Cinco obras que deja la administración de Lemus en Santa Lucía

Santa Lucía es una de las colonias más pobladas de Zapopan. Habitan alrededor de 25 mil personas, la mayoría jóvenes de 14 a 29 años de edad, según datos del INEGI.
Pese a ser una colonia habitada por jóvenes, Santa Lucía no contaba con una unidad deportiva y fue hasta 2018, cuando en colaboración con el Ejido Santa Lucía y las autoridades municipales se logró esta obra, destinada especialmente a los niños y jóvenes de la zona.
Aquí hicimos un listado de cinco obras realizadas durante la administración de Pablo Lemus Navarro, alcalde reelecto por Zapopan durante los periodos 2015-2018 y 2018-2021.
Actualmente, Lemus busca la alcaldía de Guadalajara por Movimiento Ciudadano.

Intervención en vialidades
Se intervinieron 400 metros de vialidades en la delegación Santa Lucía, correspondientes a las calles Hidalgo y Niños Héroes.
Estas vías eran de terracería y con estos trabajos ahora están pavimentadas con concreto hidráulico y con banquetas de accesibilidad universal.
Además se dotó de servicios: agua potable, alcantarillado y alumbrado público con luminarias LED en estas calles.
También se colocaron ciclopuertos en la Escuela Secundaria Mixta 84. En esta obra, el municipio destinó 3.9 millones de pesos con el fin de beneficiar a 10 mil habitantes, entre ellos, niños y jóvenes que transitan por estas calles para llegar a sus escuelas.

Rehabilitación de la Cruz Verde
La Cruz Verde Santa Lucía resultó afectada por el sismo del 11 de mayo de 2016. De ahí que la administración emecista de Pablo Lemus le diera prioridad a la rehabilitación de este centro de salud que atiende a los habitantes de Santa Lucía, La Primavera, Villa del Astillero, Nextipac, Tesistán y otras colonias aledañas a la Carretera a Colotlán y Parques de Tesistán.
En esta obra se realizó la reparación de las grietas dejadas por el sismo; así como el resane y pintura de muros, la impermeabilización de azoteas, el lavado de piso de concreto, la construcción de dos rampas incluyentes en el ingreso y la ampliación del área de recepción.
Con una inversión de 1.4 millones de pesos, el municipio rehabilitó la Cruz Verde Santa Lucía que mensualmente brinda más de mil 200 servicios en especialidades, como atención psicológica, nutrición, odontología, traumatología, laboratorio, rayos X, pediatría y ginecología.

Centro de Desarrollo Comunitario Santa Lucía
Durante su gestión, el alcalde reelecto con licencia, Pablo Lemus Navarro, rehabilitó el Centro de Desarrollo Comunitario Santa Lucía, operado por el DIF Zapopan.
Con esta obra se recuperó la cancha deportiva y el acceso principal; además se hicieron trabajos al interior y exterior del inmueble.
En la cancha deportiva del Centro de Desarrollo Comunitario Santa Lucía se colocó una lona de 300 metros cuadrados de superficie, que protege de los rayos del Sol a los usuarios.
También se recuperó el piso de la cancha y se intervinieron 75 metros lineales de banquetas al exterior; así mismo se colocaron rampas de accesibilidad universal y luminarias dentro y fuera del espacio
El Centro de Desarrollo Comunitario Santa Lucía, que busca reducir los índices de violencia en la zona, atiende a más de mil usuarios al mes.

