Sin categoría
Jalisco se aproxima a los 10 mil casos de Covid-19

598 nuevos casos de coronavirus en Jalisco, para acumular un total de 9,875 casos confirmados desde marzo pasado de acuerdo a la Secretaría de Salud de Jalisco.
De este gran total, a la fecha se reportan 1,681 casos activos, una cifra que es dinámica, es decir, puede variar día a día, hacia arriba o hacia abajo.
Defunciones por Covid-19
Asimismo, la dependencia reportó a la plataforma federal veinte fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 15 y el 21 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 492 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 46 municipios de Jalisco; aunque trece de ellas corresponden a residentes de otras entidades del país.
De las 492 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (204), Zapopan (44), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (26), Acatic (1), Puerto Vallarta (42), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (22), Ocotlán (7), Colotlán (2)son los municipios con mayor número de defunciones.
Municipios con Covid-19
Hasta la fecha se han confirmado casos en 99 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 71 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 3,488 casos confirmados (35.32 por ciento); seguido de Zapopan con 1,861 casos (18.85 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 854 contagios confirmados (8.65 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 690 casos (6.99 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 597 casos (6.05 por ciento), Tonalá con 550 casos (5.57 por ciento), El Salto con 252 casos (2.55 por ciento), San Juan de los Lagos con 130 casos (1.32 por ciento), Zapotlán el Grande con 130 casos (1.32 por ciento) y Ocotlán con 107 casos (1.08 por ciento).
Hoy se añadieron Tonaya, Tapalpa y Etzatlán al listado de municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 37,814 casos hasta el día de hoy.
De los 9,875 casos confirmados, el 84 por ciento se han manejado ambulatorios (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 1,591 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (16 por ciento), de las cuales 616 se han dado de alta por mejoría, 486 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 475 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (57), grave (332) y muy grave (86).
Personal de Salud
Hasta el momento se han registrado 355 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (catorce casos nuevos hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 85 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 215 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
No bajar la guardia
A través de un comunicado, la SSJ solicita a la ciudadanía a no bajar la guardia debido al alto contagio que existe en las regiones de Jalisco.
Actualización Casos Covid-19 en México
191 mil 410 casos han sido confirmados en México, de ellos, 24 mil 387 continuan activos y 23 mil 377 defunciones han ocurrido en México.
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje