Connect with us
ZMG

A la alza recaudación por predial en Tlajomulco

Publicada

predial tlajomulco, pago de predial, recaudadora, autopago

La recaudación del impuesto predial en Tlajomulco de Zúñiga presenta un incremento del 35 por ciento en los primeros 26 días de enero en comparación con el mismo periodo de 2021. Y el 25 por ciento arriba en la recaudación por el cobro de las tarifas del agua.

Advertisement

Siker

En los primeros 26 días del año se recaudaron por pago de predial 94 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2021, la cifra fue de 69 millones de pesos.

Advertisement

Banner publicitario

“Vamos muy bien, nosotros –el municipio- traemos un presupuesto en el ingreso por predial de 350 millones de pesos y por agua de 265 millones de pesos, y a penas en estos días que van del año nosotros ya vamos en el avance de la recaudación del impuesto predial un 35 por ciento arriba de lo recaudado el año pasado y en agua potable 25 por ciento arriba. La verdad hemos tenido muy buena respuesta de la gente, lo cual nos pone muy contentos, entonces vamos a tener mejores servicios para el ciudadano”, explicó en entrevista para Siker, Irlanda Baumbach Valencia, tesorera de Tlajomulco de Zúñiga.

Este incremento en la recaudación responde a varios factores, uno de ellos es el cambio de tasa única a tasa progresiva, aplicada en este 2022, comentó Baumbach Valencia.

La modificación busca que paguen menos los que menos tienen. Estos rangos de las tasas diferenciadas se establecen de acuerdo al valor fiscal de la propiedad.

Tlajomulco tiene establecidos 10 rangos y cuenta con 330 mil cuentas de predial, de las cuales  el 85 por ciento se ubican en los primeros cuatro rangos inferiores.

Este año algunos dueños de viviendas verán que no hubo incremento en el impuesto predial y otros ciudadanos pagarán más debido a este ajuste en las tasas.

“Si hablamos de las tablas de valores no hay incremento, no hay incremento en los valores fiscales como tal, sin embargo sí hay un incremento en el sentido de que cambió la tasa, pero va a dependiendo del rango al que pertenezca la propiedad del ciudadano”, señaló la tesorera.

Descuentos

El municipio ofrece distintos descuentos a los ciudadanos para el pago del impuesto predial.

Por pronto pago se aplica un descuento del 15 por ciento en agua y predial durante enero y febrero.

Para jefas de familia, personas en situación de discapacidad, adultos mayores, jubilados, pensionados y viudos, los apoyos son mayores: 50 por ciento de descuento en el cobro de los derechos de agua potable, así como en el impuesto predial que se genera por fincas con un valor fiscal de hasta un millón 500 mil pesos.

Para acceder a estos apoyos es necesario comprobar la condición de vulnerabilidad en una única ocasión, este trámite se realiza en las recaudadoras.

Incluso se ofrece un 50 por ciento de descuento en recargos y multas.

Dónde pagar

El municipio cuenta con recaudadoras, autopago, centros de pago y kioscos multitrámite, y hasta en unidades dentro de los Servicios Médicos Municipales enlistados. Puedes consultar la ubicación en el sitio: https://tlajomulco.gob.mx/oficinas-recaudadoras.

También se puede pagar en  tiendas de conveniencia OXXO o en bancos ​Citibanamex, HSBC, Scotiabank, BBVA, Banorte, Santander.

Pago con tarjeta de crédito

Se puede dar la opción de liquidar el adeudo pagando con una tarjeta de crédito a 3, 6, 9 y 12 meses sin intereses con tarjetas de los siguientes bancos: Banorte, Santander, HSBC, Afirme, Banco del Bajío, Banca Mifel, BanRegio, Inbursa, Invex Banco, Liverpool,  Scotiabank, Banjercito, Ituacard, T. Unisoluciones Y Citibanamex.

El pago en línea se puede realizar en la página tesoreria.tlajomulco.gob.mx/Impuestos/, y del autopago, en el Centro Administrativo Tlajomulco (CAT), ubicado en la Calle Higuera 70, de Cabecera Municipal.

predial tlajomulco, pago de predial, recaudadora

Presupuesto participativo

Para este año el Presupuesto Participativo cuenta con 50 millones de pesos para la realización de las  obras más votadas por la ciudadanía.  

Éstas son las obras que concursan este año en Tlajomulco.

1.- Rehabilitación de Glorieta en Circuito Sur en Santa Cruz de Las Flores.

2.- Rehabilitación del Andador Zaragoza en Plaza de San Agustín.

3.- Construcción de Andadores en el Parque de Villas de La Alameda.

4.- Construcción de la Cuarta Etapa de la Zona 30 en la Cabecera Municipal.

5.- Construcción de Banquetas de Camino Unión del Cuatro en Constitución Oriente.

6.- Construcción de Espacio Deportivo junto al Vaso Regulador de Lomas del Sur.

7.- Cancha de Futbol Rápido en Santa Fe.

8.- Construcción de Primera Etapa de LabASE 2.0 en Chulavista.

9.- Rehabilitación en Avenida Las Palmas en Cajititlán.

10.- Rehabilitación de la Cuarta Etapa de la Calle Lerdo de Tejada en Cabecera Municipal.

11.- Rehabilitación del Parque en Avenida Las Uvas en Los Fresnos.

 

 

Con información de Juan Carlos Sagredo

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube   Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO