‘Renta Tu Casa’ recibe premio como mejor práctica de gobierno local

El programa municipal de Tlajomulco, “Renta tu Casa”, ganó el premio a las mejores prácticas de gobiernos locales a nivel nacional en la categoría de Desarrollo Urbano.
El galardón fue otorgado por una revista de publicación nacional y recibido por el presidente municipal Salvador Zamora Zamora, quien destacó el trabajo realizado por las dependencias responsables de impulsar y operar el programa “Renta tu Casa”.
“Es un proyecto innovador, único en el País, que enfrenta un problema grave que es el de las casas deshabitadas en nuestro municipio. Ocupamos el nada honroso tercer lugar a nivel nacional, solamente después de Tijuana y Ciudad Juárez. Nosotros lo hemos enfrentado con recursos municipales tratando de redensificar donde prevalece este fenómeno de vivienda abandonada”.
El objetivo de “Renta tu Casa” es beneficiar a 400 personas durante el primer año de operación con una bolsa de 6 millones de pesos. El apoyo consiste en que el arrendatario pague sólo 350 pesos y el resto lo ponga el gobierno municipal.
Se replicará
Zamora Zamora destacó que la política pública será replicada en otros sitios del País por su éxito e innovación. Explicó que el programa enfrenta una problemática que ha afectado a Tlajomulco con viviendas inseguras y acumulación de basura.
Además, se regularizan los servicios públicos en las casas y se otorga certeza a los dueños. Por otra parte, existe un apoyo social a personas en situación de vulnerabilidad que no cuentan con recursos suficientes para pagar una renta. Esto se ejemplifica cuando los beneficiados han sido personas de la tercera edad y mujeres jefas de familia.
“Sigue un programa de adjudicación, inclusive de demolición de desarrollos que ya no se puedan habitar casas que están en esas condiciones (…) gracias a este trabajo tan importante hemos logrado obtener este galardón nacional”.
De acuerdo al Inventario Nacional de Vivienda (2016), se estimó que hay 69 mil 429 casas deshabitadas den Tlajomulco, lo que representa el 35 por ciento del parque habitacional.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















