Connect with us
ZMG

GDL y Zapopan lanzan Operativo Navideño de Seguridad 2021

Publicada

operativo invernal guadalajara y zapopan

¿Estás listo para disfrutar las fiestas decembrinas y de inicio de año en la Perla Tapatía?

Advertisement

Siker

Los gobiernos de Guadalajara y Zapopan presentaron hoy el Operativo Navideño de Seguridad 2021 con la finalidad de protegerte a ti, a tu familia y a tus bienes mientras visitas estas hermosas ciudades.

Advertisement

Banner publicitario

Entre ambos municipios pondrán a disposición de locales y visitantes un estado de fuerza de más de 2 mil 600 servidoras y servidores públicos de dependencias como Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales, DIF e Inspección y Vigilancia.

“Es una temporada muy importante de reactivación económica, después de lo que sufrimos durante la pandemia hay muchos negocios que hoy ven una luz de esperanza en esta temporada de ventas, y lo tenemos que hacer brindando seguridad y tranquilidad a las familias que acuden a los distintos corredores comerciales”, explicó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.

Las autoridades locales informaron que vigilarán centros comerciales, corredores gastronómicos, centros de recreación, tianguis ordinarios y navideños e ingresos carreteros de estas dos demarcaciones, a partir de hoy y hasta el 6 de enero de 2022.

Se fortalecerá también la vigilancia para inhibir la venta, almacenamiento y/o distribución de productos elaborados a base de pólvora, cuyo uso está prohibido.

El alcalde, Juan José Frangie, aseguró que este operativo reforzará los alcances del convenio de colaboración entre las distintas dependencias municipales como Protección Civil y Bomberos, Seguridad y Servicios de Salud.

«Esto nos va a permitir que en esta época decembrina que suben los índices y que hay muchos riesgos nos va a ayudar a trabajar en conjunto, es una buena prueba la que vamos a tener, vamos a trabajar en conjunto», aseguró el Presidente Municipal de Zapopan.

También se informó que personal del DIF entregará un total de 500 cobijas, 200 colchonetas y 100 pares de calcetines, además de ofrecer alimentos y bebidas calientes a la población vulnerable ante la temporada invernal, en un horario de 20:00 a 23:00 horas de lunes a viernes.

Las autoridades municipales recordaron a las y los ciudadanos mantener la guardia ante el clima extremo y cuidados para hacer frente a la pandemia de coronavirus ya que esta temporada es motivo de reuniones familiares. Recomendaron, además, evitar las fogatas y el uso de la pirotecnia.

Se ponen a disposición los números telefónicos de las Comisarías al 33-1201-6070 en Guadalajara y 33-3836-3600 en Zapopan, así como 911 para emergencias.

Durante la conferencia, realizada en la Glorieta Chapalita estuvieron presentes Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Estado de Jalisco; Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Intermunicipal de Seguridad de Guadalajara y Zapopan; Juan Pablo Hernández González, Comisario General de la Policía de Guadalajara; Ignacio Aguilar Jiménez, Coordinador General de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, entre otras personalidades.

operativo invernal guadalajara y zapopan

CIFRAS DE LAS ACCIONES

Estado de fuerza Comisaría de Zapopan

700 elementos

100 patrullas

50 motos

50 bicicletas

Estado de fuerza Protección Civil Zapopan

420 oficiales

115 vehículos especializados

Estado de fuerza OPD Salud Zapopan

1 director general 

1 director médico 

1 director de unidades de atención médica

1 oficial de supervisión médica

2 coordinadores de paramédicos

24 paramédicos por turno

3 radiooperadores por turno

2 ambulancias alfas

2 camionetas equipadas

5 motocicletas

Estado de fuerza Inspección y Vigilancia Zapopan

55 inspectores

28 vehículos

Estado de fuerza DIF Zapopan

1 camioneta doble cabina

1 médico

1 auxiliar

1 dirigente de ruta

Alcance: se entregarán 500 cobijas, 200 colchonetas, 100 pares de calcetines durante el operativo; también 50 bebidas calientes y 50 raciones de alimentos por día.

La brigada invernal tendrá lugar de lunes a viernes, de 20:00 a 23:00 horas.

Estado de fuerza Guadalajara
Comisaría

Del 9 al 12 de diciembre:

900 policías en total.

100 elementos que reforzarán la vigilancia en zonas comerciales.

800 elementos para patrullaje habitual.

Del 13 al 24 de diciembre:

Mil policías en total. 

200 elementos que reforzarán la vigilancia en las zonas comerciales.

800 elementos para patrullaje habitual.

Vehículos

Las camionetas, motocicletas, automóviles y bicicletas con los que actualmente cuenta la corporación.

Protección Civil

1 Coordinador Municipal.

1 Director de Operaciones.

1 Director de Gestión Integral del Riesgo.

8 comandantes.

40 oficiales.

10 vehículos (pick-up y ataque rápido contra incendios).

Servicios Médicos Municipales

1 Director General.

1 Director Médico.

1 Subdirector Prehospitalario.

10 Ambulancias.

10 Motocicletas.

190 Paramédicos.

 

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO