ZMG
Celebran ‘Fiesta del Más Allá’ en Centro Histórico de Guadalajara

Este 2 de noviembre unas 13 mil personas celebraron el Día de Muertos en el Centro Histórico de Guadalajara.
Por tercer año consecutivo el corazón de la Ciudad fue sede de la “Fiesta del Más Allá” organizada por la Dirección de Cultura del municipio, que ofreció al público espectáculos en vivo de música de mariachi, danza, shows de circo, entre otros.
Los tres escenarios, en los que se presentaron 11 diferentes espectáculos, estuvieron ubicados en el quiosco de Plaza de Armas, Paseo Fray Antonio Alcalde, a la altura de las calles Morelos; y Pedro Moreno.
En el escenario de Plaza de Armas las y los asistentes disfrutaron de las presentaciones de las compañías artísticas del Gobierno de Guadalajara, como la Banda de Música, la Estudiantina y el Mariachi Ciudad de Guadalajara; también presenciaron al grupo de música y danza prehispánica Tunkul.
El escenario ubicado sobre Pedro Moreno fue dedicado a las niñas y niños visitantes, y albergó espectáculos de circo, teatro y títeres a cargo de Cirko Alebrije, Fuoco Di Strada y Maika Teatro.
En el escenario principal se llevaron a cabo presentaciones del Grupo Folclórico Pizintli, el mariachi Amate, y a Sandra Soto con un espectáculo de danza butoh “La Llorona”, para finalizar con el jazz del grupo Tzwich Trío.
El Museo de la Ciudad de Guadalajara también fue sede de diversas actividades en torno a esta celebración.
En punto de las 17:00 horas se inauguró el Altar de Muertos dedicado a Fray Gabriel Chávez de la Mora, arquitecto y monje benedictino mexicano, cuya trayectoria se dedicó principalmente al diseño, renovación, adaptación o recuperación de arquitectura religiosa. En 2020 fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura.
Su obra cumbre se considera el diseño de la nueva Insigne y Nacional Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Ciudad de México. La obra la realizó en colaboración con Pedro Ramírez Vázquez y José Luis Benlliure, siendo que esta obra se hizo con motivo del 75º aniversario de la Coronación Pontificia de la imagen guadalupana.
También se llevó a cabo la conferencia “El muerto al pozo y el vivo al gozo: Arquitectura funeraria y manifestaciones culturales en torno a la muerte en México”, presentada por el maestro José Daniel López Hernández, en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana Guadalajara.
En el Museo Panteón de Belén se realizaron recorridos nocturnos especiales por el Día de Muertos. Como parte de éste, las y los visitantes pudieron apreciar la ofrenda monumental realizada en colaboración con el Colegio José Vasconcelos.
Además, se encuentra expuesta al público «La Vía de la Catrina, una instalación de catrinas de gran formato distribuidas por los pasillos y mausoleo principal del museo. Ésta es una acción de colaboración con el Programa de Apoyo a la Educación Artística de la Secretaría de Educación Jalisco.
Las catrinas han sido creadas por equipos de trabajo integrados por alumnos de escuelas secundarias del Área Metropolitana de Guadalajara y pueden ser visitadas durante noviembre, como parte de los recorridos.
Para mayor información sobre las actividades que ofrece esta dependencia tapatía, pueden consultarse las redes sociales en Facebook e Instagram de Cultura Guadalajara.
ZMG
‘Hospitalito’ ofrecerá vacunas los fines de semana

A partir del 17 y 18 de mayo, todos los sábados y domingos, el servicio de vacunas del Hospital General de Zapopan, también conocido como Hospitalito, abrirá en un horario de 8:00 a 15:00 horas.
La jefa de Enfermería de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Virginia Ortiz Arrona, explicó que esta iniciativa busca derribar los obstáculos que enfrentan los grupos de riesgo para acceder a las vacunas.
“El objetivo es facilitar este horario a todos los padres de familia o las familias que tienen complicaciones de salir entre semana para traer a vacunar a sus hijos o las personas mayores, incluso a ellos mismos”, dijo la funcionaria.
“Facilitamos este horario a personas que trabajan o a quienes, por cuestiones personales, se les complica trasladarse entre semana, pues también el tráfico o movilidad es más complicado”, expuso la jefa de Enfermería.
Ortiz Arrona agregó que durante el fin de semana la ciudadanía tendrá la oportunidad para llevar a vacunar a sus hijos, personas mayores, jóvenes con la necesidad de aplicarse una dosis para prevenir secuelas o consecuencias de enfermedades prevenibles por vacunación.
El Hospitalito tiene en existencia las vacunas: BCG (nacimiento), Hepatitis B (nacimiento), Hexavalente (2 meses y cuatro meses), Neumococo 13 (dos meses, cuatro meses y 12 meses), Rotavirus (dos y cuatro meses), DTP (cuatro años) y SRP triple viral (seis años).
“Hay situaciones que por alguna circunstancia fuera de su alcance, los padres de familia no llevaron a sus hijos a tiempo a vacunar, pero nuestras enfermeras evalúan qué vacunas todavía pueden aplicarse para poder completar el esquema de vacunación”, dijo la encargada de Enfermería de SSMZ.
El servicio de vacunas del Hospitalito también atiende de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00 horas, y de 14:00 a 20:00 horas. La aplicación de los biológicos es gratuita.
Para acceder a las vacunas se requiere presentar la cartilla de vacunación, comprobantes de aplicaciones anteriores o copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) para tramitar la cartilla de vacunación en el Hospitalito.
ZMG
Dos mil personas aprovechan ferias de la salud de Tlaquepaque

Desde noviembre de 2024, cada miércoles la Dirección de Salud de Tlaquepaque visita una colonia para ofrecer servicios médicos gratuitos.
De entonces a la fecha se ha atendido a dos mil personas, en su mayoría mujeres, informaron las autoridades municipales.
Las Ferias de Salud ofrecen consulta médica; asesorías: psicológica, contra el dengue, nutricional y bucal; tomas de glucosa y presión arterial; así como pruebas de VIH, sífilis y hepatitis C.
Además de la aplicación de vacunas, limpieza dental y examen de la vista. Todos estos servicios de manera gratuita.
Mario Arturo Salinas Hernández, director de Salud Pública, explicó que actualmente dichos servicios se brindan en coordinación con el DIF y con el departamento de Bienestar Animal, por lo que también se incluye campaña de vacunación y esterilización a animales.
Salinas Hernández señaló que hasta la fecha la Feria de la Salud ha visitado las delegaciones de Las Juntas, Santa Anita, Santa María Tequepexpan, San Sebastianito, Toluquilla, López Cotilla, San Martín de las Flores, Tateposco y San Pedrito.
Así como las agencias de La Ladrillera, La Calerilla y Loma Bonita Ejidal; además de las colonias de La Nueva Santa María y Las Huertas.
Las próximas fechas programadas de las Ferias de Salud se llevarán a cabo en los Centros de Desarrollo Comunitarios, del DIF, de las siguientes colonias:
21 de mayo: Buenos Aires.
28 de mayo: Canal 58
04 de junio: La Duraznera
11 de junio: El Vergel
18 de junio: Francisco I. Madero
- ZMG14 mayo 2025
‘A lo mejor me iban a matar’, ‘me iban a levantar’…
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero