Connect with us
ZMG

Apología del fracaso

Publicada

Altavox, música, derrota,
DeShawn: Quiero ser presidente algún día.
 
Freddy: Eso no va a pasar.
 
DeShawn: Pero él dijo que podría serlo.
 
Freddy: Escúchame, chico, te mintió. La verdad es que jamás serás presidente. Es como esos pósters que tienes de los jugadores de básquetbol. Ellos también dicen que puedes ser una superestrella, pero nacieron para medir dos metros y si no los tuvieran, ¿qué habrían sido?, nada. La mitad de ellos ni siquiera puede leer un libro. No chico, este lugar no es ni para mí ni para ti. Es bueno tener sueños mientras no sean fantasías. Si dejas que los demás te convenzan, es tu culpa, ¿me entiendes?
 
DeShawn: Sí, abuelo.
Visita de Freddy y DeShawn al Presidente Frank Underwood en la Casa Blanca.
House of Cards, capítulo 34.

 

Existimos y nos movemos en una era donde la narrativa del éxito campea a sus anchas por calles y avenidas; nutrida por manuales del buen emprendedor, expedientes de innovación, consejos útiles y literatura de autoayuda. La marabunta hace a veces imposible distinguir una cosa de la otra, y acabamos bebiendo un licuado que lleva todo tipo de ingredientes.

Advertisement

Siker

 

Cuando menos te das cuenta, tienes a tu vecino o a tu pariente más cercano en el camino del éxito, «triunfando como siempre» y diciendo con una convicción casi religiosa: «la cima es un lugar alcanzable, es algo complejo y requiere esfuerzo, dedicación, pero no es imposible». Hasta ahí todo correcto y de acuerdo, el problema es que esa visión, podría ser un tanto limitada.

Advertisement

Banner publicitario

 

Desde niños vivimos inmersos en esta burbuja de buenas intenciones discursivas que nos invita a soñar sin límites, a lograr nuestros propósitos a toda costa, a no dejarnos amedrentar. La meritocracia en todo su esplendor.

 

La competencia es una característica innata del modelo capitalista, el ser mejor que el otro —en una aparentemente «sana lid»— da motivación a toda actividad humana, desde el deporte hasta los negocios.

 

En esa estructura, el fracaso es visto como el paso necesario en la ruta hacia el éxito: «Es encontrar mil y una maneras de no hacer las cosas», «Walt Disney estuvo en la bancarrota» «A  Einstein lo expulsaron de la escuela», nos suelen decir para no desanimarnos, entiendo que el fracaso es, inicialmente, la capacidad de reconfigurarnos para después triunfar..

 

«Paper Bag» / Fiona Apple
Es el eterno dilema del vaso medio lleno o el vaso medio vacío, que divide a los optimistas de los pesimistas, a los que se se atreven a darse segundas oportunidades y a los que desisten.

 

El asunto es que, dentro de una sociedad en la que todo mundo fuera exitoso en su propia esfera, el éxito perdería su razón de ser como distinción. He ahí la contradicción.

 

El sistema llama mediocre al carente de ambición y premia al tenaz y talentoso, lleva todo hacia una escalada armamentista, donde gana el que la tenga más grande. No hay razón de detenerse a pensar qué hemos hecho y porqué, si no, el de enfrente nos gana la partida.

 

Al ejecutivo de la Generación X le repatea el millenial que decide abandonar su trabajo porque no le apasiona, mientras que el insaciable millenial abandona su puesto porque no logra la satisfacción inmediata de su anhelo. La serpiente se muerde la cola.

 

«Loser» / Beck
Tal vez haría falta detenernos a saborear el fracaso, a barajar la posibilidad de que probablemente, como pasa con la mayoría de las personas, nuestros deseos y sueños no se verán cumplidos, al menos no todos, o unos pocos sí y otros muchos no, porque finalmente, eso es la vida.

 

El cine, la literatura y la música de las últimas décadas nos han entregados ejemplares notables de gente común, que no necesariamente son infelices. El perdedor, el rechazado, el geek, el freak, el outsider, el triste, todos tienen un turno en la ruleta, hay que ver que con las desgracias también caminamos.

 

«Common People» / Pulp
Atemperar nuestra noción del éxito es adecuarnos a nuestras circunstancias, cualidades y oportunidades. Si la felicidad es el objetivo, ¿porque no podría ser feliz alguien siendo un albañil o un jardinero, y no un exitoso empresario o un astro físico de la NASA?

 

No se trata de renunciar a la excelencia ni al trabajo arduo ni a la posibilidad de que con el esfuerzo se incrementan las chances de alcanzar nuestros objetivos. Es más bien un clamor de templanza, de reconocer que el azar y los imponderables también juegan un rol en este drama. A veces Dios —si así quieren llamarlo—, sí juega a los dados.

 

«I Am a Man of Constant Sorrow» / Soogy Bottom Boys
«Diggin A Grave» / Micah P. Hinson
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO