Sin categoría
Jalisco, en alerta por dengue

El Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) emitió un Aviso Epidemiológico por Dengue en Jalisco.
El documento reforzará los acuerdos, acciones y estrategias contra el combate del mosquito que transmite el dengue; así como una serie de medidas preventivas para las unidades médicas, departamentos de epidemiología, personal médico y población en general.
El Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, explicó que el dengue en Jalisco es “un problema importante que llegó y se va a quedar, ya que tiene componentes estacionales y de salud ambiental que hacen que hoy día esta enfermedad probablemente ya no tenga el comportamiento que tenía, de que solamente el vector se presentaba en época de lluvias importantes, hoy día vemos casos de dengue durante todo el año”, agregó el titular de Salud.
La causa no es el abasto de gasolina
Petersen Aranguren enfatizó que el problema del dengue no está asociado a la falta de abasto de algún medicamento o de insumos, pues recordó que este año circula el Serotipo 2 de la enfermedad, el cual es más agresivo y cuyos síntomas se agudizan más rápido.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Delegación Jalisco, Marcelo Castillero Manzano, reiteró que el combate al mosco Aedes Aegypti se debe realizar de manera intersectorial con la participación de la sociedad.
El documento señala la situación epidemiológica de la enfermedad que se tiene actualmente en la región de las Américas, en donde se informó que entre la semana epidemiológica uno y la 35 de 2019 se notificaron dos millones 384 mil 29 casos de dengue, incluidas 949 defunciones.
Los 5 países con más casos
Los cinco países de la Américas con las tasas de incidencia más altas son: Nicaragua mil 504 casos por cada 100 mil habitantes, Brasil 939 casos, Honduras 778 casos, Belice 387 casos y El Salvador 258 casos.
Jalisco, entre los estados con más dengue
En México, a la semana del 21 de septiembre de 2019 se notificaron 16 mil 403 casos de dengue, incluidas 43 defunciones. El 72 por ciento de los casos corresponden a Veracruz (4,845), Jalisco (3,405), Chiapas (1,873), Oaxaca (935) y Puebla (667).
Además, en Jalisco se notificaron tres mil 405 casos de dengue, incluidas 39 defunciones (2 confirmadas, 22 en estudio y 15 descartadas). El 68 por ciento de los casos corresponden a cuatro Jurisdicciones Sanitarias: XIII Guadalajara (1,227), X Zapopan (547), XI Tonalá (313), XII Tlaquepaque (228).
El serotipo con mayor circulación es el 2 con el 74 por ciento de los casos. Se ha observado que los cambios en la presencia relativa de serotipos del virus se asocian con cambios en el patrón de infección y frecuencia de signos graves.
La tarea para eliminar al mosquito empieza desde casa☝️
revisa cuidadosamente que en cualquier lugar puedes encontrar reservorios de agua limpia.
Reporta casos sospechosos de dengue al: 3030-5000
ext.: 35065, 66 y 67, de 9 a 15 h. #DileNoAlMosquitoTransmisor. pic.twitter.com/geL9WkSIwE— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) September 24, 2019
Recomendaciones para la población en general
Las larvas se encuentran dentro de todos los recipientes que acumulan agua dentro de casa (criaderos), participar activamente en la eliminación y control de los criaderos intra y peri domiciliarios, a través de la estrategia lava, tapa, tira y voltea.
Ante la sintomatología sugestiva de dengue no auto medicarse y buscar atención médica
Ante la presencia de signos de alarma: dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente, acumulación de líquidos, sangrado de mucosas, agotamiento o irritabilidad, acudir de inmediato a fin de evitar la progresión de la enfermedad a formas graves y muerte.
Tomar abundantes líquidos, Vida suero oral o electrólitos orales para prevenir la deshidratación.
Aplicación de medidas de protección: cubrir la mayor parte de la superficie del cuerpo, repelentes, uso de pabellones en los dormitorios, mallas y redes contra mosquitos en puertas y ventanas, en espacios interiores, el uso de insecticidas domésticos en aerosol, espirales antimosquitos u otros vaporizadores de insecticida.
Colaborar con el sector salud para la aplicación de medidas de prevención y control del vector como la fumigación y eliminación de criaderos.
No hay una vacuna recomendada por el Sector Salud.
Etiquetas: Periodismo La Perla Jalisco
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Deportes31 marzo 2025
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025