Connect with us
ZMG

Avanza limpieza de canales en Zapopan; van 100 toneladas de residuos retirados

Publicada

El temporal de lluvias está cada vez más cerca y el gobierno de Zapopan aprieta el paso en la limpieza de los 32 canales que existen en el municipio.

Advertisement

Siker

Carlos Alejandro *Vazquez Ortiz, coordinador de Servicios Públicos, asegura que las labores de limpieza de la totalidad de canales se encuentra al 60 por ciento y que a la fecha se han retirado más de 100 toneladas de residuos sólidos.

Advertisement

Banner publicitario

“Estamos realizando limpieza en general (…), hemos retirado aproximadamente más de 100 toneladas de residuos (sólidos) de los diferentes canales”, explica Vazquez Ortiz.

“(En cuanto a) malezas tenemos aproximadamente 244 mil metros cuadrados de barridos, 199 mil metros cuadrados de desbroce, es la limpieza de toda la hierba qué hay (al interior de los canales)”.

Para darnos una idea, 100 toneladas de basura equivalen a una fila de 14 camiones pequeños de volteo, de siete metros cúbicos, con capacidad para siete toneladas de carga, describe el entrevistado.

Entre los objetos que suele retirar el personal del municipio se encuentran refrigeradores, camas, sillones, colchones, televisores y llantas, además de una enorme cantidad de basura y escombros.

Por ello, el gobierno de Zapopan decidió desde 2022 hacer de su programa de descacharrización —implementado por Aseo Público junto con la Secretaria de Salud Jalisco, antes y durante el temporal de lluvias— una acción de gobierno permanente, atendida por cerca de 30 empleados municipales, explica Vazquez Ortiz.

“Lo dejamos ya como un programa permanente, ¿y qué pasa?, no deja de trabajar en su esencia, llevarse los cacharros (…) para que no exista acumulación de agua estancada (…) y ayudarle al ciudadano dónde tirar sus cacharros (para que no terminen en los canales)”, explica.

“En lo que llevamos ya, casi para un año de este programa, llevamos aproximadamente 500 metros cúbicos de retirar cacharros en todas las colonias de Zapopan, es un programa muy intenso (…) llenamos una góndola casi diario”.
Vazquez Ortiz asegura que el municipio destina al rededor de 50 empleados públicos —de Mejoramiento Urbano, Parques y Jardines; y Aseo Público—, para realizar la limpieza de la totalidad de los canales.

A la fecha se han atendido 17 de los 32 canales con que cuenta Zapopan y que deberán quedar limpios a más tardar la primera semana de junio próximo, de acuerdo con el servidor público.

En la atención de estos espacios, explica el funcionario, intervienen al menos tres dependencias: Servicios Públicos Municipales, Obras Públicas Municipales y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

El gobierno de Zapopan invita a la ciudadanía a no arrojar basura ni ningún tipo de objeto a los canales y a reportar a quienes lo hagan a la línea 24/7: 33-24-10-10-00 o a través del chatbot GuaZap 33-38-18-22-22 por mensajería instantánea de WhatsApp.

 

*El funcionario precisó que su apellido no lleva acento. 

 

Foto: Siker/Juan Carlos Sagredo

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO