ZMG
Ayuntamiento tapatío aprueba compra de camiones de basura

En sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Guadalajara, aprobó hoy (02.12.24) modificaciones al código de gobierno municipal y al Presupuesto de Egresos para la adquisición de 160 camiones de basura.
Esta decisión permitirá al municipio asumir directamente el servicio de recolección de residuos a partir del 18 de diciembre, cuando finalice la concesión con la empresa Caabsa.
Entre las modificaciones aprobadas por mayoría calificada -con 15 votos a favor y cuatro en contra, provenientes de ediles de Morena-, destaca la utilización de los remanentes en cuentas bancarias de distintas dependencias y la contratación de deuda a corto plazo.
La medida ocurre a partir dela renuncia de la empresa PEON SF SAPI de C.V. que ganó la licitación para arrendar los camiones recolectores al municipio.
“Vamos a enfrentar el problema, no podía confiar en una empresa -Caabsa- que había traicionado la confianza de las y los tapatíos, mi obligación es responderle a la ciudadanía”, afirmó la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo.
“Decidí emprender el camino para que Guadalajara pueda tener el equipo que necesita para brindar, de mejor manera, el servicio de recolección de basura en las calles, en las puertas de las casas de los tapatíos y las tapatías”, dijo.
Tesorero detalla modificaciones
En conferencia de prensa, el tesorero municipal, Ricardo Rodríguez, detalló que en la sesión extraordinaria de este lunes (02.12.24) se aprobó que “los recursos de varios años anteriores, que están en cuentas bancarias, que no se pueden utilizar porque no son parte del presupuesto del año corriente, en lugar de estar descansando en esas cuentas bancarias, que sean reintegradas a la Administración estatal, esta es la primer reforma que se realizó”, dijo.
“La segunda -modificación- en consecuencia de esto fue hacer una ampliación a nuestra Ley de Ingresos, luego al Presupuesto de Egresos, por 150 millones, de recursos que estamos esperando que se reintegren”, detalló el tesorero tapatío.
Y la adquisición de deuda a corto plazo, por un año.
Morena votó en contra
La decisión de comprar camiones recibió el respaldo de los regidores de oposición José de Jesús Becerra (Hagamos), Diana González (PAN) y Julio Covarrubias (PRI).
“Nos congratulamos por la compra de estos camiones que quedarán como patrimonio del municipio. (…) Respaldamos la necesidad de renovar la infraestructura para enfrentar la culminación del contrato con Caabsa”, señaló Becerra.
Por su parte, Covarrubias del PRI subrayó que la adquisición de camiones es una inversión que mejorará la calidad de vida de los habitantes.
La regidora panista destacó que su tarea es defender los intereses de las personas, no el interés de una empresa que ha fallado en prestar el servicio.
Los ediles de Morena votaron en contra de las iniciativas presentadas por considerarlas un negocio emecista.
El regidor guinda, José María “Chema” Martínez, aseguró que a los naranjas se les cayó el negocio.
“Lo que está claro es que se les cayó el negocio de casi cerca de 900 millones de pesos que habían aprobado a través del Comité de Adquisiciones para un arrendamiento financiero con la empresa Peón SF, se les cayó”, señaló Martínez.
“Hoy van a endeudar por más de dos mil millones de pesos con la suma de este empréstito a los y a las tapatías”, aseveró.
Al finalizar la sesión, Verónica Delgadillo hizo un llamado a la unidad. “Hoy la Ciudad nos necesita, no necesita de politiquería, necesita de responsabilidad, para eso nos votaron y hago este llamado para que sean vigilantes del proceso, un proceso que es nacional, abierto, público y transparente para beneficiar a la ciudadanía”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rezago presupuestal de la UdeG: Una brecha de 8 mmdp en el subsidio federal
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
ZMG31 marzo 2025
Zapopan suma 200 incendios en 2025; anuncian acciones por estiaje