Centro de Guadalajara, la zona más insegura: regidores de Morena

El Centro de Guadalajara se ha convertido en la zona más insegura del Área Metropolitana, aseguró el regidor morenista Carlos Lomelí Bolaños este lunes.
Lomelí dijo que hay un crecimiento en los índices delictivos, lo que se debe a la incapacidad que han mostrado los gobiernos de Movimiento Ciudadano en materia de seguridad pública.
“Los gobiernos de Movimiento Ciudadano, los gobiernos de la simulación, del engaño y la ocurrencia”, declaró.
En general, dijo, las y los tapatíos nunca se habían sentido tan inseguros, ya que de acuerdo a las encuestas que presenta el INEGI, la capital de Jalisco se encuentra entre las diez ciudades con mayor percepción de inseguridad.
De acuerdo a la Fiscalía del Estado, el Centro es el lugar en donde se presenta el mayor número de robo a personas; incluso casi el doble o triple de otras colonias, mencionó el morenista.
Por lo que hizo un llamado a tomar precauciones ante la evidente ausencia de seguridad. Y añadió que esta zona es vigilada por 180 elementos de la Policía municipal.
“La inseguridad obedece a muchos factores y no depende sólo del número de policías que se destinen; también tiene que ver por la falta de alumbrado público, con la corrupción, con la ineficiencia y la falta de seguimiento a las denuncias de los ciudadanos”.

Colonias como Oblatos, Lafayette, Santa Teresita y Americana, son otras con alto índice de delitos del fuero común, aseguró Lomelí.
Piden ministerio público itinerante
Por su parte, la regidora Mariana Fernández Ramírez señaló que sigue vigente su iniciativa para que la Fiscalía del Estado proporcione un Ministerio Público itinerante en el centro tapatío para recabar las denuncias en la zona.
Asimismo, mencionó que no se ha resuelto la propuesta de la fracción edilicia de Morena para que se proporcionen cámaras de solapa a los elementos policiacos; y se informe cuántas cámaras de video vigilancia se adquirirán para el nuevo C5.
Piden intervención de la Auditoría Superior del Estado
Los morenitas pidieron a la Auditoría Superior del Estado que revise a detalle todo el tema de las adquisiciones y los arrendamientos; con énfasis en este caso particular de la compra de las patrullas.
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras
















