¿Vives en Guadalajara? Puedes asegurar tu casa con el pronto pago del predial

Si vives en Guadalajara, además de recibir el 10 por ciento de descuento por pronto pago del impuesto predial, podrás asegurar tu casa.
El municipio regalará este seguro a las primeras 150 mil cuentas de predial que realicen su pronto pago y soliciten el apoyo. Este seguro es sobre menaje de vivienda en caso de siniestros como incendios y daños de cimientos, así como por robo con violencia.
La cobertura es de hasta por 20 mil pesos en caso de siniestros y hasta 15 mil pesos en caso de robo con violencia.
El descuento por pronto pago del predial estará disponible a partir de hoy y hasta el 28 de febrero.
Del 3 al 14 de enero las cinco recaudadoras municipales contarán con un horario de atención de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas; y a partir del 15 de enero y hasta el 28 de febrero dispondrán de un horario de lunes a viernes de 8:00 a las 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
En las cinco recaudadoras municipales se cuenta con la opción de todos los métodos de pago: efectivo, tarjeta de crédito y débito y cheque certificado, así como filas rápidas exclusivas con uso de tabletas para pagos en tarjetas de crédito o débito.
En estos espacios se puede pagar a 3 y 6 meses sin intereses con tarjetas de Afirme, Banco Azteca, Banjercito, Banregio, Banorte, Falabela (Soriana), HSBC, Inbursa, Banco Invex, Konfío, Liverpool, Mifel y Banco Multiva.
También se habilitaron tres puntos de autopago en la ciudad para cobro electrónico ubicados en Plaza Brasil, el centro de eventos Trasloma y a partir de mañana en el cruce de Ávila Camacho y Patria; esto en un horario de lunes a viernes de las 8:00 a las 16:00 horas y sábados de las 09:00 a las 14:00 horas.
Para el pago en línea está disponible la plataforma https://pagoenlinea.Guadalajara.Gob.mx/impuestopredial/#/consulta; y se cuenta con siete quioscos digitales disponibles en las principales plazas de la ciudad.
Las personas también podrán efectuar su pago en bancos como Santander, HSBC, Banco del Bajío, BBVA Bancomer, Scotiabank, Banamex, Banorte y en tiendas de conveniencia como Oxxo y Farmacias Guadalajara.
Asimismo, se habilitaron dos cajas temporales en las colonias Chapalita y Providencia y las dos unidades móviles, denominadas Tesomóviles, que acudirán a diversas colonias del municipio durante enero y febrero.
A partir de la próxima semana podrá descargarse una aplicación en smartphones para el pago del predial en https://pagosapp.guadalajara.gob.mx/ para los sistemas operativos Android y iOS.
Descuentos especiales
Las personas de entre 60 y 74 años, viudez, pensionados y personas con discapacidad podrán serán beneficiados con un descuento del 50 por ciento sobre el primer millón del valor fiscal de su propiedad.
En el caso de las personas de 75 a 79 años, se les aplicará un descuento del 60 por ciento, mientras que las personas de 80 años o más podrán acceder a un 80 por ciento de descuento.
Para acceder a este beneficio deberán contar con identificación oficial o INAPAM, comprobante de domicilio y estar al corriente de sus pagos; en caso de viudez, se requiere acta de defunción del propietario de la finca y acta de matrimonio.
Las personas pensionadas deberán presentar un documento que acredite esta condición y las personas con discapacidad deberán acreditar que su discapacidad es permanente.
Para cualquier duda o pregunta al realizar el pago por internet del impuesto predial se pone a disposición el número telefónico 33-3837-2600 extensiones 2613, 2457 y 2466, y el correo electrónico pagos.electronicos@guadalajara.gob.mx.
Métodos de pago
Recaudadoras municipales
Recaudadora 1
Calle Miguel Blanco #901, Zona Centro.
Recaudadora 2
Avenida 5 de Febrero S/N, Las Conchas.
Recaudadora 3
Avenida Circunvalación Oblatos # 2921, Oblatos.
Recaudadora 4
Calle Hospital #50-Z, El Retiro.
Recaudadora 5
Avenida Fray Andrés de Urdaneta #1800, Jardines de la Cruz.
Autopagos
Autopago en Plaza Brasil, frente al Estadio Jalisco
Calzada Independencia Norte #1887, Monumental.
Centro de eventos Trasloma
Avenida Mariano Otero #1460, Jardines Plaza del Sol.
Estacionamiento “Navidalia”
Avenida Manuel Ávila Camacho #2685, Country Club.
Quioscos electrónicos
Unidad Administrativa Reforma
Calle Los Ángeles S/N esquina Dr. R.Michel, con un horario de 8:00 a 16:00 horas.
Unidad Administrativa Oblatos
Avenida Circunvalación Oblatos # 2921, con un horario de 24 horas.
Plaza Fórum
Avenida Marcelino García Barragán #2077, con un horario de 11:00 a 21:00 horas.
Plaza Sauz
Avenida Colón #4030, con un horario de 8:00 a 21:00 horas.
La Gran Plaza
Avenida Ignacio L. Vallarta #3959, con un horario de 7:00 a 23:00 horas.
Plaza del Sol
Avenida Mariano Otero #1592, con un horario de 7:00 a 23:00 horas.
Plaza Entorno Margarita
Avenida Eulogio Parra #3200, con un horario de 24 horas.
Cajas temporales
Caja colonia Chapalita
Al interior de las oficinas de la Asociación de Colonos, ubicada en avenida Tepeyac #802, con un horario de jueves y viernes de 9:00 a 15:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Caja colonia Providencia
Al interior de las oficinas de la Asociación de Colonos, ubicada en calle Bogotá #3000, con un horario de lunes, martes y miércoles de 9:00 a 15:00 horas.
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan

Las autoridades estatales y municipales presentaron los pormenores de la Romería de la Virgen de Zapopan, celebración religiosa que cada año reúne a miles de peregrinos.
En esta edición, el 12 de octubre caerá en domingo, por lo que se prevé una afluencia superior a los 2.5 millones de fieles.
El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, informó que para esta edición se implementará un operativo de seguridad con 6 mil 934 elementos de 52 corporaciones de los tres niveles de gobierno y de grupos de voluntarios.
Operativos en Guadalajara y Zapopan
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, detalló que en el Centro Histórico habrá un operativo permanente las 24 horas, desde el 9 y hasta el 12 de octubre, cuando la imagen de la Virgen de Zapopan salga de la Catedral.
“Son 15 las dependencias de nuestro municipio que van a intervenir en el operativo de la Romería, y en las que estarán participando más de dos mil 200 personas”, explicó la alcaldesa.
Agregó que se dispondrá de 284 vehículos, un centro de mando del C5 afuera de Presidencia, siete ambulancias, dos módulos de atención médica, ocho mesas para personas extraviadas y 200 baños móviles distribuidos en 10 puntos del recorrido.
“Tenemos registrado que el año pasado se generaron 70 toneladas de basura y, por eso, hacemos una invitación a todos los romeros, a todos los que participen en esta gran celebración, que nos ayuden a sumarse al llamado de Limpia Guadalajara”.
La alcaldesa añadió que la Vía RecreActiva sí funcionará, aunque con algunos tramos cerrados, entre ellos Juárez, de la Calzada Independencia a Unión; Federalismo, entre Juárez y Ávila Camacho, y Chapultepec.
En el caso de Zapopan, el operativo incluirá a 21 dependencias municipales integradas por servidoras y servidores públicos, además de 200 unidades operativas.
El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) Zapopan fungirá como base de mando desde donde se coordinarán las acciones de vigilancia, auxilio y atención ciudadana.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, informó que el estado de fuerza en su municipio será de más de dos mil 800 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos un gran compromiso y una responsabilidad para garantizar que todo salga bien y seguir manteniendo esta certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que es tan importante para nosotros”.
Como parte del despliegue, se instalarán cinco módulos de atención médica, seis ambulancias y un consultorio móvil para emergencias.
Además, habrá cuatro módulos de Protección Civil, cuatro del DIF Zapopan, cuatro para la entrega de agua embotellada y dos módulos de la Cruz Roja, junto con 330 baños móviles distribuidos a lo largo del recorrido.
El ministro provincial de la Provincia de los Santos Francisco y Santiago en México, Fray Ángel Gabino Gutiérrez Martínez, destacó la importancia de mantener el saldo blanco y la magnitud del evento.
“Este evento es un desafío para toda la comunidad y es de suma importancia que se mantenga el saldo blanco.
Este año, que la Romería se lleve a cabo en domingo, incrementa el flujo de fieles, y por lo cual nosotros nos tenemos que preparar para recibirlos, a los peregrinos.
Y como ya lo dijo el alcalde de Zapopan, no solo son del Estado de Jalisco, son de otras partes de la República, e inclusive de Europa y de América Latina”.
Cierres viales y medidas de movilidad
Los cierres viales comenzarán el viernes 10 de octubre, con la instalación de comercio y juegos mecánicos. El sábado 11 se realizará el cierre del resto de las calles.
El domingo 12, las estaciones Plaza Patria y Zapopan Centro de la Línea 3 del Tren Ligero permanecerán cerradas hasta las 13:00 horas, y se interrumpirá temporalmente un tramo de la Ruta Patria de la Vía RecreActiva.
Durante los días de celebración participarán más de 600 comerciantes, quienes deberán cumplir con los lineamientos de seguridad establecidos, entre ellos la prohibición del uso de gas LP en los puntos de venta.
Como medida preventiva y de orden público, se implementará la ley seca a partir del sábado 11 de octubre a las 20:00 horas, la cual concluirá el domingo 12 a las 24:00 horas.
La venta de bebidas alcohólicas estará permitida en bares y restaurantes, pero prohibida en botellas cerradas o para llevar.
Tlajomulco aprueba 8 mdp para apoyos a comerciantes afectados por inundaciones

El Pleno del Ayuntamiento de Tlajomulco aprobó por unanimidad la iniciativa presentada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, para redireccionar ocho millones de pesos para apoyos a comerciantes afectados por las inundaciones registradas en la zona de Adolf B. Horn.
La medida permitirá otorgar apoyos directos de 10 mil pesos a fondo perdido a quienes sufrieron daños en sus establecimientos.
“Pudimos dar un golpe de timón en un programa que teníamos para créditos a emprendedores. Hoy, debido a las contingencias, buscamos apoyar directamente a los comercios que resultaron afectados”, declaró el alcalde.
“Con esta medida podemos beneficiar hasta 800 familias o personas que dependen de su negocio día a día, para que al menos puedan surtir mercancía y seguir avanzando”.
Los apoyos que dará Tlajomulco a comerciantes afectados por las inundaciones será inmediato
Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Tonatiuh Zárate, reconoció la pertinencia de reconducir estos recursos como un apoyo inmediato.
“Lo que hoy necesitan nuestros emprendedores y comerciantes es un respiro inmediato para poder levantarse, seguir adelante y mantener la generación de empleos”, expresó Zárate.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum