ZMG
400 animales vuelven a su hábitat en Tlajomulco

400 animales vuelven a su hábitat en Tlajomulco…
Zonas carreteras, áreas urbanas, espacios en colonias y viviendas cercanas a las áreas naturales protegidas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, dejaron de ser lugares habituales para 400 animales silvestres.
Entre los meses de octubre, noviembre y diciembre fueron reintegrados a su hábitat natural por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de la localidad.

Foto: Gobierno de Tlajomulco.
Reportes
Se trata de especies como mapaches, serpientes, zorrillos y tlacuaches rescatados en diversos puntos del territorio municipal gracias a los reportes de los pobladores.
«Lo que es Santa Fe, lo que viene siendo todo el corredor López Mateos, son reportes constantes de ejemplares que se meten a las casas», explicó Luis Alberto Cayo, jefe de la unidad.
«Ahorita (nos han reportado) principalmente cascabeles; van cinco cascabeles y una coralillo que han salido en el fraccionamiento El Cielo»
El personal de la unidad brinda capacitación a las personas que reportan la presencia de animales, con el fin de que sepan actuar en el momento en que lo encuentran, se pueda recuperar el ejemplar y se suelte en el área que le corresponde de acuerdo a su especie.
Por ejemplo, si se rescata un animal en el corredor López Mateos, se lleva al Bosque La Primavera; si se encuentra en el Circuito Metropolitano, se reubica en Cerro Viejo, y cuando se encuentra en colonias se lleva a zonas intermedias como el Cerro de la Cruz y la laguna de Cuexcomatitlán, entre otras.

Foto: Gobierno de Tlajomulco.
Aves de presa
Durante la temporada invernal es común que también se rescaten aves de presa, debido a la migración que hacen hacia México, provenientes de Estados Unidos y Canadá.
«Van tres aguilillas (rescatadas): una fue por un balazo, otra impactó contra un edificio y la otra simplemente estaba débil y no podía volar. Entonces, en este caso se trata de curar, y las ejemplares que se pueden volver a soltar, se sueltan», señaló Cayo.
Desde el arranque de la unidad, en febrero del 2017, a la fecha, se han liberado mil 700 animales de diferentes especies, con lo que se ha contribuido al equilibrio del ecosistema.
El trabajo de la unidad ha sido reconocido por instancias estatales y federales, y al ser una instancia pionera en el rescate de fauna, su personal ha sido solicitado para impartir cursos no sólo en Jalisco sino en otras entidades de la república, como Colima y Quintana Roo.

Foto: Gobierno de Tlajomulco.
Recomendaciones
-Ningún animal ataca por atacar. En el caso de las serpientes, no buscan a quien morder sino dónde resguardarse, por lo que la recomendación es no tocarla, no golpearla y hablar inmediatamente al 911 o a la Unidad de Fauna Silvestre.
-No perder de vista al animal, para que cuando lleguen los servicios de rescate sepan exactamente dónde está.
-No intentar capturarlo.
Función de la Unidad
La unidad se abrió en febrero del 2017, con el objetivo de salvaguardar a los animales silvestres y evitar un conflicto entre estos y los humanos, pues muchas de las veces el animal termina golpeado o muerto porque la gente lo sorprendió en su patio o lo vio en algún espacio común.
La función de la unidad es también capturarlo y reubicarlo nuevamente en el área que corresponde, para que cumpla su función en el medio.
Etiquetas: Tlajomulco ZMG Jalisco La Perla
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje