ZMG
Caso Accendo Banco: Zapopan da a conocer resultados de su investigación

En un comunicado emitido hoy (24-07-2023) el municipio de Zapopan hizo públicos los detalles sobre su relación contractual con Accendo Banco S.A. Institución de Banca Múltiple.
Esto luego de que el regidor de Morena, Alejandro Puerto, dio a conocer la semana pasada la presunta perdida de 300 millones de pesos del erario público en una inversión con el citado banco, que actualmente se encuentra en liquidación.
Esta inversión se habría realizado en 2019, durante la administración del ex alcalde Pablo Lemus, quien actualmente es el presidente municipal de Guadalajara.
En el boletín de prensa, el municipio señaló que el 5 de junio de 2019, Zapopan aperturó “un contrato de depósito bancario e dinero a la vista (cuenta de cheques productiva) (sic)”.
En el comunicado, el municipio también afirmó que, desde el inicio de la relación bancaria, nunca recibió información oficial ni alertas sobre problemas de capitalización o incumplimientos normativos de Accendo Banco por parte de las autoridades financieras federales.
El municipio detalló que en octubre de 2021, la Contraloría Ciudadana de Zapopan inició una investigación administrativa sobre el caso y concluyó que no existían elementos que demostraran faltas administrativas por parte de los servidores públicos en relación con Accendo Banco.
Entre los aspectos evaluados por el órgano interno de control se destacó un informe de auditores independientes, emitido por Mancera, S.C., integrante de Ernst & Young Global Limited, el cual validó que los estados financieros de Accendo Banco al 31 de diciembre de 2020 cumplían con el marco jurídico contable aplicable.
El municipio también enfatizó que el Índice de Capitalización (ICAP’S) reportado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no advertía riesgos significativos antes de la revocación de la licencia de operación bancaria de Accendo.
Asimismo, se reveló que los recursos depositados en la cuenta de cheques de Accendo Banco no estaban sujetos a inversiones en productos de riesgo y generaban intereses sin exponerse a pérdidas.
“Los recursos depositados en Accendo Banco, estuvieron generando intereses y fuera de cualquier producto de riesgo, nunca estuvieron invertidos en instrumentos de riesgo, instrumentos de derivados, fondos de renta variable, o cualquier otro que implicara un riesgo de pérdida o minusvalía en deterioro del recurso público”, precisó el municipio en el posicionamiento.
El gobierno de Zapopan aseguró que Accendo es una institución bancaria parte del sistema financiero, “no se trataba de una casa de bolsa, SOFOM, caja de ahorro, entre otros”.
En relación con las acciones legales ejecutadas por Zapopan, se informó en el documento que el 22 de octubre de 2021 el síndico municipal interpuso “un amparo contra leyes en relación con los efectos de la revocación administrativa de Accendo, solicitando la suspensión para efectos de que se constituyera una reserva por el monto íntegro del dinero de este municipio”.
El comunicado añadió que se concedió la suspensión provisional y el 2 de diciembre de 2021 se concedió la suspensión definitiva para el efecto de que “(…) sin paralizar el procedimiento, no se destine a diverso fin o en su caso, no disponga del numerario que se reconoce como ‘monto excedente no garantizado’ en la cuenta bancaria (…)”.
“La anterior reserva se encuentra actualmente registrada y reportada contablemente en los informes financieros que Accendo emite en el procedimiento de Liquidación Judicial, se precisa que únicamente el municipio de Zapopan tiene a su favor dicho reconocimiento, sin que esto garantice la recuperación total del activo pues ello depende de la suerte que siga el reconocimiento y prelación de pago en el que se coloque al municipio en la liquidación judicial (supra)”.
El gobierno de Zapopan detalló que el 5 de julio de 2023 se celebró la audiencia constitucional de este Amparo, sin que a la fecha se hubiera emitido sentencia.
En el comunicado también se precisó que el presidente municipal, Juan José Frangie, no tiene la obligación de informar acerca de los procedimientos en curso de la Contraloría Ciudadana, ya que la dependencia rinde un informe anual.
“Por mandato legal (la Contraloría) tiene la obligación de rendir anualmente un informe de actividades ante el Pleno del Ayuntamiento”.
El municipio descartó presentar denuncias penales ante la Fiscalía Anticorrupción. “Así mismo, una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, debe estar sustentada en datos, elementos y/o indicios de que se ha cometido justamente un posible hecho de corrupción, lo que en el caso que nos ocupa no acontece”, señaló el boletín de prensa.
El documento también mencionó que varias entidades federativas y municipios se vieron afectados por la situación con Accendo Banco, como los gobiernos de Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Estado de México, Baja California, Oaxaca.
Entidades afectadas por Accendo Banco
Hidalgo: $807,128,783.00
Puebla: $604,996,131.70
Tlalnepantla: $315,648,264.80
Servicios de Salud de Veracruz: $300,000,000.00
Tamaulipas (Cuenta 1): $179,534,572.90
Estado de México: $112,425,554.30
Servicios de Salud de Hidalgo: $57,000,000.00
Baja California: $51,279,327.91
Oaxaca: $49,543,602.00
Tamaulipas (Cuenta 2): $25,879,961.00
Naucalpan de Juárez: $850,287.28
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Regidor de Morena denuncia presunta pérdida de 300 mdp en Zapopan
ZMG
Semana Santa: Esperan 1.4 millones de visitantes en Guadalajara

