Connect with us

Sin categoría

La Copa del Mundo Rusia 2018 ya tiene cinco selecciones favoritas

Publicada

Selecciones favoritas, Mundial 2018

Rusia 2018

El Mundial de Rusia 2018 está cada vez más cerca, y los detalles son los que terminan de confirmar la candidatura de un país para un Mundial. Ya hay selecciones que se perfilan como grandes candidatas. Por su estilo de juego, individualidades, proyección, presencia y trabajo en equipo. A continuación, encontrarás una lista con las cinco selecciones de fútbol favoritas para hacerse con el ansiado trofeo.

Alemania

No hay ninguna selección del mundo que atraviese un proceso tan largo, regular y próspero como Alemania. El estratega Joachimm Löw cumplirá su tercer Mundial al frente del equipo (en el 2010 terminó en el tercer puesto, en el 2014 salió campeón), al que conoce a la perfección. El entrenador, que comenzó a meterse en la Selección como ayudante de Klinsmann en el 2004, tiene tan sobrada la situación que hasta tiene un plan para lo que vendrá después de Rusia; con jugadores como Draxler, Kimmich o Wagner.

Selección alemana

Foto: Guetty

Según las últimas previsiones, la Selección alemana se sitúa como una de las grandes favoritas para convertirse en la campeona del mundo 2018, repitiendo de esta forma el éxito que consiguió en el Mundial de Brasil en 2014. Además de esta última victoria, Alemania cuenta con una buena trayectoria de triunfos a sus espaldas, ya que ha ganado otras tres Copas del Mundo; Suiza 1954, Alemania 1974 y también Italia 1990.

Brasil

El país de la samba cuenta con una de las selecciones en las que más confianza han depositado los aficionados al fútbol es Brasil; la eterna favorita en las apuestas. Con una excelente plantilla, formada por grandes profesionales que han demostrado sobradamente sus aptitudes y su talento; como Neymar, Marcelo o el defensa central Miranda, Brasil se presenta con muchas posibilidades de conseguir la victoria.

Selección brasileña.

Foto: AFP

Es cierto que hace varios años que Brasil tuvo su último éxito en el Mundial, 16 años para ser más exactos; desde Corea-Japón 2002, pero no es menos cierto que en este momento cuenta con la combinación perfecta para levantar la Copa: una filosofía de juego muy bien equilibrada y un equipo sólido. Hoy por hoy, el delantero del PSG es probablemente el jugador más desequilibrante del mundo. Cuando agarra la pelota, genera cosas diferentes. Brasil repetirá el equipo hasta el cansancio y llegará a Rusia como una maquinita que sabe todo lo que tiene que hacer.

Argentina

Otro de los candidatos que no suele faltar en la temporada de apuestas es el país gaucho. Aunque parezca una locura ubicar a la Selección argentina en esta selecta lista, pero, a la distancia, hay que separar lo que parecía una emergencia con una realidad. El equipo de Jorge Sampaoli clasificó con lo justo al Mundial. Fue un equipo malo que no mostró casi nada. Muchos aún consideran que no tiene mucho sentido apostar por esta Selección; debido a la agonizante clasificación de la albiceleste para el Mundial 2018.

Selección argentina

Foto: AFP

Solo la presencia de Leo Messi ya sería suficiente para asegurar una buena posición. De hecho, las apuestas de los aficionados se modificaron en los sitios web de apuestas más conocidos, una vez que se confirmó la presencia del argentino en la Selección.

España

La Selección española no podía faltar en esta lista de los favoritos. A pesar de la decepción de la Eurocopa 2016, al ser eliminada en la primera ronda. Este año se presenta como un equipo consolidado y que promete mucho.

Cuenta con figuras de indudable talento, como Ramos, Piqué, Iniesta, Busquets y con grandes promesas del fútbol como Isco y Asensio. No hay duda de que España es una firme candidata para conseguir el número 1 en el Mundial de Rusia 2018.

Selección española

Foto: EFE

Ni el potencial de Francia; la individualidad de Messi; o el sistema de Brasil; tampoco la máquina de Alemania podrían estar a la altura de España, si el equipo de Lopetegui ofrece lo que mostró, por ejemplo, en el partido de clasificatorias ante Italia. Una verdadera fiesta de fútbol.

Francia

Otra de las grandes favoritas, en las casas de apuestas más populares para ganar Rusia 2018, es la Selección de Francia. En el equipo de Didier Deschamps destacan figuras con mucho talento y con un gran potencial, como Benjamin Mendy, Thomas Lemar, Kylian Mbappé, y otros nombres con mucho recorrido en el mundo del fútbol, como Olivier Giroud, Ousmane Dembélé, Paul Pogba y Antoine Griezmann, entre otros.

Seleccion de Francia

Foto: AFP

En estos tiempos, Francia es un equipo muy competitivo que podría pelearle mano a mano a cualquiera. En el futuro, si adapta bien las piezas, podría convertirse en una Selección imbatible.

La pregunta está en el aire. Tendremos que esperar para saber quién levantará el trofeo deseado. ¿Quién es el principal favorito para ganar la Copa Mundial de Rusia 2018?

 

Mundial Rusia 2018     Fucho    Ernesto Gallegos Quijas

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Publicada

on

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.

La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.

“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.

Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.

“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe. 

Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria. 

“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.

El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.

La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.

La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.

En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.

Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.

Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.

Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.

Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.

“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.

En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.

Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.

En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.

La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.

En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.

Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.

En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.

También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.

Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo

Sin categoría

Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara 

Publicada

on

Contraloría GDL suspende funcionario acusado de hostigamiento sexual

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones. 

Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.

  1. Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales. 
  2. Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.

      3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera             interina. 

Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal. 

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO