Sin categoría
Jalisco reporta primer caso de viruela del mono, paciente se da a la fuga

Jalisco reporta el primer caso de la viruela del mono en Puerto Vallarta.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) informa que el paciente, un hombre de 48 años, se dio a la fuga y huyó rumbo a Estados Unidos.
La dependencia estatal pide a los asistentes, del 27 de mayo al 4 de junio, al Mantamar Beach Club, en Puerto Vallarta, que vigilen su estado de salud, ya que existe un riesgo de contagio.
El sujeto contagiado de la viruela del mono es originario y residente de Dallas, Texas, y visitó Puerto Vallarta del 27 de mayo al 4 de junio.
De acuerdo con la SSJ, el pasado 30 de mayo, este hombre comenzó con síntomas como tos, escalofríos, dolor muscular, lesiones tipo pústulas en cara, cuello y tronco.
Y fue hasta el 3 de junio que contactó a un médico en Texas para informar su situación, quien le recomendó ir a una unidad de atención e hizo el reporte del caso sospechoso al Centers for Diseaese Control and Prevention (CDC).
El reporte llegó el 4 de junio al Centro Nacional de Enlace Internacional de la Dirección General de Epidemiología de México.
La dependencia estatal señala que este hombre viajó a Berlín, Alemania, del 12 al 16 mayo pasado; regresó a Dallas el 16 de mayo y el día 27 de este mismo mes arribó a Puerto Vallarta acompañado de su pareja.
El extranjero acudió a una clínica privada de Puerto Vallarta, donde se le pidió aislarse y someterse a pruebas para confirmar la enfermedad de la viruela del mono, sin embargo, el sujeto se negó y se dio a la fuga.
La SSJ informa en un comunicado que intentó localizar al afectado pero no se logró establecer comunicación.
De acuerdo con información del lugar donde se hospedaba la pareja, se comunicó que se les vio salir con maletas el 4 de junio y ese mismo día viajaron a Estados Unidos.
El CDC notificó este 6 de junio a las autoridades mexicanas que el paciente viajó este 4 de junio sin especificar aerolínea, vuelo ni horario. Además reportó que la prueba de PCR fue positiva y ahora sólo se está a la espera de la confirmación por laboratorios del CDC.
Sujeto estuvo en varias fiestas
El paciente durante su estancia en Puerto Vallarta estuvo presente en diversos festejos. Por lo que se refuerza la vigilancia epidemiológica, búsqueda de contactos de riesgo y recomendaciones a la población, informa la dependencia.
Vigilancia epidemiológica
Debido a que se desconoce la identidad de los contactos, la SSJ se hace un llamado a la población que asistió a fiestas en el Mantamar Beach Club entre el 27 de mayo y el 4 de junio de 2022 a que vigile su estado de salud.
Y en caso de síntomas como dolor de cabeza, fiebre, inflamación en los ganglios, dolor muscular y/o malestar general, a lo cual pueden agregarse erupciones en la piel que acuda a recibir atención médica inmediata.
Qué es la viruela del mono
La viruela símica es una enfermedad viral causada por el virus Orthopoxvirus, que ocurre principalmente en selvas tropicales de África Central y Occidental, comúnmente transmitida al humano por contacto con animales.
A partir de mayo de 2022 varios países reportaron la presencia de casos sin vínculos conocidos con África Occidental o Central.
La viruela símica se puede transmitir de persona a persona por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada o con objetos contaminados recientemente.
La enfermedad tiene un periodo de incubación que va de los 5 a los 21 días.
Panorama nacional
A nivel nacional el pasado 28 de mayo se confirmó el primer caso importado de viruela símica en un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda.
Recomendaciones
Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
Cubrir nariz y boca al estornudar o toser con etiqueta respiratoria.
Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
Cuando se esté físicamente cerca de un enfermo, usar cubrebocas, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca.
Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua caliente y detergente.
Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto estrecho con la misma.
Evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar utilizar guantes y desechar de forma correcta.
En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas
En caso de dudas, puedes llamar al Call Center al 33-3823-3220 o a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco al 33-3030-5000 ext. 35059 y 35072.
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco1 abril 2025
Designan titular de Projal; organismo tiene 10 mil mdp en créditos para Mipymes