Guadalajara se prepara para recibir a un millón cuatrocientos mil visitantes durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua con una oferta de actividades recreativas y culturales.
La alcaldesa Verónica Delgadillo anunció que se espera una derrama económica de dos mil millones de pesos.
“De acuerdo con los cálculos que tenemos, estas visitas, este turismo que puede ser local, nacional o extranjero, podrá generar una derrama de alrededor de dos mil millones de pesos”, declaró la munícipe.
La oferta cultural del municipio contempla 78 recorridos turísticos gratuitos, que incluyen visitas a mercados y barrios tradicionales, a áreas verdes como la Barranca de Huentitán, el Bosque de los Colomos o el Parque San Jacinto; así como a comercios de tejuinos, birria y raspados.
Durante los Días Santos, el Centro albergará un total de 258 comerciantes que venderán empanadas tradicionales y artículos religiosos para los peregrinos que realizan la visita a las siete templos.
A lo largo del periodo vacacional, los museos de la Ciudad estarán abiertos con actividades especiales, entre ellas el festejo del 24 aniversario del Museo del Globo.
ZMG
Semana Santa: Reforzarán vigilancia en Centro tapatío

Durante el periodo vacacional, la Policía de Guadalajara reforzará la vigilancia en el Centro Histórico y en las zonas aledañas a los siete templos, que son visitados por los tapatíos el Jueves Santo.
Además se reforzará la presencia policial en zonas turísticas como la Barranca de Huentitán, el Paseo Alcalde, el Zoológico, la Minerva y otras áreas recreativas.
El comisario tapatío, Ismael Ramírez, informó que durante el periodo vacacional se contará con 860 elementos, 300 patrullas, 100 bicicletas y 100 motocicletas.
“Estaremos Jueves -Santo-, Viernes -Santo-y Sábado realizando una vigilancia en especial en los siete templos, y monitoreando los Vía Crucis que se van a presentar en algunos puntos de la Ciudad”, detalló el comisario.
El municipio contará con unidades de servicios médicos para la atención de urgencias básicas en avenida Hidalgo y Paseo Alcalde, así como en Paseo Alcalde y Juan Álvarez.
Policía realizará recomendaciones en colonias
El comisario de Guadalajara señaló que se tendrá un operativo en las colonias para brindar recomendaciones sobre seguridad a quienes saldrán de la Ciudad.
Además, invitó a quienes salgan de vacaciones a evitar informar sobre su viaje, recomienda avisar sólo a personas de confianza y cerrar muy bien el domicilio.
“Eviten mencionar que van a salir fuera de la Ciudad y que pedir a vecinos y familiares, de entera confianza, que vigilen los ingresos de su domicilio y estén retirando propaganda constantemente”, comentó Ramírez.
Se recomienda a la población reportar cualquier emergencia a los números telefónicos 911 y al 33-12-01-60-70 de la Comisaría de Seguridad de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas