ZMG
15 mil vecinos participaron en diseño de Plan Municipal de Zapopan

Más de 15 mil habitantes de Zapopan participaron en las consultas para el diseño del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027.
Este viernes (04.04.25) concluyeron los Foros de Consulta Ciudadana para la elaboración del documento rector de este trienio, el presidente municipal Juan José Frangie explicó que el objetivo del ejercicio consistió en escuchar las necesidades de la ciudadanía.
“Al inicio, teníamos el objetivo de que fueran 10 mil personas que participaran. Al final, más de 15 mil personas participaron. Y lo más importante: muchas de esas personas eran niñas y niños”, detalló el munícipe.
“Logramos hacer que Zapopan tenga el Plan de Desarrollo más participativo de todo México”, dijo.
Paulina del Carmen Torres Padilla, jefa de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan, informó que con la creación de este documento se tuvo la participación de vecinos de más de 80 por ciento de las colonias del municipio.
“El plan no solo será un documento, será un instrumento de planeación dinámico que conforme se vayan ejecutando los trabajos en las mesas se verá el beneficio directo en las y los zapopanos”.
Entre las actividades para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2027 del Gobierno de Zapopan, el municipio realizó foros, consultas ciudadana, presencial, en línea y en escuelas.
Por su parte, Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana de Zapopan, destacó que se tuvieron 20 sedes en donde se recolectó la opinión de las y los zapopanos.
“Estuvimos recorriendo 20 zonas. Impactamos más de 500 colonias en donde estuvimos escuchando la voz de mujeres y hombres interesados en su ciudad”, declaró la funcionaria.
Óscar Javier Ramírez Castellanos, director de Planeación para el Desarrollo de la Ciudad de Zapopan, detalló que el plan municipal contiene las acciones que se realizarán durante esta Administración.
En los foros de consulta se abordaron temas como igualdad e inclusión, infancias, desarrollo productivo y turístico, reconstrucción del tejido social e innovación.
ZMG
Destacan participación en elección de delegados de Tlajomulco

Tlajomulco eligió este domingo (06.04.25) a representantes de agencias y delegaciones municipales, en una jornada organizada por primera vez en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ).
Se instalaron 39 urnas electrónicas distribuidas en las 30 delegaciones y agencias del municipio, las cuales permanecieron activas desde las 08:00 hasta las 18:00 horas.
El secretario general del Ayuntamiento, Tomás Figueroa, en su calidad de secretario técnico del Comité Organizador, destacó que esta jornada se caracterizó por tener un alto nivel de participación ciudadana.
En la elección también se consultó a la ciudadanía sobre las prioridades en su comunidad, la evaluación del gobierno y el nivel de confianza en las urnas electrónicas.
Por su parte, Carlos Javier Aguirre Arias, consejero del IEPC, destacó que se registraron 77 candidaturas y que se emplearon urnas electrónicas para un conteo de resultados confiables.
Al cierre de las casillas, el personal de cada mesa receptora levantó las actas correspondientes y remitió los resultados al Comité Organizador, responsable de compilar y publicar la información oficial.
Los resultados de la elección se pueden consultar en el portal web del Gobierno de Tlajomulco.
ZMG
Semana Santa: Dan permiso a comerciantes de empanadas del Centro

El Gobierno de Guadalajara autorizó la instalación de hasta 258 comerciantes en las inmediaciones de los templos del Centro durante la Semana Santa, informó el coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez.
Los permisos también incluyen a vendedores de productos elaborados a base de palma, cirios y otros artículos religiosos.
Los comerciantes se podrán instalar a partir del día 13 de abril, marcado en el calendario religioso como Domingo de Ramos, y hasta el día 26 de abril, cuando termina el periodo vacacional. El horario de operación será de 09:00 a 21:00 horas.
“Estamos hablando de por lo menos 13 templos que son los principales de aquí de la Zona Centro de Guadalajara, entendiendo que ya es una celebración que tiene mucha tradición y que es muy concurrida en esas fechas para el consumo de las empanadas”, afirmó Mendoza Martínez.
Entre los templos más concurridos están la Catedral, el Sagrario, la Merced y los dos templos, San Francisco y Aránzazu, detalló el funcionario municipal.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco2 abril 2025
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares
-
ZMG2 abril 2025
Tlaquepaque refuerza C4, instalan cámaras en Central Camionera