Unidad Deportiva
Al inicio de su segundo mandato como alcalde, Lemus Navarro entregó la Unidad Deportiva Santa Lucía, una obra que requirió de la colaboración de las autoridades y de los integrantes del Ejido de Santa Lucía.
Los ejidatarios donaron el predio, donde hoy se encuentra la Unidad, y el municipio se encargó de la construcción del espacio, que ahora cuenta con una cancha de futbol y una cancha de usos múltiples, módulos de baños, cerca perimetral, muro de mampostería, estacionamiento y banquetas de accesibilidad universal.
“Nos dimos a la tarea de construir este espacio público para que ustedes, nuestros niños y nuestros jóvenes, pudieran acercarse a la disciplina del deporte”, dijo Lemus Navarro, durante la inauguración del inmueble en octubre de 2018.
Escuela con Estrella
El programa “Escuelas con Estrella”, que tiene como fin llevar infraestructura a los planteles escolares del municipio, intervino la Secundaria Mixta 84, en la delegación Santa Lucía.
Este programa consistió en colocar una lona en el patio central para proteger a los estudiantes de las condiciones climatológicas durante sus actividades deportivas y de recreación.
“Lo primero que nos pusimos a hacer fue que ustedes tuvieran unos ingresos dignos a esta escuela. Santa Lucía es un poblado muy bonito, sin embargo, durante años y años ha estado abandonado por las autoridades y nosotros quisimos darle un rostro distinto (…). Trajimos las mejores calles, banquetas, para poderles dar seguridad y además higiene (…). Hoy ya tienen una calle extraordinariamente digna para ustedes, para sus familias y por supuesto, para sus maestros”, afirmó el primer edil con licencia, quien busca ser presidente municipal por Guadalajara.
Por mejorar
Esta colonia requiere de más banquetas con accesibilidad universal, aunque el municipio intervino varias vialidades, dotándolas de cruceros seguros para los peatones, todavía falta mucho por hacer.
Etiquetas: Facebook Twitter Youtube Siker
Tomarán muestras de ADN en Tlajomulco a familiares de personas desaparecidas

Una brigada de especialistas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) visitará el municipio de Tlajomulco de Zúñiga donde realizará entrevistas contextuales y toma de muestras de ADN a las familias de personas desaparecidas.
La atención dará inicio este jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en la Casa de la Cultura Municipal.
El horario de atención será de 09:00 a 17:00 horas, los interesados pueden solicitar una cita a través de un mensaje vía WhatsApp o de una llamada telefónica al número 33-1411-2215.
Durante la entrevista contextual, la familia de la persona desaparecida podrá aportar información, fotografías y la descripción de las características particulares como cicatrices, tatuajes, prótesis o cualquier otro dato individualizante del familiar.
Posteriormente, personal del IJCF hará la toma de muestra de ADN de algún integrante del grupo familiar nuclear de la persona desaparecida, como puede ser madre, padre, hijas, hijos, hermanas o hermanos.
La información de las muestras de ADN de las familias de Tlajomulco será cotejada
La información recabada se integra en la base de datos del IJCF, con el propósito de que haya un cotejo continuo de dichos datos. Esta información obtenida es exclusiva para la búsqueda e identificación de personas.
Los requisitos que deben presentar los familiares son: identificación oficial vigente con fotografía y para los menores de edad se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La Casa de la Cultura Municipal está ubicada en el Andador Zaragoza 9, en la colonia Centro de Tlajomulco de Zúñiga.
Virgen de Zapopan visita Madrid

La Semana de Zapopan en Madrid destaca por la llegada de la Virgen de Zapopan a la histórica Iglesia de San Pedro el Viejo, donde permanecerá hasta el domingo 23 de noviembre.
La imagen de La Generala será la protagonista de una misa especial, que se realizará este jueves 20 de noviembre, a las 19:00 horas, la cual dirigida a jaliscienses residentes y al público general.
Esta ceremonia permite mantener la conexión con las tradiciones y la fe de quienes se encuentran lejos de su tierra.
Además de la veneración religiosa, la semana ofrece un programa cultural, gastronómico y artístico con exposiciones de arte popular, talleres artesanales, muestras gastronómicas y proyecciones cinematográficas.
En el rubro audiovisual, la semana contará con una muestra de cine que incluye producciones realizadas en el Taller del Chucho, fundado por Guillermo del Toro, así como proyectos impulsados por la Dirección de Industrias Creativas de Zapopan.
También se proyectará el documental La Llevada y La Traída, que refleja la historia y espiritualidad de la Romería de Zapopan, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
En las distintas dinámicas, participarán los restaurantes Xokol y Doña Mica, reconocidos por su cocina contemporánea y tradicional mexicana.
La presencia de Zapopan en Madrid también muestra su desarrollo urbano, turístico y cultural, proyectando a la ciudad como sede de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Así como los torneos de tenis WTA 1000 y WTA 500.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras

















