En 2022 regresan las Fiestas de Octubre… ¡Al estilo Jalisco!

Tras dos años de pausa, por la pandemia de la Covid-19, autoridades estatales y municipales anunciaron hoy (02 de junio) el regreso de las Fiestas de Octubre 2022 “Al estilo Jalisco”, del 30 de septiembre al 31 de octubre.
En esta ocasión, el encuentro tendrá nuevas sedes en los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tonalá: el Parque Agua Azul, Paseo Fray Antonio Alcalde, Parque de la Solidaridad y el Parque Metropolitano.
“Lo que queremos es innovar respetando las tradiciones. En Jalisco estamos orgullosos de nuestro pasado y nos da identidad, pero también es un estado que innova, que es capaz de reinventarse, que sabe ver hacia el futuro”, aseguró el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Esteban Estrada Ramírez, Director de la Agencia Estatal de Entretenimiento del Gobierno de Jalisco, explicó que las y los habitantes de la metrópoli, visitantes y turistas podrán disfrutar de una cartelera de actividades que incluye música, gastronomía, arte y variedades.
Los invitados
Adelantó parte de la cartelera de conciertos en el Auditorio Benito Juárez, integrada por artistas como como Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Edith Márquez, Gloria Trevi, Cristian Nodal, Carín León, Carlos Rivera, Banda MS, entre otros.
Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan, destacó la confianza en el éxito de esta celebración.
“La gente está ansiosa de tener una diversión como son las Fiestas de Octubre. Después de dos años sin esta actividad ahora nos permite dos cosas: que la gente se divierta y que se reactive la economía, ya que genera fuentes de trabajo”, expresó Frangie.
El costo de la entrada general será de 40 pesos y 20 pesos para niños y niñas. Se contempla la ampliación de horario de operación del sistema de transporte público, para facilitar el retorno seguro de las y los asistentes, y el cual será dado a conocer por el Gobierno de Jalisco en los próximos días.
Cada una de las nuevas sedes contará con atractivos específicos. Por ejemplo, en el Parque Agua Azul se harán intervenciones dentro del paisaje y presentaciones en la Concha Acústica, mientras que el Paseo Fray Antonio Alcalde albergará el tradicional concurso de labrado de cantera.
Otras sedes
Además, el Parque Metropolitano tendrá atracciones, muestra gastronómica y una Casa del Terror como filial, y el Parque de la Solidaridad contará con juegos mecánicos, entre otras actividades que se definirán en los próximos meses.
También se ofrecerán recorridos escolares y domingos familiares en la tradicional Canica Azul, así como concursos artísticos, el Salón de Octubre y el Momento Fiestas de Octubre, que consistirá en un show de iluminación, video y audio con tres presentaciones diarias.
El Gobernador estimó que la asistencia supere el millón de personas durante un mes de actividades.
La canción oficial de las Fiestas de Octubre 2022 es de la autoría del cantante Mario Sandoval.
Se encontró presente Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal, en suplencia de Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.
Fotos: Facebook: Alejandro Fernández y Christian Nodal
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco arranca macrobrigadas de servicios en colonias

El Gobierno de Tlajomulco inició la primera macrobrigada “Con Todo Cerca de Ti”, una estrategia que concentra en un solo operativo el trabajo de todas las dependencias municipales para atender las colonias y fraccionamientos.
El arranque se realizó en el fraccionamiento Hacienda de los Eucaliptos, donde maquinaria, camiones y cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza, bacheo, mantenimiento de áreas verdes, reparación de luminarias, desazolve y descacharrización.
El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez informó que con estas acciones se impulsa una atención integral en territorio, con participación ciudadana y corresponsabilidad vecinal.
“Están presentes los servicios públicos con alumbrado, vialidades, parques y jardines, además de los bacheos con intervención integral. Viene Obras Públicas también”, señaló el alcalde.
“Llevamos ocho obras aquí en Eucaliptos que nos permitirán intervenir 20 mil metros cuadrados, con una inversión de casi 21 millones de pesos. Hoy arrancamos la calle Caobas, donde tenemos el canal”.
En esta jornada participaron casi 200 brigadistas y 150 trabajadores municipales de las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas, Agua Potable, Parques y Jardines, Corresponsabilidad Social, Aseo Público y Bacheo, además del programa “Siempre Hay Chamba”.

Por su parte, la coordinadora de Cercanía y Corresponsabilidad, Patricia Sandoval Martínez, destacó que el trabajo conjunto con la ciudadanía es parte central del modelo.
“Nuestros 189 brigadistas participan en un programa del que nos sentimos orgullosos porque fortalecemos la economía solidaria de la zona y del municipio”, afirmó.
Anuncian intervención de siete calles en Hacienda de Los Eucaliptos
Además, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez, anunció que se renovarán siete vialidades: Valle de los Arces, Valle de los Manzanos, Valle de los Álamos, Valle de los Aguacates, Valle de los Alerces, Valle de los Zapotes y avenida de la Caoba.
En todas se aplicará carpeta asfáltica, bacheo profundo y superficial, desazolve y señalamiento horizontal, informó el funcionario.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum