Acusaciones de corrupción marcan debate tapatío

Las acusaciones entre los aspirantes a la alcaldía de Guadalajara marcaron el debate, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ).
Diana González, de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco; José María “Chema” Martínez, de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Jalisco; y Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano; se centraron en las acusaciones y dejaron las propuestas en segundo lugar.
El debate de este jueves (16.05.24) comenzó con la denuncia de Verónica Delgadillo sobre un presunto ataque a un brigadista emecista, cuya agresión habría sido perpetrada por integrantes del equipo de “Chema” Martínez.
“Quiero hacer un pronunciamiento enérgico, hace unos momentos se subió a las redes sociales un video en el que uno de nuestros brigadistas es golpeado y su vida se pone en peligro, por eso de manera pública hago una condena y también hago responsable al candidato de Morena, al candidato de la pensión dorada ilegal, de la vida de nuestro brigadista”, dijo la emecista.
A lo que el morenista señaló que se trata de una campaña de guerra sucia que busca dañar a su equipo. De estas acciones, Martínez denunció eran orquestadas por Diego Monraz, titular de la Secretaría de Transporte (Setran) y quien solicitó una licencia temporal al cargo.
“Hoy es importante que este ejercicio democrático de contraste de ideas sirva para este efecto, para poder distinguir quién sí tiene esta capacidad de resolver, quién sí tiene la empatía, a quién no le es ajeno el dolor, a quién no les ajeno la pobreza, a quién no les ajeno la marginación y quién sí puede acompañar a las tapatías y los tapatíos no a través de montajes de Diego Monraz y en voz de la candidata que representa Enrique Alfaro”, dijo el morenista.
“Sí, Diego Monraz, ese que todo mundo conocemos, que ya hace muchos años viene montando escenas de una guerra negra, fue el que montó las casas de Zamora cuando compitió contra Emilio González Marquez, ese que le permitieron que pida licencia para integrarse al equipo de la candidata de movimiento ciudadano”, señaló “Chema” Martínez.
También, la candidata Diana González se centró en atacar a sus oponentes tanto que en distintas ocasiones los moderadores le llamaron la atención.
Las acusaciones de la panista se centraron en la inseguridad que se vive en el municipio, de la que responsabilizó a Morena y MC.
En cuanto a las propuestas, la seguridad, el tema más apremiante entre las y los ciudadanos, las candidatas y el candidato ofrecieron diversas alternativas.
Martínez se comprometió, en caso de ganar la elección a incrementar la presencia policial en las calles, con 2 mil 400 efectivos, se instalarán 7 mil cámaras.
Por su parte, Delgadillo, dijo que, si gana, se implementará en las colonias una policía de proximidad barrial, la cual se integrará por 120 elementos.
En el caso de González señaló que es necesaria la vigilancia en las calles tapatías y reforzar la comisaría municipal.
El formato de este debate incluyó la participación de la ciudadanía a través de un video, donde las personas hicieron preguntas a las y el candidato sobre los temas de: Gobernabilidad y seguridad; Finanzas y obra pública; Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción; Infraestructura y gasto público.
Los periodistas Hiram Espinoza y Yuri Guzmán fungieron como moderadores.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












