Connect with us

ZMG

Cárcel para quienes provoquen incendios en Tlajomulco

En Tlajomulco está prohibido las quemas, tanto en áreas agrícolas como urbanas.

Publicada

En Tlajomulco está prohibido las quemas, tanto en áreas agrícolas como urbanas, con el fin de prevenir incendios y proteger el medio ambiente. 

Aquellos que violen esta medida enfrentarán consecuencias legales graves, incluida la posibilidad de enfrentar hasta 15 años de prisión.

La decisión de prohibir las quemas se basa en datos preocupantes proporcionados por el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua, que señalan que el 23 por ciento del territorio estatal está anormalmente seco debido al fenómeno de La Niña. 

José Juan Rangel Torres, fiscal ambiental de Tlajomulco, enfatizó la gravedad de la situación y advirtió que aquellos detenidos por provocar incendios enfrentarán consecuencias severas, incluidas multas administrativas que oscilan entre los 5 mil 428 y los 162 mil 855 pesos, según lo establecido en la Ley de Ingresos 2024 del municipio. 

Además, podrían ser procesados legalmente según las disposiciones del Código Penal del Estado de Jalisco en materia ambiental, lo que podría llevar a penas de prisión.

El Gobierno de Tlajomulco ha trabajado activamente para prevenir incendios antes del inicio de la temporada de estiaje. Esto incluye la coordinación entre varias agencias gubernamentales, como Protección Civil y Bomberos, la Fiscalía Ambiental, la Dirección de Ecología y la Comisaría, para hacer cumplir la prohibición de quemas y proteger tanto el medio ambiente como la salud pública.

El director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, Felipe de Jesús López Sahagún, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana en esta tarea preventiva y alentó a los ciudadanos a reportar cualquier incendio que detecten al 911, a Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco al 3337981598, o al C4 Tlajomulco al 3332834545.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ZMG

Todos los detalles de la Judea en Vivo 2025 en Tlaquepaque

Publicada

on

Judea en vivo 2025 en Tlaquepaque

La Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores, Tlaquepaque, se celebrará este mes de abril y en esta nota te dejamos todo lo que debes saber para que disfrutes de esta fiesta con 231 años de tradición.

En esta ocasión se llevará a cabo del 17 al 19 de abril y se espera una asistencia de 200 mil personas. En ediciones anteriores se ha registrado una afluencia de hasta 150 mil personas.

El evento contará con la participación de 180 actores y será transmitido en vivo a través de redes sociales del municipio para quienes no puedan asistir.

La representación inicia el Jueves Santo con la Última Cena, continúa el Viernes Santo con el Viacrucis y la Crucifixión, y concluye el Sábado de Gloria con la tradicional Cuereada.

Asimismo es importante que sepas que durante estos días se aplicará la Ley Seca en la delegación de San Martín de las Flores y se contará con la participación de 300 comerciantes locales.

Operativo de seguridad en la Judea
Judea en vivo 2025 en Tlaquepaque
La alcaldesa Laura Imelda detalló que participarán 470 elementos en el operativo de la Judea. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

La alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, anunció el operativo especial que implementará su gobierno para garantizar la seguridad de todas y todos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ZAPOPAN MULTARÁ AL AUDITORIO TELMEX; FRANGIE PIDE NO DESLINDARSE

En total, participarán 470 elementos entre personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio. Así como de Protección Civil; Secretaría de Salud y de la Secretaría de Gobernanza y Territorio.

Además de elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal, Comisaría de la Policía Metropolitana, Comisaría de Guadalajara, Zapopan y la Comisaría de la Policía de Movilidad y Transporte Público.

“El gobierno de San Pedro Tlaquepaque implementará un operativo para garantizar la seguridad de los asistentes a la Judea en Vivo 2025”, explicó la alcaldesa.

“Se destinarán recursos humanos y materiales para prevenir incidentes y responder de manera inmediata a cualquier alteración del orden, proteger la salud y cuidar la aplicación correcta de leyes y reglamentos”.

Como medida preventiva, el patrullaje en los accesos y zonas aledañas se reforzará una semana antes del evento.

Cronograma de actividades

Domingo de Ramos: 13 de abril, de 17:00 a 20:00 horas. Plaza Principal.

Procesión Jueves Santo: 17 de abril, de 19:00 a 22:00 horas. Plaza Principal.
Entrada triunfal a Jerusalén, escenas de los milagros de Jesús, lavatorio de pies, Última Cena, traición de Judas y aprehensión de Jesús.

Viacrucis, sepulcro y resurrección: Viernes Santo, 18 de abril, de 15:00 a 19:00 horas. Plaza Principal y Cerro de las Cruces.

Sábado de Gloria y Tradicional Cuereada: 19 de abril, de 10:00 a 13:00 horas. Plaza Principal .

Continúa leyendo

ZMG

Conoce a los cuatro lomitos que esperan ser adoptados en Tlaquepaque

Publicada

on

Cuatro perritos en adopción en Tlaquepaque
Ella es Luli, es una perrita cariñosa que espera encontrar hogar. Foto: Especial.

Cuatro lomitos rescatados buscan un hogar. La Dirección de Bienestar Animal de San Pedro Tlaquepaque busca una segunda oportunidad para estos perritos. 

Actualmente, esta Dirección alberga a 19 caninos, de los cuales 15 ya están en proceso de adopción, mientras que Paquita, Brownie, Almendra y Luli aún esperan una familia.

El subdirector de Bienestar Animal, Juan Armando Cruz Vargas, señaló que estos perritos estarán visitando colonias del municipio dentro del programa “Sábados con la Gente”, para que más personas puedan conocerlos y animarse a adoptarlos.

“Vengan a conocerlos, porque se van a enamorar en cuanto los vean; ustedes no los eligen, ellos los eligen a ustedes”, comentó Cruz Vargas. 

El proceso de adopción incluye desparasitación, vacunación y esterilización, además de una entrevista socioeconómica y visitas domiciliarias para asegurar el bienestar del animal.

“La adopción es fundamental para transformar esta realidad, ya que tiene muchos beneficios como retirar a los animalitos de las calles, proporcionarles un hogar, también ayuda a contribuir en la salud pública del municipio”, expresó Cruz Vargas.

¿Quiénes son estos lomitos de Tlaquepaque?
cuatro lomitos en adopción en tlaquepaque

Paquita: Una perrita criolla de color negro talla mediana, alegre y cariñosa.

cuatro lomitos en adopción en tlaquepaque

Brownie: Juguetón y sociable, ideal para quienes buscan un lomito con amor por los paseos.

cuatro perritos esperan ser adoptados

Almendra: Una perrita noble y tranquila. Su mirada tierna conquista a cualquiera.

Luli: Siempre está lista para explorar y compartir momentos divertidos con su nueva familia.

Para más información, las personas interesadas pueden acudir a la Dirección de Bienestar Animal en San José Poniente 77, colonia Nueva Santa María, o comunicarse a los teléfonos 33 3600 7145 y 33 3367 9068, en un horario de 08:30 a 14:30 horas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: HARFUCH DESCARTA —AL MOMENTO— CENTRO DE EXTERMINIO EN RANCHO IZAGUIRRE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO