CRÓNICA: #8M La resistencia, color violeta en Guadalajara

Nunca había asistido a una marcha feminista. Es la primera vez que me pongo de acuerdo con mis amigas para salir a exigir nuestros derechos.
Es la primera vez que organizamos un protocolo de seguridad. Quedamos de vernos en un punto fijo en caso de perdernos, nos pasamos nuestra ubicación en tiempo real, portamos pañuelos por si nos llegarán a lanzar gas.
Estamos conscientes de que aún hay personas que buscan dañarnos, por ahí se escucha que habrá hombres encapuchados con la intención de lastimarnos con ácido. Sin embargo, eso no nos impide avanzar, gritar, brincar para demostrar que «no somos machos», seguimos gritando que América latina será toda feminista.

Foto: siker / Yareli Lara
Estamos aquí para exigir justicia ante los violador es, para que no sean liberados «por falta de pruebas». Frente a la rectoría de la Universidad de Guadalajara, gritamos para que no sigan encubriendo a profesores acosadores.
Sin parar nuestra trayectoria rumbo a la glorieta de los desaparecidos (Niños Héroes) seguimos cantando y mostrando sororidad en nuestros cantos. Basta con que una sola chica comience con la primera estrofa para que esa canción se extienda por hasta dos cuadras.
A nuestras desaparecidas
Algunas madres portan las fotos de sus hijas, hermanas y amigas asesinadas, es inevitable que más de una persona se acerque a abrazarlas. Ninguna de nosotras queremos que nuestras amigas terminen siendo parte de una estadística. No somos números, exigimos que ya no haya 10 asesinadas al día en el país.
Durante toda la marcha sentí una calidez, estoy segura que todas y cada una la sentimos y no, no era el calor del día, nos convertimos en cómplices, una hermandad nació en ese momento entre chicas y grandes.
Sentí la confianza de gritar mi dolor, el estar cansada de tener miedo, sentí un abrazo grande por todas mis más de 35 mil hermanas ahí presentes.
Pero como era de esperarse, a algunos hombres buscaron provocarnos: nos insultaron, nos rodearon, pero les gritamos una y otra vez que ya no tenemos miedo.

Foto: siker / Yareli Lara
Al final del día, logramos concluir nuestra lucha, llegamos al punto final de marcha, el monumento fue vestido de morado. Orgullosas gritamos » si se pudo», logramos concluir una marcha más, si, una de tantas y de las próximas que se vienen.
Algunos aún creen que una marcha no hace ninguna diferencia que no vamos a conseguir cambiar el ideal de alguien, eso es mentira.
Puedo decir que a mí y a muchas mujeres que fue nuestra primera vez nos cambió, incluso algunos hombres se han cuestionando su masculinidad, cada persona que se une a estas marchas, va aportando para un cambio, cada vez somos más, un día seremos todos. Sigue faltando mucho por cambiar, así tengamos que marchar diario, lo haremos.

Foto: siker / Yareli Lara
No nos vamos a rendir, seguiremos con el legado que nos dejaron aquellas mujeres que fueron encerradas y quemadas vivas, seguiremos con su lucha, seguiremos gritando por las que ya no están y por las que están por venir.
La resistencia está en nosotras. Este es el siglo de las mujeres, esta es nuestra lucha y no vamos a parar nunca. Si, vamos a poder borrar las malas costumbres de generaciones antiguas, es correcto cuando dicen que se metieron con la generación equivocada.
Fotos: siker /Yareli Lara
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum