ZMG
Alfaro denuncia fallas en L3, cuestiona a Peña

El gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, cuestionó en sus redes sociales la visita del presidente de México, Enrique Peña Nieto (EPN), quien estará en Guadalajara para hacer la entrega de las obras de la Línea 3 (L3) del Tren Eléctrico.
Alfaro Ramírez señala que existen fallas graves en las obras y omisiones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; así como negligencia por parte de la empresa Neoprenos Moldeados.
El gobernador electo envío cinco preguntas que Peña Nieto tendría que responder.
1.- ¿Está enterado que la @SCT_mx le notificó a las empresas constructoras de la #Línea3 del Tren Eléctrico que los neoprenos instalados (que sirven como amortiguadores que evitan las vibraciones entre columnas y trabes) fallaron y tendrán que ser reemplazados por unos nuevos?
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 20, 2018
1.-
¿Está enterado señor Presidente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes le notificó a las empresas constructoras de la Línea 3 del Tren Eléctrico que los neoprenos instalados (que sirven como amortiguadores que evitan las vibraciones entre columnas y trabes) fallaron y tendrán que ser reemplazados por unos nuevos?
2.-
¿Está enterado Presidente que eso implicaría tener que levantar de nuevo las trabes (desarmando las vías y la red eléctrica que ya están instaladas) para poder corregir el error cometido en los estudios de laboratorio hechos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes?
3.-
¿Podría decirnos señor Presidente cuánto va a costar arreglar este problema, cuánto tiempo se va a llevar y si hay garantías de que esto no pondrá en riesgo a los usuarios de la Línea 3?
4.-
¿Está usted seguro de que en unos días más no vamos a encontrarnos con nuevas fallas técnicas en la construcción de la obra que impidan la puesta en marcha de la Línea 3?
5.-
Nada más por curiosidad ¿la empresa Neoprenos Moldeados S.A de C.V no es la misma que suministró los neoprenos del Tren México-Toluca?
Alfaro Ramírez considera la entrega de obras como “un engaño al pueblo de Jalisco” y heredar un problema a los próximos gobiernos; sin embargo el gobernador electo no presentó pruebas que sustenten sus señalamientos.
ZMG
Totalidad de alumbrado público de Guadalajara es LED

Guadalajara es el primer municipio del País en tener el 100 por ciento de su alumbrado público con tecnología LED.
La alcaldesa Verónica Delgadillo informó que este año se logró que las 105 mil luminarias de la Ciudad sean tipo LED.
“Guadalajara es el primer municipio de todo México en ser 100 por ciento LED en su alumbrado público. No hay registro de que ningún otro municipio tenga esta meta cumplida”, dijo la munícipe.
Además, anunció una inversión de 86 millones de pesos para un plan de mejora de la iluminación en senderos peatonales, en edificios y monumentos arquitectónicos, en unidades habitacionales, en parques públicos y en avenidas.
Agregó que en Guadalajara el 60 por ciento de la energía que se consume en el alumbrado público es renovable y que en una segunda etapa, se utilizará energía limpia en los edificios del municipio.
Delgadillo comentó que las obras que se ejecuten durante este gobierno incluirán iluminación con sentido peatonal, “pues los entornos bien iluminados contribuyen con la seguridad”, dijo.
Por otro lado, anunció una inversión de 23 millones de pesos para reforzar la iluminación en unidades habitacionales.
Asimismo, aseguró que la estrategia de iluminación también llegará a parques y espacios públicos.
Intervendrán 11 avenidas
En los próximos meses se tendrán mil 500 nuevos puntos de luz en los parques de la Ciudad y este año se intervendrán 11 avenidas, explicó Delgadillo García.
Este plan contempla que las luminarias, que son dañadas a causa de accidentes viales o vandalismo, sean reparadas en un plazo no mayor a 72 horas, para lo cual se tendrá una bolsa de 28 millones de pesos.
La iluminación de edificios y monumentos históricos contará con 17 millones de pesos, entre ellos se intervendrá la Presidencia Municipal.
Actualmente, el Paseo Alcalde cuenta con iluminación inteligente, mientras que 44 edificios y monumentos cuentan con iluminación arquitectónica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
ZMG
Tlajomulco invertirá más de mil 123 mdp en plan de agua

El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, presentó hoy el plan municipal de agua, el cual tendrá una inversión de mil 123 millones de pesos (mdp) para el abasto, la distribución, el saneamiento y el reúso del líquido.
“Contaremos con una inversión, como ya lo vimos, de mil 123 millones de pesos. Tengan la certeza de que vamos a transformar cada peso en soluciones que lleven más agua a los hogares de nuestro municipio”, explicó el munícipe.
En su discurso, Velázquez reconoció que existen 40 colonias y fraccionamientos que sufren la falta de agua.
“De tener 75 colonias con problemas, ahorita tenemos 40. Han ido disminuyendo, pero son de las de más alta densidad. Por eso tenemos que continuar con este tema de abasto”, dijo.
Adelantó que el plan busca que el municipio pueda tomar agua superficial del Acueducto Guadalajara-Chapala.
“Nunca pudimos aprovechar agua. Ahora lo estamos aprovechando”.
“Estamos aprovechando el agua superficial que tenemos de la planta potabilizadora P5, con una inversión, en este momento, ya de 160 millones de pesos, y vamos a llegar a mil 123 millones de pesos con todo lo que nos falta por hacer”, anunció el presidente municipal.
Este plan cuenta con seis ejes estratégicos —Abasto, Potabilización, Distribución, Uso responsable, Saneamiento y Reúso— que contemplan obras, rehabilitación de redes y adquisición de maquinaria.

Por su parte, el coordinador general de Gestión del Territorio y Obras Públicas, René Caro Gómez, destacó que este plan integral del agua contempla la corresponsabilidad ciudadana.
“La corresponsabilidad, la idea de que este es un tema que no solo compete a la autoridad, sino también a todos: a las personas, a las familias, a los ciudadanos, de cómo llegamos a un esquema de sostenibilidad hídrica”, dijo.
Montos de inversión para cada eje
Abasto: 490 mdp
Potabilización: 340 mdp
Distribución: 48 mdp
Uso responsable: 75 mdp
Saneamiento: 163 mdp
Reúso: 7 mdp
Total: 1,123 mdp
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Nacional15 mayo 2025
Van por aumento de productos hechos en México
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor