Sin categoría
Siete obras en Arenales Tapatíos, gestadas en la administración de Lemus

La colonia Arenales Tapatíos, en Zapopan, tiene una población de 22 mil habitantes aproximadamente, según datos del INEGI —Instituto Nacional de Estadística y Geografía—, y la mayoría son jóvenes de más de 20 años. De ahí que uno de los principales problemas de la colonia sea el pandillerismo.
La avenida Prolongación Guadalupe es la vialidad que cruza toda la colonia, esa calle alberga uno de los proyectos más importantes del actual gobierno: la Colmena Miramar, un espacio para prevenir la violencia y la delincuencia.
La administración del alcalde reelecto en Zapopan, Pablo Lemus Navarro, desarrolló en la zona obras para la prevención de los delitos como la construcción de una unidad deportiva, ya que la colonia no contaba con un espacio de esparcimiento, y la creación del Centro de Convivencia Familiar, un lugar donde las ex parejas pueden dialogar sobre el bienestar de sus hijos, acompañados por especialistas.
Aquí en Siker hicimos un repaso de las obras que deja la administración de Lemus Navarro y los pendientes que hereda a la siguiente gestión.
Mejora en primarias
Primaria Federal Lázaro Cárdenas- Francisco I. Madero
El programa Escuelas con Estrellas benefició a la Primaria Federal Lázaro Cárdenas- Francisco I. Madero, en los turnos matutino y vespertino, respectivamente, con la colocación de una lonaria de cerca de 500 metros cuadrados de superficie.
Esta lona permite que los niños realicen sus actividades deportivas y recreativas bajo la sombra.
Además de la colocación de la lonaria, en el plantel, se realizó la rehabilitación integral del piso en la cancha de usos múltiples, se construyeron rampas para accesibilidad y se instalaron porterías con soportes para tableros de canastas de básquetbol.
Por otra parte, se intervinieron 285 metros cuadrados al exterior del plantel educativo donde se colocaron barreras de protección en el ingreso, se pintó los muros y se intervinieron banquetas y se instalaron bolardos en cruceros seguros. Para esta obra, el municipio destinó 2.6 millones de pesos.
Primaria Urbana 1214 José María Arreola y Primaria Urbana 1220 Manuel de Jesús Clouthier
También, el programa Escuelas con Estrellas llegó al plantel que alberga la Primaria Urbana 1214 José María Arreola, en turno matutino, y la Primaria Urbana 1220 Manuel de Jesús Clouthier, en el turno vespertino.
La intervención, que costó 1.3 millones de pesos, consistió en la colocación de una lonaria de 405 metros cuadrados de superficie en el patio cívico del plantel, y se intervinieron 190 metros cuadrados al interior con pintura y se hicieron trabajos de nivelación del terreno.
A su vez, se reemplazó la malla sombra de 600 metros cuadrados de superficie, ubicada en la cancha deportiva, que cuenta con una vida útil de más de siete años.
Intervención en el DIF
Con la intención de mejorar la seguridad del DIF, se llevaron a cabo trabajos de remozamiento del inmueble y de resguardo con un bardeo general de la zona, además se amplió la oferta de talleres.
“Es una oportunidad para renovar nuestro compromiso, no sólo por dicho espacio, sino por la comunidad misma, Arenales Tapatíos; que sirva como plataforma para mejorar las relaciones y transformar la zona”, dijo la presidenta de DIF Zapopan, Maye Villa, durante la reinauguración del centro en septiembre de 2016.
Además, se equipó una aula de computación con aproximadamente 20 máquinas disponibles para la población.
Unidad Deportiva
En marzo de 2018, se inauguró la unidad deportiva de Arenales Tapatíos. Con una inversión de 5.6 millones de pesos se construyó una cancha de futbol 7, una área de picnic, trotapista, espacios verdes, un módulo de ingreso y una caseta de control de acceso.
Además se colocó un muro perimetral y luminarias.
Durante la administración de Lemus se crearon y rehabilitaron unidades deportivas con el fin de ofrecer espacios de esparcimiento a los niños y jóvenes que habitan en el municipio.
Centro de Convivencia Familiar
El 1 de diciembre de 2020, se inauguró el Centro de Convivencia Familiar, en la colonia Arenales Tapatíos. Se trata de un espacio seguro para restablecer los vínculos parentales, posterior a la separación o divorcio.
«Lo que estamos buscando con este espacio es dignidad para las niñas, los niños, madres y padres de familia que cuando vengan a este lugar se encuentren en un lugar seguro, cómodo y céntrico (…). Quisimos hacerlo en Arenales Tapatíos porque todas las colonias que lo rodean tienen una problemática muy importante de índole familiar», afirmó Pablo Lemus Navarro, alcalde reelecto de Zapopan, durante la apertura del Centro.
Este espacio único en su tipo atenderá a ex parejas y sus hijos de las colonias Arenales Tapatíos, Miramar, Mariano Otero, El Rehilete, Villas de la Primavera, El Fortín, entre otras.
Mejora en vialidades
Calle Arenales
En cuanto a la rehabilitación de vialidades, se realizó la intervención de 540 metros de la calle Arenales, entre las vialidades Oro y Mica.
Esta obra, que se realizó con una inversión de 7.8 millones de pesos, contempló la restitución de la infraestructura en agua potable y drenaje. También se colocó luminaria tipo LED y banquetas con accesibilidad universal y cruceros seguros y con bolardos.
Calle Mercurio
Con una inversión de 10.8 millones de pesos, se pavimentó con concreto hidráulico 595 metros lineales de la calle Mercurio, en el tramo de Prolongación Avenida Guadalupe a Calle Hierro.
“El día de hoy venimos, simplemente, a presentar un cumplimiento de una de las promesas que hicimos para esta zona (…), estamos trayendo a las colonias que más necesidades tienen, como es el caso de Arenales Tapatíos, la mejor infraestructura”, afirmó Pablo Lemus durante la entrega de obras en febrero de 2017.
En esta obra se sustituyó totalmente el sistema hidráulico, incluyendo una línea de impulsión que el SIAPA —Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado— no tenía considerada. Además, se construyeron banquetas de accesibilidad universal, con cruceros seguros, y se colocaron luminarias en la zona.
Por mejorar
Durante el año pasado, Arenales Tapatíos registró 143 delitos, de los cuales el 28.67 por ciento se deben a violencia intrafamiliar, le sigue con el 18.88 por ciento, las lesiones dolosas, y con el 13.29 por ciento, el robo a personas.
En materia de seguridad, aún hay pendientes; así como la mejora en vialidades y en banquetas de accesibilidad universal.
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje