Connect with us

Nacional

Mexicanos gastan aguinaldo en compras… y deudas

Publicada

Se aproxima el momento más esperado para muchos mexicanos: el pago de aguinaldo, una fecha que también nos pone a sudar la gota gorda al tratar de estirar nuestro dinero.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 57% de los mexicanos destinan su aguinaldo para hacer compras navideñas, 37% para pagar deudas y el 33% restante para el ahorro.

Cabe mencionar que el aguinaldo representa un derecho para las personas empleadas en el sector formal; de manera que es el equivalente al menos a 15 días de sueldo por año o el tiempo proporcional al que se haya trabajado, derecho que se debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre, junto con las otras prestaciones que la empresa este proporcionando en el trabajo.

Sin embargo, los tentativos anuncios que te proporcionan descuentos, en artículos electrónicos, servicios, o productos, han provocado que exista un descontrol en el consumo de compras realizadas, efectuando lo inevitable que es el aumento de deudas en el año.

Recomendaciones 

Por ello se le recomienda a la población que antes de realizar alguna compra con ese fruto de trabajo de esas horas de salario, se realice estas preguntas: ¿Cuál es tu gasto mensual más significativo?, ¿qué otros gastos debes realizar a fin de año?, ¿qué compras no son indispensables? y ¿cuánto debo ahorrar para alguna emergencia o colchón?

Advertisement

Si las respuestas aún no las has concretado; te sugerimos que realices un plan en el que procures no salirte del presupuesto asignado, recuerda que si manejas algún pago o crédito es recomendable destinar un porcentaje para adelantar las mensualidades (siempre y cuando la institución financiera no cobre penalización por pagos anticipados) o si, se tiene la posibilidad de liquidar la deuda sería lo más recomendable.

También recuerda que los artículos tecnológicos suelen servir de ayuda, pero la idea no es estancarse en artículos que pudieran bajar sus precios a corto plazo. Hazte la siguiente pregunta: ¿Qué tanto lo necesitas?,  si tu respuesta incluye un ‘puede esperar’; no lo compres y mejor destina ese monto al ahorro o a la inversión.

 

 

Etiquetas: México     La Perla     Periodismo

Advertisement
Advertisements
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Distribución de medicamentos e insumos en todo el País arranca en marzo: Sheinbaum

Publicada

on

Distribución de medicamentos e insumos en todo el País arranca en marzo: Sheinbaum
A partir del 3 de marzo comenzará distribución de medicamentos. Foto: Especial.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y unidades médicas de todo el País.

El objetivo, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum, es que los medicamentos sean gratuitos para las y los mexicanos en todas las instituciones del sector salud.

A partir del próximo 3 de marzo comenzará la distribución de medicamentos en hospitales y el 5 de marzo en unidades de salud, como parte de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026.

Las instituciones beneficiadas van desde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); hasta el IMSS Bienestar.

También se surtirán medicamentos e insumos en los Institutos Nacionales de Salud, los hospitales de alta especialidad, así como Petróleos Mexicanos (Pemex); y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

Advertisement
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García durante la conferencia matutina.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García durante la conferencia matutina. Foto: Especial.
Todos los medicamentos serán gratuitos

“Todos participan en esta compra de medicamentos. El paciente, el objetivo, es que no gaste absolutamente nada en ningún medicamento”, explicó Sheinbaum.

“Que todos los medicamentos sean gratuitos, independientemente de si es un cuadro básico o un cuadro más complejo. La gratuidad en la atención en la salud es constitucional”.

La mandataria nacional aseguró que el modelo para la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos Médicos 2025-2026 es transparente y tiene un mecanismo de compra directa a los fabricantes sin intermediarios.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, precisó que en la compra bianual de medicamentos e insumos médicos participan 26 instituciones de salud del Estado mexicano.

Se proyecta, dijo, una adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos, de las cuales 3 mil 649 se adjudicaron desde el 14 de enero; mientras que el 22.5 por ciento se han ido adjudicando de acuerdo a las propuestas que se reciben.

El 4.2 por ciento de las piezas restantes se licitarán en una segunda ronda para que puedan ser adjudicadas entre el 21 y 26 de febrero, esperando que el proceso culmine el 19 de marzo, explicó el funcionario federal.

Advertisement

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES

Advertisements
Continúa leyendo

Nacional

SS aplica 30 millones de vacunas contra la influenza en todo el País

Publicada

on

SS aplica 30 millones de vacunas contra la influenza en todo el País
Se han aplicado ya 30 millones de vacunas. Foto: Especial.

En 18 semanas la Secretaría de Salud (SS) del Gobierno de México ha aplicado cerca de 30 millones de vacunas contra la influenza en todo el País.

En el mismo periodo de tiempo se aplicaron alrededor de 6 millones de vacunas contra la Covid-19, informó este martes (18.02.25) el secretario de Salud, David Kershenobich.

“Les recuerdo que en estas épocas invernales (los mexicanos) hemos padecido influenza, hemos padecido Covid, hemos padecido (…) mortalidad por casos en forma importante (…)”, explicó el especialista.

“La estrategia que se siguió en prevención, por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum, fue empezar la vacunación (…) en forma temprana en el mes de octubre”.

Las campañas de vacunación contra la influenza estacional y la Covid-19 — que iniciaron en octubre de 2024 —, registran un avance de 83.27 por ciento en ambos casos, informó Kershenobich durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Advertisement

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES

Advertisements
Continúa leyendo

Nacional

GN detiene a cuatro en Tala; asegura lanzagranadas y 700 cartuchos

Publicada

on

GN detiene a cuatro en Tala; asegura lanzagranadas y 700 cartuchos
En Tala se detuvo a cuatro personas y se aseguraron cinco armas largas. Foto: Especial.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron en el municipio de Tala a cuatro personas y aseguraron cinco armas largas, un aditamento lanzagranadas y ocho granadas.

Además, confiscaron cargadores, 700 cartuchos, equipo táctico, ponchallantas y un vehículo, informó este martes (18.02.25) el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de un comunicado.

En el documento sobre los eventos relevantes registrados durante el lunes 17 de febrero de 2025 se informa de acciones en los estados de Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Baja California.

En Tijuana, Baja California, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a tres personas, aseguraron un arma de fuego artesanal, diversas dosis de droga, un vehículo con reporte de robo y mil vaporizadores.

Mientras que en Cabo San Lucas, Baja California Sur, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad Pública, derivado de información de inteligencia, detuvieron a dos integrantes de un grupo delictivo, a quienes aseguraron diversas dosis de drogas, cristal, piedra, cocaína, marihuana y una motocicleta.

Advertisement
Catean inmuebles en Guanajuato

En Chihuahua, elementos del Ejército, Policía Estatal y Municipal detuvieron a una persona, le aseguraron un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos y un vehículo, al realizar patrullajes de vigilancia.

También en León, Guanajuato, el Ejército, la GN y la Fiscalía del Estado catearon tres inmuebles, detuvieron a cuatro personas, aseguraron una ametralladora, dos armas cortas, cargadores, 178 cartuchos y diversas dosis de drogas.

Uno de los detenidos está identificado como jefe de una célula delictiva, responsable de actividades ilícitas, distribución de droga, secuestros, homicidios y cobro de piso en el municipio, según el reporte.

En Tlapa de Comonfort, Guerrero, elementos de la GN detuvieron a cinco personas y les aseguraron cinco armas largas.

Por otro lado, en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, elementos de Semar, Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, derivado de información de inteligencia, detuvieron a Cristhian Antonio “N”, perteneciente a una célula delictiva, le aseguraron diversas dosis de droga, cocaína, cristal, marihuana y un arma larga, según el documento.

Advertisement
Operativos en Sinaloa

En Culiacán, Sinaloa, en la colonia Nakayama, elementos del Ejército, GN, Policía Municipal y Policía Estatal, aseguraron dos armas largas, un arma corta y tres vehículos, uno blindado.

Mientras que en El Dorado, elementos del Ejército, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron un arma larga, dos cintas para ametralladora, 230 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.

En Concordia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, 18 cargadores, mil 650 cartuchos y un chaleco táctico.

También en Nogales, Sonora, GN y Fiscalía General de la República (FGR) catearon un inmueble, detuvieron a seis personas, aseguraron un arma larga, diversas dosis de fentanilo y cuatro vehículos.

En San Luis Río Colorado y General Plutarco Elías Calles, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército detuvieron a tres personas, aseguraron un arma corta, cartuchos, diversas dosis de droga y un vehículo.

Advertisement

Así como en Trincheras se aseguraron un fusil Barret, cinco armas largas, cargadores, mil 213 cartuchos y un vehículo con blindaje de agencia. El aseguramiento fue realizado por elementos del Ejército Mexicano y GN.

Acciones en Tabasco

En el municipio de Nacajuca, Tabasco, elementos del Ejército, al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a una persona y le aseguraron una motocicleta. Y en Comalcalco elementos del Ejército aseguraron dos armas cortas, cartuchos, diversas dosis de marihuana y 41 pipas de cristal.

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, Ejército y GN detuvieron a cinco personas, aseguraron cuatro armas largas, cargadores, 300 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y tres vehículos. En Miguel Alemán aseguraron un fusil Barrett.

Por otro lado, en Altamira, personal de Semar y FGE, derivado de información de inteligencia, ejecutaron órdenes de cateo en dos inmuebles y aseguraron 19 mil dosis de cocaína, varias dosis de cristal y un vehículo.

Acciones contra la producción y tráfico de drogas

En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán y Oaxaca, elementos del Ejército y Fuerza Aérea realizaron reconocimientos terrestres y aéreos y localizaron 110 plantíos de amapola en 11 hectáreas y 81 plantíos de marihuana en seis hectáreas. Todos fueron destruidos.

Advertisement

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército localizaron 15 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 23 mil litros y mil kilos de sustancias químicas, tres reactores de síntesis orgánica y cuatro condensadores.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 553 millones de pesos (mdp), de acuerdo con las autoridades.

En Culiacán, Sinaloa, Ejército, GN, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal catearon tres inmuebles, aseguraron 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina.

La afectación económica a las organizaciones delictivas en este caso es de mil 462 mdp.

Advertisement
Advertisements
Continúa leyendo

LO MÁS VISTO