ZMG
Cásate gratis en Tlajomulco durante febrero y marzo

Tlajomulco lanzó la campaña Cásate en Tlajo, de matrimonios colectivos y reconocimiento de hijos.
Se trata de una campaña gratuita en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del Estado de Jalisco, que durará del 14 de febrero al 31 de marzo.
El presidente municipal, Salvador Zamora Zamora, encabezó el arranque de Cásate en Tlajo y fue el encargado de celebrar dos matrimonios de parejas de Tlajomulco.
Qué necesitas
Agendar tu cita en el registro civil más cercano a tu domicilio del 13 de febrero al 31 de marzo y para poder agendar es necesario contar con todos los requisitos.
Matrimonios colectivos
1. Vivir en unión libre y ser residente del municipio, (comprobante de domicilio de Predial, Agua, Teléfono o Luz menor de 3 meses).
2. Acta Certificada de Nacimiento de los Contrayentes. (Originales y recientes) menor de un año la certificación.
3. Copia de Identificación con fotografía de los contrayentes, identificaciones que se aceptaran:
a. Credencial de Elector expedida por el I.N.E. Vigente
b. Pasaporte vigente
c. Licencia de conducir vigente; o
d. Carta de Residencia, expedida por la Secretaría General del municipio
4. C.U.R.P. impresa de Ambos Contrayentes
5. Acta certificada de nacimiento de un hijo registrado en común por ambos contrayentes (Original y reciente) menor de un año la certificación;
6. Dos testigos con copia de su identificación con fotografía. Credencial de Elector expedida por el I.N.E. Vigente.
7. Ser mayores de edad ambos contrayentes.
8. Sí alguno de los contrayentes es viudo o divorciado presentar acta de defunción o divorcio certificada y de fecha reciente.
9. Sí alguno de los contrayentes es extranjero presentar acta de nacimiento original, reciente y apostillada o legalizada según el país, y traducción por perito autorizado si el acta está en idioma diverso al español.
Reconocimiento de hijos
– Ser residente del municipio comprobante de domicilio de predial, agua, teléfono o luz menor de 3 meses
– Acta de Nacimiento del Reconocido Original y Reciente (menor de un año la certificación)
– Acta de Nacimiento del Reconocedor Original y Reciente (menor a un año la certificación)
– Si es menor de edad la madre de la persona a reconocer presentar acta original y reciente (menor de un año la certificación) y comparecer sus padres para que otorguen el consentimiento.
– Identificación oficial de los padres
→ Copia del INE
→ Copia de Pasaporte
→ Copia de Licencia de conducir.
→ Menores de edad presentar carta de residencia expedida por secretaria general
– 2 (dos) Testigos con su respectiva copia del INE
Más informes al teléfono: 3283 4400 ext. 2050 y 2052
Oficialías del registro civil abiertas en Tlajomulco
Conmutador 33 3283 4400
Oficialía No. 1 Tlajomulco de Zúñiga
Titular: Lic. Ma. Guadalupe Morales Robles Ext. 2052
Domicilio: Higuera 70 CAT Centro Administrativo Tlajomulco
ZMG
Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo.
Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas.
El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas.
“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario.
El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.
Policía realizará recomendaciones en colonias
El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad.
Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio.
“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez.
Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG
Tlajomulco refuerza abasto de agua durante estiaje

Para enfrentar la temporada de estiaje y garantizar el suministro de agua en Tlajomulco, el gobierno municipal anunció cuatro acciones entre ellas la instalación de macrotanques en las colonias.
Además de una inversión de más de 130 millones de pesos para obras y construcción de líneas de distribución.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que la estrategia no solo involucra al gobierno, sino que también requiere de la colaboración de la ciudadanía.
“Hoy enfrentamos una realidad que se repite cada año, pero esta vez Tlajo no la enfrenta solo. La enfrentamos juntos: gobierno y ciudadanía”, aseguró el alcalde.
Obras clave para mejorar el suministro de agua
Una de las primeras acciones del plan comenzó con el arranque de las obras de rehabilitación en el fraccionamiento Los Cántaros, donde se invertirán 4 millones de pesos.
Las obras incluyen una nueva línea de suministro de ocho pulgadas de diámetro, la instalación de válvulas de llenado y la rehabilitación del tanque de almacenamiento, lo que mejorará el servicio de agua potable para los residentes del área.
Adicionalmente, el gobierno municipal, en colaboración con el Gobierno del Estado, trabaja en la habilitación de la Planta Potabilizadora PP5 y en la implementación de un sistema de abasto de agua superficial.
“Estamos invirtiendo en infraestructura para mejorar el suministro de agua, pero también necesitamos el compromiso de todos para hacer más eficiente su uso”, señaló Velázquez Chávez.
Acciones emergentes
Coordinación con el Gobierno del Estado para asegurar que los niveles de agua no disminuyan.
Inversión en infraestructura para ampliar las líneas de conducción y distribución de agua.
Abasto emergente mediante el uso de pipas y macro-cisternas comunitarias.
Promoción de la corresponsabilidad ciudadana para el uso responsable del agua.
El alcalde anunció que el plan integral de estiaje no solo se centra en mejorar la infraestructura, sino también en concienciar a la población sobre la importancia del ahorro y uso responsable del agua.
Velázquez destacó que, en los primeros seis meses del año, se han invertido 130 millones de pesos, y que el plan completo para enfrentar la sequía tendrá un costo de aproximadamente 230 millones de pesos, que incluirán nuevas obras y equipamiento.
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas