ZMG
Arranca en Tlajomulco programa para prevenir incendios

Tlajomulco arrancó con los trabajos para prevenir incendios forestales, con el objetivo de proteger el patrimonio natural y salvaguardar a los habitantes que colindan con las zonas boscosas del municipio.
Previo al inicio de la temporada de estiaje, desde el pasado mes de noviembre, personal de la Brigada Forestal de Protección Civil y Bomberos del municipio, ha llevado a cabo podas y la construcción de líneas negras en los fraccionamientos y poblaciones que colindan con bosques como San Miguel Cuyutlán, San Lucas Evangelista y San Juan Evangelista, El Palomar, San José del Tajo, Lago Nogal, Colinas de Santa Anita, Bosque de Santa Anita y La Foresta.
Hasta este momento se han construido 242 mil 356 metros cuadrados de guardarrayas y líneas negras, las cuales sirven para salvaguardar a los habitantes de los fraccionamientos. En caso de que algún incendio se presente, el objetivo es que el fuego no llegue a zonas habitacionales.
“Ya se trabajó en toda la zona de interfaz urbana que se encuentra en el bosque de La Primavera, en la zona del corredor López Mateos donde se encuentran los fraccionamientos”, mencionó Felipe de Jesús López Sahagún, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco.
“Realizamos corte de maleza, chaponeo de arbustos, dejando todo preparado para posteriormente realizar las líneas negras”.
Agregó que se realizó el corte de maleza en la zona del kilómetro 40, en los costados de la Carretera a Morelia y la Carretera a San Juan Evangelista, además de la zona donde las poblaciones de San Juan y San Lucas Evangelista limitan con el Cerro Viejo, donde se realizó el corte de maleza, en espera de poder realizar la construcción de líneas negras.
López Sahagún también invitó a los ciudadanos a que visiten las zonas boscosas con fines de esparcimiento sin encender fogatas y que preferentemente lleven alimentos que no necesiten cocinarse. También hizo la sugerencia de poner cuidado en su persona, como acudir con ropa adecuada, mantenerse hidratados, usar bloqueador solar y portar algún celular que cuente con GPS para que no se extravíen o puedan ser localizados con mayor rapidez.
Cabe recalcar que las quemas controladas o agrícolas que, en ocasiones se han salido de control causando incendios forestales, están prohibidas en Tlajomulco.
En el municipio se registraron 73 incendios forestales en 2022, mientras que en este año ya se contabilizan dos siniestros en zonas boscosas.
Se invita a los ciudadanos a que reporten si detectan algún incendio en el bosque, a través del 911, directamente a Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco: al 3337981598 o al C4 Tlajomulco: 3332834545.
Etiquetas: Facebook Twitter Youtube Siker
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
Lemus visita instalaciones del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona
-
Jalisco14 abril 2025
Ejecutan a dos hombres en Andares; hay dos detenidos
-
ZMG14 abril 2025
Tlaquepaque da aumento salarial a trabajadores que ganaban menos del mínimo
-
Jalisco14 abril 2025
¿De vacaciones? ¡Conoce la Feria Corazón de Artesano!