Sin categoría
GDL y Zapopan lanzan Operativo Navideño de Seguridad 2021

¿Estás listo para disfrutar las fiestas decembrinas y de inicio de año en la Perla Tapatía?
Los gobiernos de Guadalajara y Zapopan presentaron hoy el Operativo Navideño de Seguridad 2021 con la finalidad de protegerte a ti, a tu familia y a tus bienes mientras visitas estas hermosas ciudades.
Entre ambos municipios pondrán a disposición de locales y visitantes un estado de fuerza de más de 2 mil 600 servidoras y servidores públicos de dependencias como Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales, DIF e Inspección y Vigilancia.
“Es una temporada muy importante de reactivación económica, después de lo que sufrimos durante la pandemia hay muchos negocios que hoy ven una luz de esperanza en esta temporada de ventas, y lo tenemos que hacer brindando seguridad y tranquilidad a las familias que acuden a los distintos corredores comerciales”, explicó Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara.
Las autoridades locales informaron que vigilarán centros comerciales, corredores gastronómicos, centros de recreación, tianguis ordinarios y navideños e ingresos carreteros de estas dos demarcaciones, a partir de hoy y hasta el 6 de enero de 2022.
Se fortalecerá también la vigilancia para inhibir la venta, almacenamiento y/o distribución de productos elaborados a base de pólvora, cuyo uso está prohibido.
El alcalde, Juan José Frangie, aseguró que este operativo reforzará los alcances del convenio de colaboración entre las distintas dependencias municipales como Protección Civil y Bomberos, Seguridad y Servicios de Salud.
«Esto nos va a permitir que en esta época decembrina que suben los índices y que hay muchos riesgos nos va a ayudar a trabajar en conjunto, es una buena prueba la que vamos a tener, vamos a trabajar en conjunto», aseguró el Presidente Municipal de Zapopan.
También se informó que personal del DIF entregará un total de 500 cobijas, 200 colchonetas y 100 pares de calcetines, además de ofrecer alimentos y bebidas calientes a la población vulnerable ante la temporada invernal, en un horario de 20:00 a 23:00 horas de lunes a viernes.
Las autoridades municipales recordaron a las y los ciudadanos mantener la guardia ante el clima extremo y cuidados para hacer frente a la pandemia de coronavirus ya que esta temporada es motivo de reuniones familiares. Recomendaron, además, evitar las fogatas y el uso de la pirotecnia.
Se ponen a disposición los números telefónicos de las Comisarías al 33-1201-6070 en Guadalajara y 33-3836-3600 en Zapopan, así como 911 para emergencias.
Durante la conferencia, realizada en la Glorieta Chapalita estuvieron presentes Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Estado de Jalisco; Roberto Alarcón Estrada, Coordinador Intermunicipal de Seguridad de Guadalajara y Zapopan; Juan Pablo Hernández González, Comisario General de la Policía de Guadalajara; Ignacio Aguilar Jiménez, Coordinador General de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, entre otras personalidades.
CIFRAS DE LAS ACCIONES
Estado de fuerza Comisaría de Zapopan
700 elementos
100 patrullas
50 motos
50 bicicletas
Estado de fuerza Protección Civil Zapopan
420 oficiales
115 vehículos especializados
Estado de fuerza OPD Salud Zapopan
1 director general
1 director médico
1 director de unidades de atención médica
1 oficial de supervisión médica
2 coordinadores de paramédicos
24 paramédicos por turno
3 radiooperadores por turno
2 ambulancias alfas
2 camionetas equipadas
5 motocicletas
Estado de fuerza Inspección y Vigilancia Zapopan
55 inspectores
28 vehículos
Estado de fuerza DIF Zapopan
1 camioneta doble cabina
1 médico
1 auxiliar
1 dirigente de ruta
Alcance: se entregarán 500 cobijas, 200 colchonetas, 100 pares de calcetines durante el operativo; también 50 bebidas calientes y 50 raciones de alimentos por día.
La brigada invernal tendrá lugar de lunes a viernes, de 20:00 a 23:00 horas.
Estado de fuerza Guadalajara
Comisaría
Del 9 al 12 de diciembre:
900 policías en total.
100 elementos que reforzarán la vigilancia en zonas comerciales.
800 elementos para patrullaje habitual.
Del 13 al 24 de diciembre:
Mil policías en total.
200 elementos que reforzarán la vigilancia en las zonas comerciales.
800 elementos para patrullaje habitual.
Vehículos
Las camionetas, motocicletas, automóviles y bicicletas con los que actualmente cuenta la corporación.
Protección Civil
1 Coordinador Municipal.
1 Director de Operaciones.
1 Director de Gestión Integral del Riesgo.
8 comandantes.
40 oficiales.
10 vehículos (pick-up y ataque rápido contra incendios).
Servicios Médicos Municipales
1 Director General.
1 Director Médico.
1 Subdirector Prehospitalario.
10 Ambulancias.
10 Motocicletas.
190 Paramédicos.
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco2 abril 2025
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares
-
ZMG2 abril 2025
Tlaquepaque refuerza C4, instalan cámaras en Central Camionera