52 casas afectadas por lluvia en Guadalajara

El alcalde tapatío, Pablo Lemus, recorrió Villas de San Juan, Independencia y Analco, donde se registraron diversas afectaciones debido a la lluvia suscitada anoche -13 de junio- y que dejó como saldo 52 viviendas afectadas.
La tormenta inició alrededor de las 20:40 horas y, acorde con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la estación Guadalajara Centro se superó el récord histórico de precipitación de 114 milímetros registrado en 1983, al tener un registro de 158 milímetros de acumulación.
Acorde al informe preliminar de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara se registraron 52 casas annegadas en tres puntos de la ciudad: 25 viviendas en Juan Álvarez y Pípila, 15 casas en calle Brillante, de Herrera y Cairo a Angulo, así como 12 viviendas más en el andador Cotopaxi al cruce con calle Platón.
Estas casas están siendo evaluadas para determinar su grado de afectación.
Pablo Lemus explicó que el Municipio cuenta con una bolsa de recursos por 10 millones de pesos; sin embargo, se realizarán la gestión ante el Gobierno de Jalisco para acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN).
“Nosotros tenemos un fondo de 10 millones de recursos municipales para contingencias y apoyo en materia de menaje, pero queremos activar también el Fondo de Desastres Estatal. En unos momentos más hablaré con el Secretario General de Gobierno para poder integrar, tanto los apoyos municipales, como los apoyos estatales y ayudar a estas personas”, afirmó.
En el andador Cotopaxi personal de Obras Públicas del Municipio realizó el derribo de una barda construida sin el permiso correspondiente en la colindancia al canal Normalistas, donde anteriormente se encontraba una malla ciclónica y que obstruyó el afluente durante la tormenta de ayer.
Además, el Alcalde acudió a la Unidad Independencia donde se suscitó la caída de una barda perimetral; personal municipal realiza trabajos para el retiro de los escombros y residuos forestales.
Durante la lluvia de anoche se reportaron 23 árboles caídos debido a la fuerza del viento, 40 annegaciones en vía pública, 92 vehículos varados, el rescate de 5 personas y una persona más lesionada por la caída de un árbol en el barrio de Analco.
“Anoche por la tormenta un árbol cayó y desafortunadamente lesionó a una mujer, en un primera instancia se había dicho que tenía fractura de clavícula. Afortunadamente después de atenderla en la Cruz Verde Municipal, se descartó esta fractura, solamente tiene un esguince y fue dada de alta esta madrugada”, señaló Pablo Lemus.
Las inundaciones registradas en vía pública se suscitaron en puntos como Circunvalación y Félix Palavicini, Juan Álvarez y Pípila, Salvador Quevedo y Manuel Doblado, Manuel Doblado e Industria, Brillante y Angulo, Balbino Dávalos y Ángulo, Herrera y Cairo y Balbino Angulo, Juan Álvarez entre Pípila y Esmeralda, Normalistas y Amado Aguirre, y en Canal del Jagüey en Lomas del Paraíso.
El municipio realizó labores de limpieza y desazolve. A la fecha se han recolectado alrededor de 50 mil metros cúbicos de azolve y basura, lo que representa cerca de 7 mil 200 camiones de volteo puestos en fila.

Recomendaciones en caso de lluvia
-Caminar siempre por el interior de la banqueta, evitando caminar por la orilla.
-Antes de cruzar la calle, asegurarse que los vehículos estén detenidos.
-No refugiarse de la lluvia debajo de un árbol.
-No cruzar por calles inundadas o entre los vehículos.
-Alejarse de letreros o espectaculares.
Si vas en coche
-Encender las luces y limpiaparabrisas del vehículo.
-Conducir a baja velocidad.
-Mantener distancia con otros vehículos.
-No circular por calles inundadas.
-En caso de quedar varado pedir apoyo a Protección Civil y Bomberos a través del 911.
-Si la visibilidad es baja, estacionarse en un lugar seguro, encender intermitentes y esperar a que pase la tormenta.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras

















