Connect with us
ZMG

¿Cambió algo en la colonia Miramar con los gobiernos de Pablo Lemus?

Publicada

unidad deportiva miramar

Han transcurrido cinco años desde que Pablo Lemus Navarro fue elegido alcalde de Zapopan.

Advertisement

Siker

Luego de sus primeros tres años de gobierno, el emecista entregó cuentas de sus políticas públicas a la ciudadanía y logró refrendar su respaldo convirtiéndose en el primer presidente municipal reelecto en México.

Advertisement

Banner publicitario

Entre sus logros se encuentran la mayor obra pública de todos los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG); el incremento de 115 a 754 patrullas y motocicletas, con más de 800 nuevos elementos en la Dirección de Seguridad Pública. Haber colocado a Zapopan por tres años consecutivos (de 2016 a 2018) en el primer lugar de transparencia a nivel nacional, y crear una red de Centros Culturales y oficios en algunos de los barrios más pobres.

Pero… ¿cambió algo específicamente en la colonia Miramar, una de las más violentas, marginadas e inseguras de Zapopan en estos cinco años?

Durante el lustro de su gobierno, Lemus tomó acciones en busca de mejorar las condiciones de los habitantes de los barrios marginados de Zapopan en términos de educación, alimentación, cultura, deporte y el aprendizaje de nuevos oficios; basta revisar las principales obras e intervenciones realizadas en la colonia Miramar para sustentar lo anterior.

Fotos: ZapopanGob.

Unidad deportiva

Durante décadas el único espacio deportivo de la colonia estuvo abandonado; la unidad deportiva Miramar era apenas una cancha de tierra con una modesta área de juegos.
Con una inversión de 9.7 millones de pesos y 12 mil metros intervenidos, en agosto de 2017 fueron entregados los trabajos de remodelación del recinto que ahora cuenta con cancha mixta, para fútbol soccer y fútbol 7, con pasto sintético y señalética; rehabilitación de canchas de usos múltiples y área de gimnasio al aire libre.

También se llevó a cabo la rehabilitación del área de juegos infantiles y piso amortiguante. Se construyó un área de picnic con mesas de concreto y se rehabilitó el salón de usos múltiples, las graderías de concreto y techumbre a base de lámina lisa.

Además, se generó una pista de trote, se rehabilitó el módulo de baños. Se construyó una caseta de vigilancia equipada con sanitario y se instaló iluminación en áreas deportivas, zonas de picnic, pista de trote y módulos aislados como baños y salón de usos múltiples, con tecnología LED, entre otras mejoras.
Según las autoridades, la unidad es visitada todos los días por entre 300 y 350 usuarios.

 


Colmena Miramar

El 21 de septiembre de 2017, Lemus inauguró la Colmena Miramar; un centro cultural y de emprendimiento que ofrece a la población más de 20 talleres educativos, artísticos y de oficios, orientados a erradicar el pandillerismo, la violencia y la drogadicción que azotan la zona.

La inversión total fue de 24.7 millones de pesos para la intervención de una superficie de 5 mil 600 metros cuadrados, donde se erige un espacio público con una capacidad para 300 personas.

Tres años después, la Colmena Miramar se ha consolidado como un espacio de encuentro para los habitantes del barrio y otras comunidades como Arenales Tapatíos, Paraísos del Colli, Balcones de la Primavera, Brisas de la Primavera y Carlos Rivera Aceves, entre otras.


Pavimentación de Prolongación Guadalupe

En marzo de 2018, con una inversión de 4.8 millones de pesos, se realizó la pavimentación con concreto hidráulico de Prolongación Guadalupe. Esta vialidad da acceso al Centro Comunitario Colmena Miramar y divide las colonias Miramar y Carlos Rivera Aceves.

A lo largo de la avenida se instalaron luminarias LED, bolardos, señalética, se construyeron banquetas con accesibilidad, machuelos y se sustituyó la infraestructura sanitaria.


Comedor comunitario

A partir de mayo de 2018 la Colonia cuenta con un comedor comunitario en la Colmena Miramar que atiende alrededor de 300 personas al día, principalmente niños, adultos mayores y personas de escasos recursos. De lunes a viernes se ofrece una comida completa (carne, frijoles, ensalada, pasta y agua fresca) por cinco pesos.

Desde marzo de 2020, el comedor ofrecía alimentos para llevar como parte de las medidas sanitarias por la pandemia de Coronavirus. Desde el 12 de diciembre de 2020, el comedor permanece cerrado, pero retomará sus servicios a partir de marzo próximo, según las autoridades.

 

Escuelas con estrella

El programa “Escuelas con Estrella” — cuyo objetivo es mejorar los espacios de los estudiantes del municipio —llegó a la Primaria Ricardo Gómez Magón en octubre de 2018.

En el sitio se instaló una estructura con lonaria de 500 metros cuadrados y se rehabilitaron espacios en el interior como en el exterior con una inversión de 1.5 millones de pesos.


Pavimentación de la calle Puerto Manzanillo

En julio de 2019, luego de varios meses de trabajo, el Ayuntamiento entregó la pavimentación, en concreto hidráulico, de 600 metros lineales de calle Puerto de Manzanillo.

La obra abarca desde Avenida Las Torres hasta la calle Puerto México, donde se ubica la entrada principal a la Unidad Deportiva.

Además, se realizaron trabajos de sustitución de drenaje, línea hidráulica, construcción de bocas de tormenta, guarniciones tipo L, banquetas y rampas con accesibilidad universal, instalación de alumbrado público con luminarias tipo LED, colocación de bolardos en cruceros seguros, señalética horizontal, forestación, accesos a viviendas, albañilería y pintura en fachadas.

La inversión total de esta obra fue de 9.8 millones de pesos, de acuerdo con las autoridades.

Foto: @ColonosMiramar.

Mucho por hacer

Los problemas que aún azotan a este barrio del sur del municipio son muchos: de acuerdo con el Grupo de Búsqueda de Personas del Municipio de Zapopan, Miramar se colocó en 2020 entre las cuatro colonias de Zapopan con más desapariciones cometidas por particulares, con nueve en total.

Según los indicadores de incidencia delictiva de la Fiscalía del Estado de Jalisco, la violencia familiar ocupó el primer lugar en número de denuncias durante 2020, con un total de 59; le siguieron las denuncias por amenazas, con 42; y el robo a negocio, con 35.

El robo a personas, el maltrato infantil, el abuso sexual infantil y la violación también están presentes entre los delitos recurrentes en la colonia, con 26, 15, 10 y cuatro casos denunciados, respectivamente.

 

 

Etiquetas: Facebook          Twitter         Youtube         Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Publicada

on

Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas
Serán tres días de toma de muestras de ADN en la Casa de la Cultura de Tlajomulco. Foto: Especial.

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.

Advertisement

Siker

La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.

Advertisement

Banner publicitario

El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.

Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.

Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.

La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada

La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.

Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).

La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.

Continúa leyendo
ZMG

Virgen de Zapopan visita Madrid 

Publicada

on

Virgen de Zapopan visita Madrid
Este jueves 20 de noviembre se realizará una misa especial con la presencia de la imagen Virgen de Zapopan. Foto: Especial.

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre. 

Advertisement

Siker

La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.

Advertisement

Banner publicitario

Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.

Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas. 

En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.

También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018. 

En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana. 

La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO