Atlántico
Durante el siglo XIX, la pieza se mostró en un marco cubierta en vidrio en la sala de documentos antiguos del museo, que se ubicaba en la antigua Casa de Moneda.
En las siguientes décadas fue llevado al Castillo de Chapultepec con el resto de los objetos de la institución.
En el año 2000, se construyó un estuche especial para su conservación y almacenaje y dejó de exhibirse al público.
“Es singular e inusual que se construya una exposición en torno a una sola pieza. Es probablemente el único que cruzó dos veces el Atlántico”, apunta Filloy Nadal.

Foto: Reuters
Su exhibición
El chimalli de Chapultepec se exhibe en una vitrina que permite ver ambos lados del escudo.
Mientras el anverso es la cara más conocida del tesoro, con sus plumas de colores, el reverso muestra la detallada tarea de los artesanos aztecas.
“Su estado de conservación es estable, pero una vez que terminé la exposición se guardará”, señala la investigadora.
El chimalli, al estar compuesto, principalmente, de elementos orgánicos, no debe permanecer sobreexpuesto a la luz.
El tesoro de Moctezuma volverá en tres meses a resguardo.
Con información de Notimex.
Etiquetas: Periodismo Arte mexicano Historia de México
Nacional
Lemus asiste a reunión de seguridad con gobernadores de Guanajuato, Colima y Michoacán

Este martes (21.05.25) el Gobernador Pablo Lemus abordó temas de seguridad durante la “Reunión de Gobernadoras y Gobernadores, y Mandos Territoriales de los Estados de Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán”.
El encuentro tiene como objetivo que las autoridades estatales y federales intercambien información que permita reducir la incidencia delictiva en esta región del País, conocer las estrategias de éxito y los retos en otras entidades.
“Hemos tomado distintos acuerdos en beneficio de nuestra región, de nuestro estado, para poder fortalecer los modelos de seguridad interinstitucional”, dijo Lemus.
“Agradezco, de verdad, todo el apoyo que hemos recibido tanto del Gobierno de la República, como de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la propia Guardia Nacional; porque trabajando en equipo es como vamos a lograr grandes resultados para la seguridad y la paz en todo nuestro País”.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la 12ª Región Militar en la ciudad de Irapuato, Guanajuato.
Lemus presenta resultados de seguridad
En esta mesa de trabajo, el Gobernador presentó a las autoridades castrenses y homólogas de otros estados los resultados alcanzados por Jalisco durante los primeros cuatro meses de este año 2025.
La entidad bajó al lugar 17 a nivel nacional en incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes, mientras que en el caso de los homicidios dolosos el estado bajó al 12° lugar, en la medición por cada 100 mil habitantes, según informó.
Lemus dijo que Jalisco logró salir de los primeros cinco lugares por robo de vehículos de transporte de carga, lo que fue reconocido por el sector industrial, como el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Agregó que durante la actual administración se continuará fortaleciendo la prevención del delito y la reducción de la incidencia delictiva con una visión regional y coordinada.
Buscan reunión entre titulares de los sistemas C5
El mandatario estatal sugirió a las gobernadoras de Guanajuato y Colima, así como al secretario general del Gobierno de Michoacán, la realización de una reunión con los respectivos titulares de los sistemas C5.
Conminó a las entidades vecinas a que sumen sus plataformas tecnológicas, para que los sistemas se comuniquen entre sí y sean más efectivos en el combate a la inseguridad.
Explicó que si las corporaciones de seguridad logran intercomunicarse de una forma más ágil, se podrán obtener resultados más rápidos para la captura de quienes cometan delitos, como el robo de vehículos.
Además, habló de la inversión de 6 mil millones de pesos (mdp) que se realizará al C5 Escudo Jalisco durante el sexenio.
¿Quiénes participaron en la reunión de seguridad?
En la reunión participaron Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato; Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima; y Carlos Torres Piña, secretario general de Gobierno, en representación de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.
También acudieron el general de brigada de Estado Mayor Miguel Ángel Hernández Martínez, titular de la V Región Militar; y el general de brigada de Estado Mayor Vicente Pérez López, comandante de la 12 ª Región Militar.
Participaron también el comisario jefe, Gerardo Serna Melchor, titular de la Coordinación Territorial Región Centro-Norte de la Guardia Nacional (GN); el comisario jefe, Eugenio Leonardo López Arrellanes, titular de la Coordinación Territorial Occidente de la GN.
Así como los Gabinetes de Seguridad de las cuatro entidades, autoridades de la GN y el Ejército Mexicano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
Nacional
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor

Dos colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fueron asesinados la mañana de este martes (20.05.25) en un ataque directo registrado en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la alcaldía Benito Juárez.
Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, y José Muñoz, asesor en la misma administración.
De acuerdo con información oficial, ambos se dirigían a sus labores cotidianas cuando fueron interceptados por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta.
El ataque ocurrió alrededor de las 8:00 horas, en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna.
Testigos reportaron que los agresores dispararon directamente contra el vehículo en el que viajaban las víctimas, un Audi Q2 tipo SUV.
Ximena Guzmán falleció a bordo del automóvil, mientras que José Muñoz quedó tendido sobre la banqueta, cerca de un paso subterráneo.
Investigan asesinato
Servicios de emergencia acudieron al lugar, pero ambas personas ya habían perdido la vida.
La zona se aseguró por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes implementaron un operativo para resguardar el área.
En un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, Clara Brugada lamentó la pérdida de sus colaboradores y aseguró que las autoridades capitalinas, con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y detener a los responsables.
“El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa la secretaria particular de la Jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor”, publicó.
“Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión”, señala el boletín de prensa.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) ya trabaja en el caso. Se llevan a cabo diligencias para esclarecer el crimen, incluyendo la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, así como la recolección de testimonios que ayuden a identificar y localizar a los probables responsables.
Confirman asesinato en Mañanera
Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el crimen durante su conferencia de prensa matutina.
Identificó a Ximena Guzmán y a José Muñoz como integrantes de su movimiento desde hace varios años.
“Vamos a llegar al fondo de esta situación. Todo el apoyo que requiera la jefa de gobierno. Habrá justicia y nuestro respaldo incondicional para ella”, expresó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario