ZMG
Cajititlán: Esperan a más de un millón de visitantes en fiesta de Reyes Magos

La tradicional fiesta de los Reyes Magos de la comunidad de Cajititlán, en Tlajomulco, espera este año a más de un millón de visitantes.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, supervisó este viernes (03.01.25) el operativo que se implementa en los entornos de Cajititlán, que busca garantizar la seguridad de los peregrinos y turistas.
“Tenemos un despliegue de 100 elementos de seguridad y un total de 350 elementos entre áreas operativas y de seguridad, que nos permite que el comercio esté regulado, que tengamos las áreas limpias (…)”, detalló el munícipe.
Además, destacó que el DIF Tlajomulco cuenta con una estrategia para resguardar a los menores de edad extraviados.
“El recorrido permitió la supervisión de las áreas operativas que ya trabajan en la zona y que están coordinadas desde un Centro de Operaciones que se instaló en la sede del Ejido de Cajititlán, con la finalidad de brindar atención inmediata”, dijo el alcalde.
El primer edil recordó que la semana pasada se presentó la nueva imagen de la calle Manuel Villagrana, la cual es el principal ingreso a Cajititlán.
“Esta obra no solo implicó la rehabilitación de la vía, sino que, además se crearon condiciones de infraestructura urbana que mejoran las condiciones de las y los habitantes de la zona, así como de quienes visitan Cajititlán”, destacó el municipio en un comunicado.
Más de 400 años de historia
La fiesta de los Reyes Magos cumple este 2025 más de 400 años de historia y durante el novenario se espera a más de un millón de personas.

Uno de los atractivos de esta celebración ocurre el día 7 de enero, cuando las imágenes de los Reyes Magos son transportadas en lancha por la Laguna de Cajititlán como muestra de agradecimiento y petición por un buen año de pesca.
Además, el templo de los Reyes Magos, que es parte de la Ruta Franciscana, cuenta con una arquitectura barroca de mediados del siglo XVII. Un inmueble patrimonial que vale la pena conocer, así como su típico atrio.
En los ingresos a Cajititlán, el municipio instaló filtros de seguridad e invitó a la ciudadanía, que llega en automóvil, a utilizar los estacionamientos públicos para evitar congestionamientos en las calles aledañas al templo y a la laguna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO OFRECE DESCUENTOS EN PREDIAL POR PRONTO PAGO
ZMG
Obras no afectarán drásticamente suministro de agua en Nueva Galicia

A partir de los trabajos programados de mantenimiento y modernización en la infraestructura hídrica del fraccionamiento Nueva Galicia se presentará una reducción temporal e intermitente en el suministro de agua en la zona durante las próximas semanas.
Actualmente, el sistema de abastecimiento de Nueva Galicia opera con tres pozos (Industria, Nueva Galicia y Sevilla), que en conjunto extraen 41 litros por segundo, así como con una planta potabilizadora de ósmosis inversa que trata 38 litros por segundo.
No obstante, la acumulación de sedimentos redujo la eficiencia de los pozos, y la planta presenta afectaciones en la calidad del agua y la continuidad del servicio.
Para garantizar el suministro de agua se acordó con los vecinos que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
1. Mantenimiento y rehabilitación de los pozos
2. Mantenimiento y rehabilitación de la planta potabilizadora
3. Modernización y automatización para los sistemas de monitoreo y control de pozos y planta potabilizadora
4. Instalación de macromedidores a la entrada de los cotos para un estudio de demanda del agua
5. Instalación de dispositivos de control de flujo para la distribución equitativa de agua
6. Instalación de válvulas de seccionamiento para la distribución de agua
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección

Si en tu patio tienes llantas viejas y son ya un estorbo, el gobierno tapatío abrió un centro de recolección en la calle 30 número 2090, en la colonia Colón Industrial.
El servicio de recepción es gratuito, ahí se le dará una correcta disposición final, informó Asareel Mata, titular de la dependencia.
“Al día estamos recolectando entre 300 y 350 llantas, entre las campañas de descacharrización, los reportes ciudadanos que nos hacen y vamos por ellas, y las llantas que vienen a traernos a la planta”, refirió.
El director de Mejoramiento Urbano aclaró que los ciudadanos pueden llevar todas las llantas que tengan en desuso, sin embargo, el servicio no es para vulcanizadoras o talleres.
“No tenemos un límite establecido de llantas a recibir, pero no es para que una vulcanizadora nos traiga 100 o 200 llantas”.
Los neumáticos viejos se transforman en caucho para las canchas de futbol, con lo que se da una correcta disposición a estos productos.
El funcionario asegura que este programa de recepción es permanente y con estas acciones se evita que las llantas terminen abandonadas en espacios públicos.
“Son la principal casa habitación de los mosquitos, principalmente el trasmisor del dengue, y genera daños importantes a la salud pública; las llantas son altamente inflamables y de no tratarse de una manera correcta puede generar accidentes importantes”, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco14 abril 2025
¿De vacaciones? ¡Conoce la Feria Corazón de Artesano!
-
ZMG15 abril 2025
¿Llantas viejas? Guadalajara abre centro de recolección
-
ZMG14 abril 2025
Semana Santa: Tlajomulco arranca operativo de seguridad
-
Jalisco15 abril 2025
Catean inmueble en Teocaltiche; aseguran vehículos y transmisiones con valor de 35 mdp