ZMG
22 de abril: A 30 años, víctimas piden más apoyo y autoridades critican a Pemex

Hoy se cumplen 30 años de las explosiones del 22 de abril en el Sector Reforma de Guadalajara y la herida sigue latente.
Las víctimas de la tragedia acudieron hoy al Jardín Analco para recordar a quienes perdieron la vida en las explosiones de la mañana del 22 de abril de 1992. De acuerdo con las cifras oficiales más de 200 personas perdieron la vida.
Lilia Ruiz, líder de la Asociación Civil 22 de abril de Guadalajara, señaló, este mediodía durante la conmemoración, que se ha pedido más apoyo a las autoridades como la entrega de una despensa mensual a los afectados.
“Efectivamente recibimos una despensa en abril de 2019; y el compromiso era para que nos dieran una despensa al mes. Bueno pues no volvimos a recibir una despensa hasta el 2020, también en abril; y después tampoco volvimos a recibir nada hasta el 2021, también en abril; y este año nos dicen que vayamos a recibir una despensa que nos van a dar también en este mes, cosas que decidimos ya no recibir porque creo que ningún ser viviente come una sola vez al mes”.
Ante este cuestionamiento, el secretario de gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra, pidió reciprocidad, ya que, dijo, cada uno de los lesionados recibe 15 mil 600 pesos mensuales, lo que equivale a tres salarios mínimos.
Por su parte, el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro criticó a Petróleos Mexicanos (Pemex) por no asumir su responsabilidad histórica con este trágico evento registrado en 1992.
“Hubo tres grandes responsables, desde aquel entonces, desde hace 30 años. Sí, el gobierno municipal; sí, el gobierno del estado, que como bien decía la señora Lilia, independientemente de que partido o personaje gobierne tendremos que seguir entregando los recursos del fideicomiso de apoyo, por muchos, muchos, años más, porque es una responsabilidad histórica, pero ahí vamos dos de tres. Qué ha pasado con la responsabilidad histórica para que Petróleos Mexicanos acepte su responsabilidad en las explosiones del 22 de abril”, dijo el munícipe.
Además explicó que a partir de este año, el municipio duplicó los recursos que aporta al fideicomiso; por lo que contribuirá con cuatro millones de pesos anuales y que hoy se llevaría a cabo la entrega del apoyo.
En cuanto la responsabilidad de Pemex, Enrique Ibarra explicó que se envió una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador donde se pide que Petróleos Mexicanos asuma la responsabilidad histórica con los hechos del 22 de abril de 1992.
ZMG
Unidad Médica Móvil del Bienestar ofrece servicios gratuitos en Tlaquepaque

La Unidad Médica Móvil del Bienestar de Tlaquepaque ofrece servicios médicos gratuitos durante sus visitas a las diferentes colonias del municipio.
Desde su arranque en abril, esta unidad ya atendió a 11 mil 400 personas con tres consultas de medicina general, mil atenciones dentales, dos mil 563 servicios de optometría y mil 800 estudios de laboratorio.
“La unidad médica está pensada para colonias donde no hay clínicas cercanas. Con ella, buscamos garantizar el derecho a la salud sin importar la zona donde vivas”, explicó Eduardo Campos González, subdirector de Atención a la Salud.
¿Qué necesitas para recibir atención?
Sólo debes tramitar tu Tarjeta Bienestar Salud, que puedes solicitar directamente en la unidad móvil o en la unidad médica ubicada en la colonia Nueva Santa María.
¿Dónde estará la Unidad?
Durante mayo, la Unidad Médica Móvil visitará colonias como El Tapatío, Las Liebres y Ojo de Agua, y cada semana llegará a nuevas comunidades. El calendario de visitas se actualiza en las redes sociales del Gobierno de Tlaquepaque.
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 8:00 a 18:00 horas.
Sábados: 9:00 a 14:00 horas.
ZMG
Tlaquepaque refuerza coordinación en seguridad con Gobierno Federal

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo ayer (19.05.25) una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch.
El fin de la reunión es el fortalecer la coordinación en materia de seguridad, dijo la munícipe.
“Me reuní con Omar García Harfuch para reforzar la coordinación en materia de seguridad. En San Pedro Tlaquepaque agradecemos el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo del Gobierno de México”, compartió la alcaldesa a través de sus redes sociales.
Como parte de estas acciones, el municipio reforzó puntos estratégicos como la Central Camionera, donde se mantiene un operativo permanente con presencia de fuerzas federales, estatales y municipales.
El dispositivo incluye revisiones aleatorias, patrullajes y monitoreo con cámaras para garantizar la seguridad de viajeros y comerciantes.
El encuentro con García Harfuch forma parte de una estrategia que busca reducir los índices delictivos en el municipio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- ZMG19 mayo 2025
Cinco mitos y verdades sobre el contagio del dengue
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario