Connect with us
ZMG

GDL y Zapopan lanzan Operativo Navideño de Seguridad 2021

Publicada

operativo invernal guadalajara y zapopan

¿Estás listo para disfrutar las fiestas decembrinas y de inicio de año en la Perla Tapatía?

Los gobiernos de Guadalajara y Zapopan presentaron hoy el Operativo Navideño de Seguridad 2021 con la finalidad de protegerte a ti, a tu familia y a tus bienes mientras visitas estas hermosas ciudades.

Entre ambos municipios pondrán a disposición de locales y visitantes un estado de fuerza de más de 2 mil 600 servidoras y servidores públicos de dependencias como Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales, DIF e Inspección y Vigilancia.

“Es una temporada muy importante de reactivación económica, después de lo que sufrimos durante la pandemia hay muchos negocios que hoy ven una luz de esperanza en esta temporada de ventas, y lo tenemos que hacer brindando seguridad y tranquilidad a las familias que acuden a los distintos corredores comerciales”, explicó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.

Las autoridades locales informaron que vigilarán centros comerciales, corredores gastronómicos, centros de recreación, tianguis ordinarios y navideños e ingresos carreteros de estas dos demarcaciones, a partir de hoy y hasta el 6 de enero de 2022.

Se fortalecerá también la vigilancia para inhibir la venta, almacenamiento y/o distribución de productos elaborados a base de pólvora, cuyo uso está prohibido.

El alcalde, Juan José Frangie, aseguró que este operativo reforzará los alcances del convenio de colaboración entre las distintas dependencias municipales como Protección Civil y Bomberos, Seguridad y Servicios de Salud.

«Esto nos va a permitir que en esta época decembrina que suben los índices y que hay muchos riesgos nos va a ayudar a trabajar en conjunto, es una buena prueba la que vamos a tener, vamos a trabajar en conjunto», aseguró el Presidente Municipal de Zapopan.

También se informó que personal del DIF entregará un total de 500 cobijas, 200 colchonetas y 100 pares de calcetines, además de ofrecer alimentos y bebidas calientes a la población vulnerable ante la temporada invernal, en un horario de 20:00 a 23:00 horas de lunes a viernes.

Las autoridades municipales recordaron a las y los ciudadanos mantener la guardia ante el clima extremo y cuidados para hacer frente a la pandemia de coronavirus ya que esta temporada es motivo de reuniones familiares. Recomendaron, además, evitar las fogatas y el uso de la pirotecnia.

Se ponen a disposición los números telefónicos de las Comisarías al 33-1201-6070 en Guadalajara y 33-3836-3600 en Zapopan, así como 911 para emergencias.

Durante la conferencia, realizada en la Glorieta Chapalita estuvieron presentes Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Estado de Jalisco; Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Intermunicipal de Seguridad de Guadalajara y Zapopan; Juan Pablo Hernández González, Comisario General de la Policía de Guadalajara; Ignacio Aguilar Jiménez, Coordinador General de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, entre otras personalidades.

operativo invernal guadalajara y zapopan

CIFRAS DE LAS ACCIONES

Estado de fuerza Comisaría de Zapopan

700 elementos

100 patrullas

50 motos

50 bicicletas

Estado de fuerza Protección Civil Zapopan

420 oficiales

115 vehículos especializados

Estado de fuerza OPD Salud Zapopan

1 director general 

1 director médico 

1 director de unidades de atención médica

1 oficial de supervisión médica

2 coordinadores de paramédicos

24 paramédicos por turno

3 radiooperadores por turno

2 ambulancias alfas

2 camionetas equipadas

5 motocicletas

Estado de fuerza Inspección y Vigilancia Zapopan

55 inspectores

28 vehículos

Estado de fuerza DIF Zapopan

1 camioneta doble cabina

1 médico

1 auxiliar

1 dirigente de ruta

Alcance: se entregarán 500 cobijas, 200 colchonetas, 100 pares de calcetines durante el operativo; también 50 bebidas calientes y 50 raciones de alimentos por día.

La brigada invernal tendrá lugar de lunes a viernes, de 20:00 a 23:00 horas.

Estado de fuerza Guadalajara
Comisaría

Del 9 al 12 de diciembre:

900 policías en total.

100 elementos que reforzarán la vigilancia en zonas comerciales.

800 elementos para patrullaje habitual.

Del 13 al 24 de diciembre:

Mil policías en total. 

200 elementos que reforzarán la vigilancia en las zonas comerciales.

800 elementos para patrullaje habitual.

Vehículos

Las camionetas, motocicletas, automóviles y bicicletas con los que actualmente cuenta la corporación.

Protección Civil

1 Coordinador Municipal.

1 Director de Operaciones.

1 Director de Gestión Integral del Riesgo.

8 comandantes.

40 oficiales.

10 vehículos (pick-up y ataque rápido contra incendios).

Servicios Médicos Municipales

1 Director General.

1 Director Médico.

1 Subdirector Prehospitalario.

10 Ambulancias.

10 Motocicletas.

190 Paramédicos.

 

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Publicada

on

romeria de zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.

El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.

Operativos en Guadalajara y Zapopan

La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.

“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.

Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.

“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.

La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.

En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.

“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.

Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.

Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.

El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.

“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.

Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.

Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.

Cierres viales y medidas de movilidad

Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.

El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.

Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.

Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.

La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.

Continúa leyendo
ZMG

Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

Publicada

on

Tlajomulco aprueba 8 mdp para comerciantes afectados por inundaciones
El alcalde de Tlajomulco propuso apoyar a los comercios afectados por las inundaciones en avenida Adolf B. Horn. Foto: Especial.

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.

La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.

“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.

“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”. 

Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato. 

“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO