Sin categoría
¿Vives en Jalisco y no sabes qué hacer ante un caso sospechoso de hepatitis grave? Aquí te decimos

Seguro has escuchado que hay un brote de hepatitis grave de origen desconocido que está afectando a niños menores de 10 años de edad previamente sanos.
Las alarmas se han encendido luego de que se notificaran los primeros casos en Reino Unido el pasado 5 de abril. Y no es para menos, hasta el último corte la OMS reporta un total de 614 casos en el mundo.
Jalisco notificó el primer caso sospechoso de este padecimiento el pasado 24 de mayo.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), mantiene la vigilancia epidemiológica y el seguimiento de los casos sospechosos.
A la par, se atiende en un hospital público de la entidad otro caso sospechoso que fue referido y notificado por el vecino estado de Nayarit, donde el pequeño reside, informó hoy el titular de la dependencia, Fernando Petersen Aranguren.
El Secretario de Salud de Jalisco subrayó que desde el primer momento se ha fortalecido el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en la entidad, en búsqueda activa de casos sospechosos.
El funcionario destacó que se trabaja de manera coordinada con todas las instituciones del Sector Salud y con el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la SSJ, así como con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), autoridad federal que deberá emitir los resultados de cualquier caso sospechoso.
Petersen indicó que la mayoría de estos 614 casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido reportados a la OMS presentaron coloración amarillenta en la esfera de los ojos y en la piel (ictericia), además de signos y síntomas gastrointestinales como distensión y dolor abdominal, diarrea y vómitos y en ninguno de los casos se identificó la infección por los virus de la hepatitis A, B, C, D y E.
“Es importante decir que la evolución clínica de los 614 de los casos es variable, hasta la fecha el 10 por ciento ha requerido trasplante de hígado y 2.2 por ciento de ellos desgraciadamente han fallecido”, explicó el funcionario estatal.
El Secretario de Salud llamó a la población a estar informada, sin caer en pánico, y siempre acudir a alguna unidad de salud si sus hijos e hijas presentan síntomas de enfermedad.
Se debe estar atento a signos como dolor de estómago, náuseas, vómito, diarrea o estreñimiento, fiebre, color amarillento de la piel o si dejan de comer o tienen malestar general. En los más pequeños deben estar atentos a si se muestran irritables o con llanto fácil.
“Recordemos que es importante no automedicarlos porque eso puede afectarles más o retrasar el diagnóstico oportuno y la atención inmediata”, resaltó Secretario de Salud.
DETALLES DE LOS DOS CASOS QUE SE ATIENDEN EN JALISCO
Ana Gabriela Mena Rodríguez, directora general de Salud Pública de la SSJ, mencionó que apegados a los criterios que emitió la autoridad federal el estado de Jalisco registra un solo caso sospechoso del padecimiento que cumple la definición operacional.
“Se trata es una niña de un año y tres meses, quien el pasado 1 de mayo inició con síntomas como fiebre y dificultad para respirar; residente del municipio de Zapotlán El Grande, se encuentra internada en un hospital público de esta ciudad (…) donde actualmente se encuentra recibiendo atención médica”, explicó Mena Rodríguez.
“Esta menor de edad cumple con los criterios y definición operacional para ser considerado como sospechoso de padecer hepatitis aguda grave de origen desconocido; sin embargo, continúa en estudio, en busca de determinar las causas del daño hepático”.
La funcionaria precisó detalles sobre el otro caso sospechoso que se atiende en Jalisco y es proveniente del vecino estado de Nayarit.
Se trata de un varón de cuatro meses de edad, quien el pasado 10 de mayo comenzó con síntomas de estreñimiento, al que después se añadieron diarrea con sangre, vómito y fiebre. El bebé estuvo interno en un hospital de Tepic y el día 22 de mayo se le derivó a un hospital del IMSS en Jalisco para continuar con su atención.
