Sin categoría
Retos ciudadanos en 2018, ¿qué opinan?

Retos ciudadanos en 2018…
Sociedad interna y externa
El escenario en México durante 2018 es retador. Para sus ciudadanos no es muy diferente, por ello debemos hacer conciencia de ciertos fenómenos posibles e importantes a modo de reflexión.
Además del contexto interno, donde se desarrollará el proceso electoral y tendremos un resultado de ganadores y perdedores, en el contexto externo enfrentamos un entorno de incertidumbre en ciertos temas, principalmente relacionados con la economía y la garantía a los derechos humanos, que en mucho dependen de la integración de bloques y posiciones en el ámbito internacional vinculados con Estados Unidos y la Unión Europea, donde también tendrá que jugar un rol necesario nuestro país.
Imaginemos un mexicano común, de una zona urbana del país, que en el mes de septiembre tiene entre sus primeras planas las siguientes: “Se cancela el TLCAN”, “Corea del Norte integra una alianza para enfrentar la guerra”, “Suben los precios del petróleo”, “Crisis humanitaria y genocidio sin control en África (o cualquier otra región)”. Además de los titulares propios en México, como “Asesinan a académico que investigaba redes anticorrupción”, “Se polarizan las posiciones de la sociedad luego de las elecciones”, “Los resultados de la elección se van al Tribunal”, “Sindicatos y organizaciones desconocen al nuevo Presidente”, “Ante la parálisis política, no hay herramientas para impulsar la economía nacional”, “Suben los riesgos de pobreza alimentaria en el país”.
El individuo
Es impactante. De un momento a otro, incluso en el transcurso de meses, nuestra perspectiva como “ciudadanos” y como “mexicanos” podría transformarse súbitamente. Esas valoraciones internas que hacemos, al pensar que estamos mejor/peor que otro país de la región cambiarían y, por tanto, nuestra conciencia colectiva de ciertos acontecimientos.
De un momento a otro, la sociedad y la gente se volvería más solidaria en algunos temas, pero más intolerante en otros (una preocupación puntual, la vería con nuestro trato cotidiano a los migrantes dentro de nuestro territorio). La hipocresía de nuestra clase política nos llevaría a una polarización política compleja, de esas en las que, una conversación de sobremesa, podría estallar en reclamos y disgustos entre nosotros mismos, vecinos, compañeros de trabajo, familia.

Foto: Xinhua/Alejandro Ayala.
Por otra parte, desde nuestra perspectiva individual tendríamos que tomar postura y conciencia en asuntos que nos retan, nos conmueven, nos invitan a convertirnos en mejores o peores personas. ¿Cuál sería nuestra postura al ver que un vecino se manifiesta en las calles y lo desaparecen? Independientemente del tema, ideología, intensidad de sus actos, estaríamos viviendo el país que queremos. ¿Cuáles serían los mínimos que estaríamos dispuestos a aceptar en el dilema de libertad vs seguridad? ¿Nos involucraríamos en asociaciones o actividades de forma directa para mitigar el hambre o la pobreza en nuestra región? ¿Gastaríamos de la misma forma el dinero, ante el rumor de una nueva y profunda crisis?
Despertar
Querido lector, querida lectora, disculpen la forma en que los provoco con estos párrafos. Mi intención no es otra cosa más que invitarlos a mantener una mente crítica, un juicio claro y las convicciones bien firmes.
No podemos escondernos en este perfil de “víctimas” antes los sucesos que están por venir, si está en nuestras manos, impulsemos las decisiones que queremos para un México congruente con nuestros sueños y aspiraciones.
Aún más importante, si vemos algo que nos deshumaniza, la pobreza, la injusticia, la hipocresía, dejemos de lado la política y volvamos a lo básico, a pensar en el prójimo.
Mauricio Hernández estudió políticas públicas, ha trabajado en temas de rendición de cuentas, educación y democracia desde el gobierno. Actualmente está vinculado en proyectos del LID, relacionados con participación ciudadana y transparencia.
Laboratorio de Innovación
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
Jalisco28 marzo 2025
Parodia de Brozo y Loret es una ofensa: Guerreros Buscadores de Jalisco
-
ZMG27 marzo 2025
Así será la final de La Voz Zapopan 2025
-
ZMG27 marzo 2025
Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse