Ayuntamiento tapatío aprueba compra de camiones de basura

En sesión extraordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Guadalajara, aprobó hoy (02.12.24) modificaciones al código de gobierno municipal y al Presupuesto de Egresos para la adquisición de 160 camiones de basura.
Esta decisión permitirá al municipio asumir directamente el servicio de recolección de residuos a partir del 18 de diciembre, cuando finalice la concesión con la empresa Caabsa.
Entre las modificaciones aprobadas por mayoría calificada -con 15 votos a favor y cuatro en contra, provenientes de ediles de Morena-, destaca la utilización de los remanentes en cuentas bancarias de distintas dependencias y la contratación de deuda a corto plazo.
La medida ocurre a partir dela renuncia de la empresa PEON SF SAPI de C.V. que ganó la licitación para arrendar los camiones recolectores al municipio.
“Vamos a enfrentar el problema, no podía confiar en una empresa -Caabsa- que había traicionado la confianza de las y los tapatíos, mi obligación es responderle a la ciudadanía”, afirmó la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo.
“Decidí emprender el camino para que Guadalajara pueda tener el equipo que necesita para brindar, de mejor manera, el servicio de recolección de basura en las calles, en las puertas de las casas de los tapatíos y las tapatías”, dijo.
Tesorero detalla modificaciones
En conferencia de prensa, el tesorero municipal, Ricardo Rodríguez, detalló que en la sesión extraordinaria de este lunes (02.12.24) se aprobó que “los recursos de varios años anteriores, que están en cuentas bancarias, que no se pueden utilizar porque no son parte del presupuesto del año corriente, en lugar de estar descansando en esas cuentas bancarias, que sean reintegradas a la Administración estatal, esta es la primer reforma que se realizó”, dijo.
“La segunda -modificación- en consecuencia de esto fue hacer una ampliación a nuestra Ley de Ingresos, luego al Presupuesto de Egresos, por 150 millones, de recursos que estamos esperando que se reintegren”, detalló el tesorero tapatío.
Y la adquisición de deuda a corto plazo, por un año.
Morena votó en contra
La decisión de comprar camiones recibió el respaldo de los regidores de oposición José de Jesús Becerra (Hagamos), Diana González (PAN) y Julio Covarrubias (PRI).
“Nos congratulamos por la compra de estos camiones que quedarán como patrimonio del municipio. (…) Respaldamos la necesidad de renovar la infraestructura para enfrentar la culminación del contrato con Caabsa”, señaló Becerra.
Por su parte, Covarrubias del PRI subrayó que la adquisición de camiones es una inversión que mejorará la calidad de vida de los habitantes.
La regidora panista destacó que su tarea es defender los intereses de las personas, no el interés de una empresa que ha fallado en prestar el servicio.
Los ediles de Morena votaron en contra de las iniciativas presentadas por considerarlas un negocio emecista.
El regidor guinda, José María “Chema” Martínez, aseguró que a los naranjas se les cayó el negocio.
“Lo que está claro es que se les cayó el negocio de casi cerca de 900 millones de pesos que habían aprobado a través del Comité de Adquisiciones para un arrendamiento financiero con la empresa Peón SF, se les cayó”, señaló Martínez.
“Hoy van a endeudar por más de dos mil millones de pesos con la suma de este empréstito a los y a las tapatías”, aseveró.
Al finalizar la sesión, Verónica Delgadillo hizo un llamado a la unidad. “Hoy la Ciudad nos necesita, no necesita de politiquería, necesita de responsabilidad, para eso nos votaron y hago este llamado para que sean vigilantes del proceso, un proceso que es nacional, abierto, público y transparente para beneficiar a la ciudadanía”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rezago presupuestal de la UdeG: Una brecha de 8 mmdp en el subsidio federal
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