El estado de salud de ambos pacientes es reservado y se esperan los resultados del InDRE para confirmar o descartar otras posibles causas.
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL:
Lavado de manos de forma frecuente con agua y jabón antes y después de preparar alimentos y después de ir al baño o cambiar un pañal.
Cubrir boca y nariz con el ángulo interno del codo al estornudar o toser, usar pañuelo de papel desechable para la limpieza de secreciones y tirarlo a la basura.
Evitar compartir cubiertos, platos, vasos, alimentos o bebidas.
Lavar o desinfectar alimentos tales como frutas y verduras.
Realizar limpieza y desinfección frecuentemente de juguetes y objetos que puedan ser llevados a la boca por niñas y niños (quienes los comparten por ejemplo en estancias infantiles), y superficies de uso común.
En caso de presentar fiebre, malestar general, dolor abdominal, náusea, vómito o coloración amarillenta de piel (ictericia), acudir de inmediato a la unidad de salud para recibir atención médica.
No automedicarse.
SI VIVES EN JALISCO Y TIENES DUDAS SOBRE LA HEPATITIS GRAVE DE ORIGEN DESCONOCIDO
Ante caso de dudas, comunícate a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria de la SSJ al teléfono 33-3030-5000, extensiones 35059 y 35072.
Foto: Getty Images
Sin categoría
Listo, el Festival de Invierno Ilusionante 2023

Este jueves, a las 19:00 horas, arranca el Festival de Invierno Ilusionante, que tendrá como sedes el Centro Histórico de Guadalajara y el Parque General Luis Quintanar —antes Parque de la Solidaridad—, y llegará a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco.
La primera actividad se desarrollará en la Plaza de la Liberación con el encendido del Árbol Navideño Gigante, el Ornato Navideño y la inauguración del Nacimiento Monumental.
“Estamos muy contentos, las tapatías y los tapatíos, de recibir ese tipo de festividades. Van a traer, como siempre, alegría y diversión a todas las familias de Guadalajara y de todo el estado, y eso se traduce en una mayor prosperidad para toda la ciudad”, afirmó Francisco Ramírez Salcido, alcalde interino de Guadalajara.
Ramírez Salcido argumentó que los esfuerzos del municipio tapatío se han enfocado en llenar el corazón de la ciudad con actividades artísticas, culturales y recreativas, que día a día atraen a más visitantes de la ciudad y otras latitudes.
“Muestra de esto es este festival, que junto con la enorme variedad de actividades que hemos llevado a cabo este año y las que sucederán el próximo año, han venido a enriquecer todavía más la vida cultural del espacio más antiguo e icónico de nuestra bella ciudad, que es el Centro Histórico”, explicó el munícipe.
Como parte de esta nutrida oferta de actividades, agregó, hoy por la tarde se llevará a cabo el Festival de la Nochebuena, en la zona del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, destacó que el estado están preparados para cerrar el año de manera extraordinaria.
“Invitamos a las familias tapatías, jaliscienses, a que visiten el Centro, a que visiten el Parque (General) Luis Quintanar, a que vayan a nuestros Pueblos Mágicos y a que vivamos una gran Navidad, con mucha esperanza y con mucha alegría”, manifestó.
El Festival de Invierno Ilusionante 2023 se divide en dos fases: la primera se llevará a cabo del 7 al 15 de diciembre y la segunda del 16 de diciembre al 6 de enero de 2024.
La rueda de la fortuna gratuita en Plaza Liberación y la máquina de burbujas en Plaza Guadalajara, son dos de las principales novedades a todo el público en el corazón de la Perla Tapatía, que estarán abiertas a partir del 16 de diciembre.
La pista de hielo que se instala en Paseo Fray Antonio Alcalde, frente de la Rotonda de las y los Jalisciense Ilustres, iniciará operaciones el 17 de diciembre.
En el Parque General Luis Quintanar las actividades también iniciarán a partir del 16 de diciembre y será el único día en que los juegos mecánicos serán gratuitos; tendrá actividades que incluyen una pista de hielo gratuita y el Mercadito Navideño.
