Connect with us

ZMG

Arranca la séptima edición del Festival GDLuz

Publicada

Foto: Especial.

Como parte de los festejos del aniversario 482 de la fundación, esta noche se inauguró la séptima edición del festival GDLuz con una asistencia de más de 142 mil personas, de acuerdo con números de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara. 

Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, aseguró que esta fiesta engalana la conmemoración del 482 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Guadalajara.

“Nuevamente, hoy, en el corazón de nuestra querida ciudad seremos testigos de algo espectacular, algo que representa el sentir y la esencia de todas las tapatías y todos los tapatíos (…) Hoy resaltaremos en esta edición la importancia y la fuerza de la mujer en el folclor mexicano”, afirmó.

El festival de la luz más grande de Latinoamérica, resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco —a través de la Agencia Estatal del Entretenimiento—, cuenta con 2 kilómetros de recorrido y más de 35 atracciones gratuitas para disfrute de los visitantes como espectáculos multimedia, activaciones artísticas y escenarios para street performance.

Esteban Estrada Ramírez, director de la Agencia Estatal del Entretenimiento de Jalisco, explicó que el festival estará inspirado en el folclore mexicano y ofrecerá una experiencia única para mostrar la belleza de Guadalajara al mundo. 

“Después de estos casi ocho años se ha convertido en el festival emblemático más importante en su tipo en América Latina (…) Desde el Gobierno del Estado es un orgullo seguir acompañando este tipo de proyectos, esperemos que siga siendo un legado y un patrimonio artístico y cultural por muchos años más”, mencionó.

Las atracciones se encuentran divididas en cinco zonas como la Catedral Metropolitana y Plaza de Armas, Plaza de la Liberación, Plaza Fundadores, Plaza Tapatía y la explanada del Museo Cabañas.

Este año el festival destaca el talento y la creatividad de las mujeres en el folclore mexicano, presentando un espectáculo de talla internacional que refleja el espíritu vibrante de nuestra Perla Tapatía.

Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los visitantes, autoridades municipales y estatales despliegan un dispositivo con más de mil 200 elementos operativos. 

El Centro de Mando se encuentra al interior del Palacio Municipal de Guadalajara y está enlazado al C5 Municipal.

Hay cuatro módulos de atención: Palacio Municipal, Teatro Degollado, Plaza Tapatía y Museo Cabañas, donde se apostaron elementos operativos de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales y DIF Guadalajara.

Se habilitaron tres puntos exclusivos de ingreso y cuatro para ingreso y salida de los asistentes, junto con 14 estacionamientos abiertos en el Centro Histórico y la ampliación del horario de servicio de las líneas 2 y 3 del Tren Ligero hasta la medianoche.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque 

Publicada

on

Brigadas de salud Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos. 

De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales. 

Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C. 

Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita. 

Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.

Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.

Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.

Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:

21 de mayo: Buenos Aires.

28 de mayo: Canal 58

04 de junio: La Duraznera

11 de junio: El Vergel

18 de junio: Francisco I. Madero

Continúa leyendo

ZMG

¿Buscas chamba? Tlajomulco te contrata y te paga 600 pesos en vales por jornada 

Publicada

on

Tlajomulco contrata brigadistas
Los vales se pueden cambiar por productos de la canasta básica en establecimientos locales. Foto: Especial.

¿Si lo que buscas es trabajo? El municipio de Tlajomulco empleará a 40 mil brigadistas en el programa ‘Siempre Hay Chamba’. 

El municipio ofrece empleo como brigadista en acciones comunitarias programadas y te paga 600 pesos en vales por jornada laborada. 

Con el programa busca ayudar a quienes requieren un ingreso extra o a quienes están desempleados; así como mejorar los espacios públicos del municipio con brigadas de limpieza. 

Esta semana, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez anunció la incorporación de 187 brigadistas a este programa durante la intervención en calles del fraccionamiento Real del Valle. 

Cada brigadista recibe por jornada un Tlajovale por 600 pesos, que podrá canjearse en comercios locales previamente afiliados, los cuales se comprometen a respetar los precios establecidos por la Profeco.

De acuerdo con las autoridades la derrama económica es de entre 24 mil y 48 mil pesos para los establecimientos que se inscriban.

“Miren, tenía seis millones de presupuesto y, lo digo con mucho gusto, se va a ir a 24 millones de pesos de presupuesto. Lo cuadruplicamos. Va a tener hasta 40 mil beneficiarios este programa”, declaró el munícipe. 

Las autoridades informaron que son más de 200 comercios afiliados, y se proyecta que se sumen más establecimientos a lo largo del año.

El alcalde adelantó que el programa se ampliará para incluir a personas con conocimientos técnicos, quienes podrán compartir su experiencia en distintas comunidades del municipio y también recibir Tlajovales como pago.

Si te interesa ser un brigadista sólo tienes que ser mayor de edad, vivir en Tlajomulco y llenar el formato de inscripción.

El dato

Para más información del programa consulta aquí la convocatoria, donde están disponibles los formatos de registro tanto para ser brigadista como para inscribir un comercio al padrón.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAQUEPAQUE GANA PREMIO A LA EXCELENCIA POR INCLUSIÓN EN RECORRIDOS TURÍSTICOS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO