ZMG
Candidatos metropolitanos de MC prometen coordinación en seguridad

Los candidatos a las alcaldías del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) por Movimiento Ciudadano (MC) presentaron un conjunto de propuestas destinadas a reducir los índices delictivos.
Entre las medidas destacan la homologación de salarios de las nueve corporaciones policiales y la implementación de acciones como seguridad escolar, apoyo a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, recuperación de espacios públicos y justicia cívica.
Durante el evento, los aspirantes naranja coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada para abordar el tema de la seguridad, reconociendo que es uno de los más apremiantes. Propusieron la creación de un botón de emergencia y la instalación de Senderos Seguros en escuelas de educación básica para garantizar la protección de los estudiantes.
Asimismo, se comprometieron a combatir la violencia de género mediante la implementación de 50 sistemas Zona Pulso de Vida en áreas identificadas como más vulnerables, así como la creación de una misma imagen para las patrullas que atienden casos de violencia contra las mujeres.
En cuanto a la capacitación policial, se propuso una cooperación para mejorar el uso de los recursos municipales y compartir inteligencia entre instituciones de seguridad. Además, se planteó la instalación de cercos de seguridad en los accesos carreteros al Estado para prevenir la entrada y salida de vehículos relacionados con delitos.
La primera en tomar la palabra fue la candidata a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien expresó que las y los aspirantes admiten que el tema de seguridad es uno de los más importantes y reconocen las apuestas que se han hecho en este rubro.
“Ningún municipio va a poder hacer frente a este tema si no trabajamos unidas y unidos y si no entendemos que los esfuerzos deben ser compartidos”, señaló Verónica Delgadillo.
El aspirante a la presidencia municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, explicó que la seguridad es un tema que aqueja y preocupa a todos por igual, motivo por el cual se ha decidido tomar acciones en conjunto, para lograr recuperar la paz en Jalisco.
“Con el objetivo de ser más unidos, más fuertes y más eficientes diseñamos 12 propuestas metropolitanas para la seguridad, clasificadas en seis ejes estratégicos”, apuntó Frangie.
El candidato a la reelección en Zapopan explicó que para poder garantizar la seguridad de las niñas y los niños de los nueve municipios metropolitanos, se buscará la creación de un botón de emergencia y la implementación del programa de Senderos Seguros en todas las escuelas de educación básica.
“La primera propuesta de este eje contempla un botón de emergencia conectado al centro de mando municipal en planteles de educación pública. Con este botón las escuelas tendrán un contacto directo e inmediato con las policías, de manera que podemos actuar mucho más rápido ante cualquier emergencia, ya sea dentro de la escuela o en las inmediaciones de las mismas”, expresó el aspirante.
En la atención a la violencia de género se buscará contar por lo menos con 50 sistemas Zona Pulso de Vida en las colonias en donde se tenga identificado que las mujeres son violentadas con mayor frecuencia.
“Tenemos que sumar esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Lo primero que vamos a hacer es homologar las unidades de atención a mujeres víctimas de violencia en razón de género en todos los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)”.
De la misma manera, se buscará crear una misma imagen para las patrullas que atienden los casos de violencia contra las mujeres para que sean identificadas con mayor facilidad.
En el evento se encontraron presentes las candidatas y los candidatos a presidentes municipales de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapotlanejo, así como el candidato a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus.
Además, se contó con la presencia de representantes de la sociedad civil y académicos de distintas universidades públicas y privadas.
ZMG
Tlajomulco destina 100 mdp en créditos para emprendedores

¿Eres emprendedor y vives en Tlajomulco? Ahora podrás acceder a créditos especiales para hacer crecer tu proyecto.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, anunció el programa “Tlajo Impulsa”, que además de ofrecer créditos, abrirá un ciclo de capacitaciones para fomentar los emprendimientos locales.
El alcalde explicó que se trata de un proyecto para emprendedoras y emprendedores que buscan llevar su negocio al siguiente nivel y transformar una idea en una empresa.
“Vamos a sacar adelante un grupo de capacitaciones, son siete capacitaciones, después se van a ir a una incubadora de proyectos, esta incubadora de proyectos va a ser un siguiente paso”, detalló el munícipe.
“Tenemos ahora un programa social, por primera vez, donde vamos a tener 100 millones de pesos para créditos de micro, pequeños y medianos emprendedores y empresarios, pasando estos dos primeros filtros, ya van a ser proyectos más aterrizados, con menos margen de error”, comentó Velázquez.
“Tlajo Impulsa”, explicó, comprende siete sesiones de capacitación, una por semana, donde 50 personas, en una primera etapa, aprenderán sobre herramientas para enfrentar los retos del emprendimiento.
Además, adelantó que los seleccionados podrán acceder a consultorías personalizadas y gratuitas, disponibles por cita en la Cámara de Comercio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
ZMG
Suspenden clases por incendios en El Salto y Tlajomulco

Este jueves (03.04.25) se suspenden actividades escolares presenciales, en el turno vespertino, para las zonas afectadas de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, debido a diversos incendios.
La medida aplica para planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior Docente a cargo de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Las zonas afectadas son San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó la Emergencia Atmosférica, informó el Gobierno de Jalisco, a través de un comunicado de la Secretaría de Educación.
Continúan clases en zonas no afectadas
Las y los estudiantes del turno matutino permanecerán resguardados dentro de las aulas hasta el término de la jornada escolar o podrán salir antes si son recogidos por sus tutores.
En el resto de las localidades de El Salto y Tlajomulco de Zúñiga, las clases presenciales continúan, pero deberán evitarse actividades al aire libre dentro de las escuelas.
Se recomienda a la población permanecer en casa, mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
También se sugiere mantenerse atento a la información oficial y seguir las indicaciones de las autoridades de medio ambiente y protección civil.
Para más información y actualizaciones sobre la reanudación de clases, se invita a consultar los canales oficiales de la SEJ.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Jalisco2 abril 2025
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo
-
Jalisco2 abril 2025
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares