Alcaldes de Zapopan y Tlajomulco dan positivo a Covid 19

La Covid 19 no hace distinciones.
Este domingo los alcaldes de Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, Juan José Frangie y Salvador Zamora, informaron a través de sus redes sociales que dieron positivo a coronavirus.
Ambos alcaldes aseguraron no presentar síntomas y decidieron aislarse durante los próximos días por lo que continuarán sus labores desde casa.
“Quiero informarles que ayer me hice una prueba PCR y resultó positiva. No presento ningún síntoma. Ya le informé a mi equipo y a la gente con la que conviví para que tomen sus precauciones. Durante los próximos días me mantendré trabajando desde casa”, informó Frangie a través de sus redes sociales cerca de las 13:00 horas.
“No es momento de bajar la guardia. Sigamos cuidándonos y siguiendo todas las recomendaciones sanitarias”.
Quiero informarles que ayer me hice una prueba PCR y resultó positiva. No presento ningún síntoma. Ya le informé a mi equipo y a la gente con la que conviví para que tomen sus precauciones. Durante los próximos días me mantendré trabajando desde casa.
— Juan José Frangie (@JuanJoseFrangie) January 23, 2022
El primer edil de la ex Villa Maicera estuvo presente el sábado durante el disparo de salida de la tercera carrera ciclista de la Comisaría de Zapopan.

Este sábado 22 de enero, el presidente municipal, Juan José Frangie, durante la inauguración de la tercera carrera ciclista organizada por la Comisaría de Zapopan.
Cerca de las 16:00 horas, el alcalde Zamora publicó un mensaje similar en el que agregó que ya había recibido las vacunas contra el coronavirus por lo que confió en restablecer su salud.
Al igual que Frangie pidió a la población no bajar la guardia, respetar las medidas sanitarias y continuar cuidando a los suyos.
“Les informo que, el día de hoy, me realicé una prueba preventiva de #COVID19 y, hace unos momentos, recibí mi resultado en el cual se me informa que soy positivo”, explicó Zamora.
“Hasta el momento, me siento bien, no tengo síntomas y, afortunadamente, estoy vacunado, lo cual, sé que me va ayudar a recuperarme de mejor manera”.
Les informo que, el día de hoy, me realicé una prueba preventiva de #COVID19 y, hace unos momentos, recibí mi resultado en el cual se me informa que soy positivo.
— Salvador Zamora (@SalvadorZamoraZ) January 23, 2022
El alcalde acudió este viernes a un evento público en el Laboratorio de Arquitectura Social Estratégica (LabASE), ubicado en el clúster 21 de Santa Fe.

El alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, acudió este viernes 21 de enero al LabASE, en el clúster 21 de Santa Fe.
El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, —quien también se encuentra contagiado de Covid -19— publicó un tuit en el que deseó que el alcalde de Zapopan continuara sin síntomas y que tuviera una pronta recuperación. Lo mismo hizo para Zamora.
“Que te recuperes pronto del #COVID19, @SalvadorZamoraZ. A darle desde casa, con el ánimo a tope y con todos los cuidados. Un abrazo”, escribió Alfaro.
Que te recuperes pronto del #COVID19, @SalvadorZamoraZ. A darle desde casa, con el ánimo a tope y con todos los cuidados. Un abrazo.
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 23, 2022
También el alcalde Pablo Lemus respondió a la publicación de Frangie a quien deseó mucho ánimo, una pronta mejoría y le envió un abrazo.
Mucho ánimo, amigo @JuanJoseFrangie. Que te mejores pronto. ¡Un abrazo!
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) January 24, 2022
El pasado viernes 21, el mandatario estatal informó en sus redes sociales que había resultado positivo y que continuaría sus labores desde el aislamiento.
A distancia, pero ha sido una mañana muy productiva, y quiero platicarles cómo vamos en temas muy importantes, como el #COVID19, las pruebas y el regreso a clases, #MiMacro y mucha obra que se viene para los municipios. Por cierto, hoy ganan los @charrosbeisbol: pic.twitter.com/HmGtZq1aV0
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) January 21, 2022
Etiquetas: Facebook Twitter Youtube Siker
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