Asimismo, se habilitarán dos pistas de hielo gratuitas más, en el Centro Histórico de Guadalajara y en el municipio alteño de Lagos de Moreno.
Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia de Entretenimiento del Estado de Jalisco, señaló que se tendrán atractivos adicionales como el tradicional Mercado Navideño, show multimedia y pirotecnia los fines de semana, entre otras atracciones.
Estrada Ramírez agregó que el videomapping que se proyecta en la fachada de la Catedral Metropolitana será completamente nuevo, además de que para Fin de Año se tendrá la cuenta regresiva y concierto musical, con pirotecnia.
Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo, mencionó que este año el festival se extenderá a 12 Pueblos Mágicos de Jalisco como son Tequila, Mazamitla, Tapalpa, Ajijic, Talpa de Allende, Mascota, Lagos de Moreno, San Sebastián del Oeste, Sayula, Cocula y Temacapulín.
“Se hará un encendido del Árbol Navideño Gigante, máquinas generadoras de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimientos, renos, regalos de diferente índole para los Pueblos Mágicos y espectáculos navideños”, dijo.
En los Pueblos Mágicos de la entidad las actividades se desarrollarán del 14 de diciembre al 6 de enero de 2024.
Se espera una derrama económica de mil 200 millones de pesos en el Centro Histórico de Guadalajara.
En el Centro Histórico de Guadalajara el Festival de Invierno Ilusionante 2023 se desarrollará en diversos puntos como Plaza de la Liberación, Plaza de Armas, Plaza Guadalajara y Paseo Alcalde.
La Estación Polar consta de una locomotora, con un vagón intermedio, con capacidad para transportar hasta 15 pasajeros quienes harán un breve viaje que los llevará hasta la Estación Polo Norte, donde cruzarán un andén para finalmente encontrarse con Santa Claus y entregarle su carta; se instalará sobre Paseo Fray Antonio Alcalde, frente a Plaza de Armas.
En el escenario de La Magia de la Navidad, ubicado en Paseo Alcalde, el público podrá disfrutar de espectáculos como Santa y el Multiverso de la Navidad, El Favorito de Santa, Royal Christmas Circus y Nórdika y el inicio de una Nueva Era; esto del 7 al 10 de diciembre, a las 20:00 horas.
Los eventos realizados en Plaza de la Liberación contarán con iluminación artística, arquitectónica y dinámica, así como show multimedia con pirotecnia; mientras que en Plaza Guadalajara podrá observarse un videomapping navideño con máquina de burbujas.
En la Plaza de Armas estará el Mercadito Navideño con productos locales y temáticos.
También se ofrecerán conciertos de mariachi y trío a partir del 22 de diciembre y hasta el 2 de enero a las 19:15, 20:15 y 21:15 horas en el quiosco.
Asimismo, del 3 al 5 de enero se presentará la Orquesta Típica del Estado y la Banda de Música del Estado, de 18:30 a 19:30 horas.
Sin categoría
Anuncian cambios en coordinaciones del gobierno de Guadalajara

El gobierno municipal de Guadalajara anunció una serie de cambios clave en la jefatura de gabinete y coordinaciones.
Estos cambios entraron en vigor el pasado 1 de diciembre y buscan reforzar la administración local.
- Rafael Orendain Parra asume la jefatura de gabinete: Con una amplia experiencia en asuntos gubernamentales.
- Francisco Javier Romo Mendoza liderará la coordinación general de Combate a la Desigualdad.
3. Otilia Guadalupe Pedroza Castañeda llegará a la coordinación de Proyectos Estratégicos de manera interina.
Estos cambios se llevaron a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las tapatías y tapatíos, según lo afirmado por el gobierno municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco1 abril 2025
Designan titular de Projal; organismo tiene 10 mil mdp en créditos para Mipymes